“Nos tocó en el grupo más difícil”: Gino Vegas analizó participación de Perú en el Mundial Sub 19 de Vóley

El presidente de la Federación Peruana de Vóley evaluó el rendimiento de la ‘bicolor’, señalando la talla como un factor en contra. También se refirió a la continuidad de Martín Escudero al frente del equipo juvenil

Guardar
El presidente de la Federación Peruana de Vóley también habló sobre la continuidad de Martín Escudero como DT de la categoría. (Video: Latina Deportes)

La selección peruana no logró avanzar tanto como se esperaba en el Mundial Sub 19 de Vóley 2025. En su camino se encontró con rivales de alto nivel, que marcaron diferencias tanto en físico como en ritmo de juego. En medio de ese contexto exigente, Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Voleibol (FPV), también se pronunció y compartió su balance personal sobre la participación de la ‘bicolor’ en el certamen.

El mandamás de la FPV reconoció los retos enfrentados en la competencia y las lecciones que deja para el futuro de este grupo. Aunque los resultados no acompañaron, Vegas considera que la experiencia fue valiosa para el desarrollo del elenco juvenil, que aún tiene compromisos importantes por delante.

“Como yo le dije a las chicas, nos tocó en el grupo más difícil comparando con el nivel del Mundial anterior. Este nivel ha sido mucho más fuerte”, comentó el directivo, refiriéndose al cruce de Perú con potencias como Turquía, Estados Unidos, Bulgaria, Polonia y España en la fase de grupos del certamen.

Entre los factores que Gino Vegas considera determinantes para explicar el rendimiento de la escuadra ‘bicolor’, destaca uno que forma parte del diagnóstico histórico del vóley peruano: la diferencia de talla respecto a otras selecciones. Los rivales supieron sacar provecho de esa ventaja física, generando dificultades constantes para el equipo dirigido por Martín Escudero.

Gino Vegas es el presidente
Gino Vegas es el presidente de la Federación Peruana de Vóley. Crédito: Volleyball World

“Lo que vengo diciendo es que un factor que tenemos en contra es la talla”, señaló con claridad. Para el presidente de la FPV, esta desventaja no debe utilizarse como excusa, pero sí asumirse como un desafío que debe afrontarse con trabajo desde lo técnico, lo táctico y lo emocional.

Expectativas no cumplidas

Gino Vegas también reconoció que el equipo peruano no logró cumplir las expectativas que se tenían antes de la competencia, aunque valoró la actitud con la que las jugadoras enfrentaron las adversidades. “No fue lo que nos habíamos propuesto, pero supimos hacerle frente a como se nos fue presentando las cosas”, indicó.

Perú logró cerrar su participación con dos triunfos en la serie por el puesto 21, un resultado que no refleja las aspiraciones iniciales, pero que sí permite mirar hacia adelante con elementos concretos sobre los que trabajar.

Perú terminó en el puesto
Perú terminó en el puesto 21 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025. Crédito: FIVB

Proceso en revisión y nuevos retos

Consultado sobre el futuro inmediato del equipo Sub 19, Gino Vegas confirmó que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre si Martín Escudero seguirá liderando esta categoría en lo que resta del año. Sin embargo, dejó en claro que habrá una evaluación junto al seleccionador nacional de mayores, Antonio Rizola, para definir los próximos pasos.

“Tengo una reunión con el profesor Rizola y vamos a analizarlo, pero es parte del proceso. Todavía tenemos los Juegos Bolivarianos”, señaló Vegas, refiriéndose al próximo gran objetivo del voleibol juvenil peruano. Este evento representa una nueva oportunidad para que esta generación continúe sumando experiencia internacional, esta vez con metas más claras y una preparación más enfocada en los aprendizajes dejados por el Mundial.

El entrenador nacional señaló que a la 'bicolor' le tocó en el grupo más exigente de la competencia, contra los cuatro mejores. (Video: Latina Deportes)

El Mundial Sub 19, un aprendizaje

Para Gino Vegas, el Mundial Sub 19 no debe verse como una decepción, sino como una etapa exigente en un proceso de largo aliento. La realidad del alto nivel competitivo quedó expuesta, así como las brechas que aún deben cerrarse. Pero también quedaron evidencias del potencial de un grupo joven que, con trabajo sostenido y orientación adecuada, puede consolidarse como una base firme para el futuro del voleibol peruano.

Con la vista puesta en los Juegos Bolivarianos, la prioridad ahora será tomar decisiones estratégicas y asegurar que este proceso no se interrumpa, sino que se fortalezca. Como lo resume Vegas, el camino no terminó en el Mundial; apenas comienza a definirse.

Más Noticias

Sergio Peña hizo su debut en Alianza Lima: volante ingresó por lesión de Alan Cantero ante Gremio por Copa Sudamericana 2025

El mediocampista peruano tuvo su estreno con la camiseta del cuadro ‘blanquiazul’ en su retorno al club tras 10 años en el extranjero

Sergio Peña hizo su debut

Jean Ferrari hizo oficial su salida de Universitario: el comunicado que sacó el club para despedirlo

El máximo directivo de la ‘U’ cuenta, según sus propias palabras, con varias propuestas para seguir creciendo en el plano profesional. La Federación Peruana de Fútbol ha tocado a su puerta

Jean Ferrari hizo oficial su

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025

Se juega el primer tiempo en el Estadio Alejandro Villanueva. Sergio Peña hace su debut oficial con los ‘blanquiazules’. El volante entró en lugar del lesionado Alan Cantero a los 22′ de la primera parte. Sigue las incidencias

Alianza Lima vs Gremio EN

Gol de Martín Cauteruccio con exquisita definición en triunfo de Bolívar ante Palestino por la Copa Sudamericana 2025

El ‘Caute’ hizo su debut goleador con la ‘academia’ en su partido inicial por la CONMEBOL Sudamericana 2025. Impecable definición desde los 12 pasos

Gol de Martín Cauteruccio con

Reimond Manco dejó tajante comentario sobre la continuidad de Néstor Gorosito en Alianza Lima: “No esperen cambiar en 6 meses lo que se hizo mal en 5 años”

El ‘Rei’ habló sobre el futuro del entrenador argentino y si es que debería renovar con el cuadro ‘blanquiazul’ para el próximo año

Reimond Manco dejó tajante comentario
MÁS NOTICIAS