“Se vio la falta de experiencia de las chicas”: Martín Escudero reconoció falencias de Perú en el Mundial Sub 19 de Vóley

El entrenador de la selección peruana sub 19 hizo una autocrítica y subrayó la dificultad del grupo que le tocó enfrentar al equipo nacional. “Nos tocó con los cuatro primeros”, señaló

Guardar
El entrenador nacional señaló que a la 'bicolor' le tocó en el grupo más exigente de la competencia, contra los cuatro mejores. (Video: Latina Deportes)

El Mundial Sub 19 de Vóley 2025 no fue el escenario soñado para la selección peruana. Los tropiezos se acumularon y las expectativas quedaron lejos de cumplirse. En medio del desconcierto, las miradas se posaron rápidamente sobre el entrenador Martín Escudero, quien se convirtió en blanco de cuestionamientos por parte de la opinión pública. En medio de ese contexto, el técnico optó por dar la cara y hablar con franqueza sobre lo vivido en el certamen.

El entrenador nacional, que lideró al equipo blanquirrojo en esta exigente competencia, habló con sinceridad sobre el rendimiento del grupo. Reconoció que hubo aspectos a mejorar, pero defendió la entrega de las jugadoras y subrayó el valor del torneo como parte de su formación, asegurando que el camino recién empieza para ellas.

“No vamos a justificarnos, tenemos que haber dado un poco más seguramente, pero la falta de experiencia de las chicas se vio”, afirmó en conversación con Latina Deportes tras su regreso al país. “En algunos partidos hicimos buenos topes, faltó más concluir todo”, añadió, destacando que hubo momentos positivos que no se lograron sostener en el tiempo.

En su descargo, Martín Escudero recordó que Perú integró el grupo más exigente del campeonato, compitiendo con los cuatro equipos que terminaron ocupando los primeros lugares: Bulgaria (campeón), Estados Unidos (subcampeón), Turquía (tercero) y Polonia (cuarto). Esto supuso un desafío de alto nivel desde el inicio. “Los cuatro primeros del Mundial fueron los de nuestra serie. Sabíamos que esto iba a pasar”, comentó con realismo.

Martín Escudero fue el entrenador
Martín Escudero fue el entrenador de la selección peruana en el Mundial Sub 19 de Vóley. Crédito: Volleyball World

A pesar del esfuerzo y la entrega, los resultados no acompañaron. Sin embargo, el entrenador sostuvo que el verdadero valor de la competencia no se encuentra en los marcadores, sino en la experiencia adquirida. Para él, enfrentar a selecciones con mayor recorrido internacional y superioridad en cuanto a estatura fue una lección clave para el crecimiento del grupo.

“Estábamos en pleno torneo, metidos en esto, pero a veces los resultados no se dan. Igual esto les va a servir mucho, porque han visto lo que es el verdadero voleibol mundial, y eso es importante para que ellas vayan desarrollándose”, reflexionó Escudero, convencido de que este tipo de experiencias serán fundamentales para el futuro de las jugadoras.

Continuidad y nuevos desafíos

Lejos de ver el Mundial como un punto final, Martín Escudero fue enfático al señalar que la participación en el torneo es solo una etapa más dentro del camino que viene construyendo este grupo juvenil. “Esto no acaba acá, ellas tienen que continuar”, expresó con firmeza, dejando en claro su compromiso con la evolución de las jugadoras.

Además, el entrenador nacional ya piensa en los próximos desafíos. La selección sub 19 volverá a competir este mismo año en los Juegos Bolivarianos, que se realizarán entre noviembre y diciembre en el Perú. Este torneo será una nueva oportunidad para sumar experiencia internacional y consolidar al equipo. “Tenemos un Bolivariano este año, así que hay que trabajar para eso”, señaló, anticipando un evento clave para seguir fortaleciendo el crecimiento del vóley peruano.

Martín Escudero y sus dirigidas
Martín Escudero y sus dirigidas durante el Mundial Sub 19 de Vóley 2025. Perú terminó en el puesto 21. Crédito: Volleyball World

La palabra de Antonio Rizola

Aunque Perú no logró avanzar a las fases definitorias del Mundial Sub 19, el equipo cerró su participación con dos victorias en la ronda por el puesto 21, un desenlace que Antonio Rizola -seleccionador de la escuadra absoluta- consideró significativo. “Disputamos por el vigesimoprimer cupo y ganamos los dos partidos que debíamos ganar. Esto fue muy importante”, expresó.

Desde su rol como entrenador de la escuadra mayor, Rizola dejó clara su impresión sobre el desempeño del equipo juvenil: “Mi evaluación es muy positiva dentro de este proceso”, afirmó. Y aunque reconoce que aún hay aspectos por mejorar, fue enfático en defender al grupo: insistió en que no se puede juzgar a jugadoras tan jóvenes con los mismos criterios que al equipo adulto.