Gino Vegas reveló la deuda de Perú con Norceca: el cuantioso monto que debe pagarse para jugar la Copa Panamericana de Vóley

El presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV) detalló la cifra que debe cubrirse para evitar que la ‘bicolor’ se mantenga excluida del certamen continental

Guardar
El presidente de la FPV detalló el monto exacto que deberá pagar la entidad para que Perú pueda ser partícipe de la Copa Panamericana. (Video: Sportivo)

La selección peruana de vóley ha estado trabajando intensamente para afrontar los retos internacionales de este año. Ya demostró el alto nivel al que puede llegar al lograr el subcampeonato en la Copa América, pero su preparación se ve frenada por un contratiempo importante: la exclusión de la Copa Panamericana, debido a una deuda pendiente de la Federación Peruana de Vóley (FPV). En este contexto, Gino Vegas reveló todos los detalles sobre la situación que afecta al equipo.

El presidente de la FPV reveló el monto exacto que debe abonar la entidad para que la escuadra ‘bicolor’ pueda ser partícipe de la competencia continental. Según explicó Vegas, la deuda asciende a aproximadamente 17 mil dólares, un monto que se ha generado debido a gestiones previas de la Federación con la Norceca, la confederación responsable de este evento.

Es una deuda de más o menos 17 mil dólares al día de hoy, que son generados de gestiones anteriores y nosotros no tenemos ese dinero porque no está dentro del presupuesto de la federación”, reveló el directivo nacional, dejando claro que la FPV no dispone de los recursos necesarios para saldar este compromiso económico y asegurar la participación de la selección en la Copa Panamericana 2025.

A pesar de este obstáculo, Gino Vegas aseguró que la federación está haciendo los esfuerzos para resolver esta situación. Sin embargo, señaló que la prioridad no solo es el torneo continental a desarrollarse en México, sino también los retos a futuro del equipo nacional.

Gino Vegas reveló la deuda
Gino Vegas reveló la deuda de la Federación Peruana de Vóley con Norceca. Crédito: FPV

“Voy a tener una reunión con el profesor Rizola, vamos a conversar sobre todo lo que queda de trabajo para este año y el que hay que planificar para el próximo, porque no nos olvidemos que tenemos el objetivo de los Juegos Olímpicos de 2028, los Panamericanos de 2027, además del Mundial de 2027”, señaló.

La participación de Perú en el Mundial Sub 19 de Vóley 2025

Gino Vegas también habló sobre la participación de la selección en el Mundial Sub 19 de Vóley 2025. El presidente de la FPV compartió una reflexión honesta sobre el desempeño del conjunto liderado por Martín Escudero, reconociendo que no se alcanzaron las expectativas.

“Deportivamente no fue lo que inicialmente queríamos, que era poder clasificar dentro de los cuatro primeros del grupo, pero la verdad es que nos tocó un grupo dificilísimo y la prueba está que esos cuatro que clasificaron (a la siguiente ronda) terminaron siendo los cuatro primeros del Mundial”, comentó el mandamás de la federación.

El equipo peruano culminó en el puesto 21 de la competencia, cerrando con dos victorias cruciales. En ese sentido, Gino Vegas se mostró positivo respecto al desempeño de las jugadoras, destacando la experiencia valiosa que se ganó al afrontar una serie altamente competitiva, donde se midieron con selecciones que terminaron posicionándose entre los cuatro mejores.

El presidente de la FPV destacó la experiencia del equipo dirigido por Martín Escudero en el certamen juvenil. (Video: Sportivo)

“Estamos tratando de ser positivos ante la adversidad. Lo que yo les digo a las chicas es que, junto con España, somos los únicos países que hemos tenido la oportunidad de jugar contra los cuatro mejores del mundo, algo que normalmente no sucede en los Mundiales. Es más, me atrevería a decir que es la primera vez en la historia que en un grupo pasen a la etapa final los cuatro mismos de ese grupo”, explicó el directivo.

Vegas también resaltó cómo el equipo ha crecido durante el torneo y cómo las jugadoras han tomado conciencia de su progreso. “Eso hay que aprovecharlo. Yo creo que el desempeño del equipo fue de menos a más. Eso es importante, y ellas mismas se han dado cuenta a nivel mundial de cómo estábamos y de todo lo que hay que seguir trabajando en este proceso de crecimiento”, sentenció.

Más Noticias

DT de Gremio lanzó advertencia a Alianza Lima para el choque de vuelta de la Copa Sudamericana: “Necesitamos remontar”

Mano Menezes, estratega brasileño, sabe que el partido ante los peruanos será todo o nada en Porto Alegre, por lo que apelará a este sistema para conseguir la remontada

DT de Gremio lanzó advertencia

Partidos de hoy, domingo 20 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada de este día está cargada de varios encuentros dentro de la disputa de las ligas sudamericanas, incluyendo la Liga 1. También habrá presencia nacional en el extranjero

Partidos de hoy, domingo 20

DT de Cusco FC se mostró incómodo con salida de Marco Saravia e hizo advertencia a Universitario: “Ojalá no incumplan su palabra”

Miguel Rondelli contó que el defensa pidió volver al cuadro ‘crema’, dueño de su pase, ya que “no estaba a gusto en el club”. Sin embargo, el problema radica en un posible préstamo a otro equipo

DT de Cusco FC se

José Carabalí no quiso celebrar último triunfo de Universitario: referentes intentaron levantarle el ánimo por esta razón

El futbolista ecuatoriano se mostró incómodo tras el pitazo final de la victoria 3-1 sobre Comerciantes Unidos por la primera fecha del Torneo Clausura. Conoce qué pasó

José Carabalí no quiso celebrar

Alianza Lima regresó en silencio luego de perder ante Cusco FC, a días del choque de vuelta con Gremio por Copa Sudamericana

El equipo de Néstor Gorosito no pudo arrancar con pie derecho el Torneo Clausura ante un rival directo en la tabla Acumulada. Todo esto en medio de lo que pueda pasar en el torneo internacional, el miércoles 23 en Brasil

Alianza Lima regresó en silencio
MÁS NOTICIAS