El Mundial Sub 19 de Vóley 2025 no fue el escenario soñado para la selección peruana. Los tropiezos se acumularon y las expectativas quedaron lejos de cumplirse. En medio del desconcierto, las miradas se posaron rápidamente sobre el entrenador Martín Escudero, quien se convirtió en blanco de cuestionamientos por parte de la opinión pública. En medio de ese contexto, el técnico optó por dar la cara y hablar con franqueza sobre lo vivido en el certamen.
El entrenador nacional, que lideró al equipo blanquirrojo en esta exigente competencia, habló con sinceridad sobre el rendimiento del grupo. Reconoció que hubo aspectos a mejorar, pero defendió la entrega de las jugadoras y subrayó el valor del torneo como parte de su formación, asegurando que el camino recién empieza para ellas.
“No vamos a justificarnos, tenemos que haber dado un poco más seguramente, pero la falta de experiencia de las chicas se vio”, afirmó en conversación con Latina Deportes tras su regreso al país. “En algunos partidos hicimos buenos topes, faltó más concluir todo”, añadió, destacando que hubo momentos positivos que no se lograron sostener en el tiempo.
En su descargo, Martín Escudero recordó que Perú integró el grupo más exigente del campeonato, compitiendo con los cuatro equipos que terminaron ocupando los primeros lugares: Bulgaria (campeón), Estados Unidos (subcampeón), Turquía (tercero) y Polonia (cuarto). Esto supuso un desafío de alto nivel desde el inicio. “Los cuatro primeros del Mundial fueron los de nuestra serie. Sabíamos que esto iba a pasar”, comentó con realismo.

A pesar del esfuerzo y la entrega, los resultados no acompañaron. Sin embargo, el entrenador sostuvo que el verdadero valor de la competencia no se encuentra en los marcadores, sino en la experiencia adquirida. Para él, enfrentar a selecciones con mayor recorrido internacional y superioridad en cuanto a estatura fue una lección clave para el crecimiento del grupo.
“Estábamos en pleno torneo, metidos en esto, pero a veces los resultados no se dan. Igual esto les va a servir mucho, porque han visto lo que es el verdadero voleibol mundial, y eso es importante para que ellas vayan desarrollándose”, reflexionó Escudero, convencido de que este tipo de experiencias serán fundamentales para el futuro de las jugadoras.
Continuidad y nuevos desafíos
Lejos de ver el Mundial como un punto final, Martín Escudero fue enfático al señalar que la participación en el torneo es solo una etapa más dentro del camino que viene construyendo este grupo juvenil. “Esto no acaba acá, ellas tienen que continuar”, expresó con firmeza, dejando en claro su compromiso con la evolución de las jugadoras.
Además, el entrenador nacional ya piensa en los próximos desafíos. La selección sub 19 volverá a competir este mismo año en los Juegos Bolivarianos, que se realizarán entre noviembre y diciembre en el Perú. Este torneo será una nueva oportunidad para sumar experiencia internacional y consolidar al equipo. “Tenemos un Bolivariano este año, así que hay que trabajar para eso”, señaló, anticipando un evento clave para seguir fortaleciendo el crecimiento del vóley peruano.

La palabra de Antonio Rizola
Aunque Perú no logró avanzar a las fases definitorias del Mundial Sub 19, el equipo cerró su participación con dos victorias en la ronda por el puesto 21, un desenlace que Antonio Rizola -seleccionador de la escuadra absoluta- consideró significativo. “Disputamos por el vigesimoprimer cupo y ganamos los dos partidos que debíamos ganar. Esto fue muy importante”, expresó.
Desde su rol como entrenador de la escuadra mayor, Rizola dejó clara su impresión sobre el desempeño del equipo juvenil: “Mi evaluación es muy positiva dentro de este proceso”, afirmó. Y aunque reconoce que aún hay aspectos por mejorar, fue enfático en defender al grupo: insistió en que no se puede juzgar a jugadoras tan jóvenes con los mismos criterios que al equipo adulto.
Más Noticias
Miguel Araujo sobre el sentimiento de regresar a Matute y enfrentar a Alianza Lima: “Mi enfoque está en Sporting Cristal”
El defensor ‘celeste’ lleva dos goles en tres partidos y regresará a Matute en la siguiente jornada, pero esta vez para medirse ante su exequipo

Universitario vs Atlético Grau 3-1: goles y resumen de la victoria ‘crema’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ ha salido airoso contra los ‘albos’ en un duelo marcado por la voracidad de Alex Valera, la celebración de Anderson Santamaría y la astucia de Martín Pérez Guedes, el MVP de la noche

Gaby Pérez del Solar reveló que rechazó convocatoria de Italia tras obtener nacionalidad: “No se me ocurría jugar por otra selección”
La figura emblemática del voleibol peruano contó que la escuadra europea intentó contar con sus servicios cuando dejó de jugar por la ‘bicolor’. “Ya era italiana”, dijo

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 3 de Torneo Clausura y Acumulada
Sporting Cristal y Cusco FC siguen imparables en estas primeras jornadas del segundo torneo del año. Mientras que Alianza Lima y Universitario hicieron lo suyo y el certamen se puso de candela

Gol de Anderson Santamaría con sorpresiva definición en Universitario vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El defensor logró su primera anotación con la camiseta ‘crema’, tras anotar el 2-0 parcial en el Estadio Monumental con un preciso remate
