César Acuña apunta contra Paolo Guerrero tras recordar descenso de la César Vallejo: “No con estrellas se gana, hay que tener un buen líder”

El propietario de la UCV ha hablado por primera vez de la mala campaña del año pasado que devino en la caída a Liga 2. “Bajamos, pero es un gran aprendizaje”, dijo

Guardar
Paolo Guerrero acompañado de la
Paolo Guerrero acompañado de la familia Acuña en su presentación como refuerzo de la UCV. - Crédito: Difusión

César Acuña, político peruano y propietario de la Universidad César Vallejo, intentó revolucionar el año pasado el fútbol nacional al cerrar el fichaje de Paolo Guerrero a su club de fútbol. El movimiento fue demasiado inesperado, porque todo hacía pensar que el ‘Depredador’ se uniría a Alianza Lima para encarrilar su retiro.

Al menos, al principio no fue así. Guerrero se desplazó a la ciudad de Trujillo para iniciar su recorrido en la Liga 1 y muy pronto se desencantó del paso que había dado. En más de una ocasión quiso desligarse aduciendo cuestiones de seguridad para su familia (su madre Petronila Gonzales, su novia Ana Paula Consorte y su menor hijo).

Paolo Guerrero fue la gran
Paolo Guerrero fue la gran apuesta de César Vallejo en el 2024. - Crédito: UCV

La presidencia del club, a cargo de Richard Acuña, nunca dio su brazo a torcer y evitó a toda costa que el ‘9’ se marchara, aunque meses más tarde el veterano delantero logró su cometido ejerciendo una renuncia aprobada por la Cámara de Disputas de la Federación Peruana de Fútbol.

Con su salida confirmada, la Universidad César Vallejo agudizó su crisis deportiva en la Liga 1 2024 consumando un doloroso descenso a la Segunda División. La gran inversión de la familia Acuña acabó en el agua y solo sirvió para demostrar que el dinero no lo es todo en una planificación.

El propietario de la UCV analiza el impacto del atacante peruano en su paso por Trujillo. | VIDEO: Kick

La reflexión de Acuña

César Acuña lamentó la estrepitosa caída de la Universidad César Vallejo en el curso anterior, contando con efectivos de renombre como José Carvallo, Josepmir Ballón y Yorleys Mena, pero comprendió que existe una lección detrás de todo que les permitirá levantarse para así llegar de nuevo a la élite de Perú.

“Hemos bajado a Segunda. Un gran mensaje: nosotros, en el año 2024, armamos un gran equipo. Estuvo Paolo [Guerrero], los capitanes de la ‘U’ y Alianza. Contratamos estrellas. No con estrellas se gana, sino con equipo”, declaró en la plataforma Kick de Cristorata.

Paolo Guerrero era la cara
Paolo Guerrero era la cara visible de la Universidad César Vallejo en el periodo 2024. - Crédito: AFP

“Bajamos, pero es un gran aprendizaje. No con estrellas se campeona. Hay que tener un buen equipo y un buen líder que maneje el equipo”, agregó el empresario que encabeza la presidencia de la agrupación política Alianza Para el Progreso.

En lo que respecta a la actual campaña de la Liga 2, el patriarca de los Acuña indicó que “ahora estamos bien, hemos pasado a la Segunda Etapa. Esperemos que el próximo año la Vallejo regrese a la profesional. En su historial hemos dejado buenos resultados. Solo nos ha faltado campeonar”.

El delantero protagonizó insólita acción con el técnico Guillermo Salas. (Video: Liga 1 Max)

Misión ascenso

La Universidad César Vallejo afronta con determinación la Liga 2 2025 tras descender al final de la temporada pasada. El club ha entrado en un proceso de profunda reestructuración y fichaje. A cargo del proyecto se encuentra José Guillermo “Chemo” del Solar, quien retornó oficialmente en febrero de 2025 con un contrato hasta 2027.

El plantel cuenta con varios profesionales de importancia entre los que destacan el delantero experimentado Alexander Succar, el mediocampista argentino Patricio Núñez, el extremo ecuatoriano Jardel Cortez, así como el lateral Jefferson Portales y el atacante Hideyoshi Arakaki. Con esta mezcla de juventud, experiencia y estilo táctico de “Chemo”, la UCV busca volver a competir y lograr el ansiado ascenso a Primera División.

Más Noticias

Cienciano vs Bolívar: día, hora y canal TV confirmado de duelos por octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

El ‘papá’ volverá a la competencia internacional y se enfrentará los ‘celestes’ de Martín Cauteruccio en partidos emocionantes que definirán el pase a los cuartos de final

Cienciano vs Bolívar: día, hora

Alianza Lima vs U. Católica: día, hora y canal TV confirmado de los partidos por octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

Conmebol hizo oficial la programación de los duelos que enfrentarán a los ‘blanquiazules’ con la escuadra ecuatoriana en busca de la clasificación a los cuartos de final del torneo internacional

Alianza Lima vs U. Católica:

Pedro García reveló clave para que Néstor Gorosito sea DT de Perú y fue contundente con Jean Ferrari: “Debe dejar afuera su postura como hincha de la ‘U’”

El periodista deportivo postuló al técnico de Alianza Lima como candidato a tomar el mando de la selección peruana, pero puntualizó requisito importante para que se concrete

Pedro García reveló clave para

Regatas Lima confirmó continuidad de Kiara Montes y deshizo posibilidad de fichar por Universitario: “Fiel a estos colores”

El cuadro chorrillano hizo oficial la permanencia de su capitana y también la de seis voleibolistas para la próxima Liga Peruana de Vóley. Horacio Bastit está armando su plantel para recuperar el título nacional

Regatas Lima confirmó continuidad de

Alianza Lima recupera jugador clave para duelo contra U. Católica por octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

Los ‘blanquiazules’ clasificó a la siguiente etapa del torneo internacional tras eliminar a Gremio en los ‘playoffs’. Y ahora se alista para enfrentar al cuadro ecuatoriano por su pase a los cuartos de final

Alianza Lima recupera jugador clave
MÁS NOTICIAS