Gino Vegas anunció cambios en el calendario de la Liga Peruana de Vóley: anticipó nueva fecha de inicio para el torneo

El presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV) adelantó que el campeonato local tendrá modificaciones en su cronograma para la siguiente edición

Guardar
La Liga Peruana de Vóley
La Liga Peruana de Vóley tendrá algunas modificaciones en su cronograma. Crédito: LPV

Ya comenzaron los preparativos para levantar el telón de una nueva edición de la Liga Peruana de Vóley, que esta vez vendrá marcada por un calendario renovado. Así lo confirmó el presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV), Gino Vegas, que explicó que esta decisión responde a la densidad de eventos internacionales que interfieren sobre el tradicional desarrollo de la competencia nacional.

En una entrevista para ‘Radio Nacional’, el directivo del ente rector del vóley peruano dio a conocer que el nuevo cronograma plantea un inicio en octubre del presente año (primera semana) y un cierre definitivo para el 30 de abril de 2026, con el objetivo de facilitar la organización y el rendimiento de los distintos equipos y selecciones del país.

Gino Vegas contó que esta semana se realizaría una reunión con los clubes participantes del torneo. El propósito del encuentro es dialogar sobre inquietudes y solicitudes de los equipos antes de oficializar el nuevo calendario. Sin embargo, la federación tiene una meta clara: adelantar el arranque de la liga local. “Entiendo que nos van a formular algunas peticiones, vamos a escucharlos y recibir esas solicitudes, pero la idea es comenzar en octubre”, indicó.

Esta modificación en el calendario se vuelve necesaria ante la superposición de eventos deportivos internacionales que utilizarán los escenarios habituales del vóley nacional. Los Juegos Bolivarianos, fijados entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre, provocarán que las canchas principales destinadas al torneo local se encuentren ocupadas durante ese periodo.

Alianza Lima venció a Regatas Lima en el extra game de la final y se coronó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2025

En ese sentido, la FPV está contemplando una suspensión temporal del campeonato durante la realización de la mencionada cita multideportiva. “Los escenarios que habitualmente usa el vóley para la liga van a ser ocupados por este evento. Ahí son dos semanas menos de no poder jugar la liga, tiene que haber una para”, señaló Vegas.

Ajustes estratégicos ante el calendario internacional

A ese escenario se suma la posibilidad de que Perú acoja en el 2025 el Sudamericano de Clubes, un torneo de alto nivel que también requeriría ajustar la programación de la liga nacional. La organización de ese certamen internacional forzaría una pausa en la competencia para ceder espacios y coordinar la logística necesaria.

“Hay que tener en cuenta que es probable que nosotros organicemos el Sudamericano de Clubes el año que viene, con lo cual esa semana también tendría que parar la liga y es por eso básicamente que estamos modificando el tema del inicio de la liga”, apuntó el presidente de la FPV.

El cierre de temporada también está en revisión. Tradicionalmente, la Liga Peruana de Vóley extendía su calendario hasta mayo, pero en 2025 la dirigencia busca concluir el torneo el 30 de abril. Esta decisión responde a la solicitud del cuerpo técnico de la selección nacional liderada por Antonio Rizola, que necesita contar con las jugadoras locales a partir de mayo para iniciar su trabajo con miras a los desafíos internacionales.

Antonio Rizola pidió que se
Antonio Rizola pidió que se modifique el calendario de la Liga Peruana de Vóley para priorizar objetivos de la selección. Crédito: FPV

De esa manera, la continuidad entre clubes y selección no se ve afectada y se garantiza la mejor preparación posible del equipo ‘blanquirrojo’. “Además queremos que la liga termine el 30 de abril y no en mayo, que el año que viene tenemos una serie de campeonatos sudamericanos que son clasificatorios para mundiales y el cuerpo técnico nos ha pedido que a partir de mayo ya se pueda trabajar con la selección”, indicó Vegas.

Así, la Federación Peruana de Vóley apuesta por un 2025 más estructurado y flexible, capaz de responder a los requerimientos de equipos, organizadores y jugadoras. Con la mira puesta en los Bolivarianos, el Sudamericano de Clubes y los clasificatorios para los Mundiales, el voleibol nacional se alista para un año de grandes retos e intensa competencia, donde la organización será clave para los objetivos colectivos.