Antonio Rizola y su tajante opinión sobre participación de Perú en el Mundial Sub 19: “Cobardía para criticar al equipo”

El entrenador brasileño defendió a la escuadra juvenil ‘bicolor’, que terminó en el puesto 21° de la competencia desarrollada recientemente en Serbia y Croacia

Guardar
El entrenador de la selección mayor compartió su evaluación sobre el desempeño de la categoría juvenil de la 'bicolor' en el torneo disputado en Croacia y Serbia. (Video: Somos Conexión RTV)

La selección peruana sub 19 de vóley partió rumbo a Europa llena de ilusión para disputar el Mundial de la categoría. Sin embargo, una vez en competencia, se encontró con una realidad difícil: desde la fase de grupos, tuvo que enfrentar a rivales de alto nivel que la superaron con claridad. En medio de los resultados adversos, surgieron cuestionamientos hacia el trabajo del entrenador Martín Escudero y su equipo. Ante ello, Antonio Rizola no tardó en salir en su defensa.

El entrenador del combinado mayor rompió su silencio respecto a la participación de Perú en el certamen mundialista y lo hizo con un mensaje firme en defensa del proceso juvenil. En conversación con 'Somos Conexión RTV’, el técnico brasileño se pronunció con firmeza frente a las críticas recibidas y llamó a la reflexión sobre la manera en que se evalúa a las jugadoras en formación.

“Entiendo que de algunas partes hubo cobardía para criticar este equipo en este Mundial”, señaló Rizola, visiblemente incómodo por lo que considera ataques injustificados. “Estoy buscando los datos para hacer un estudio completo de esto, pero creo que Perú fue uno de los equipos más jóvenes que participó en el campeonato. Lo estoy verificando”, añadió.

El estratega brasileño subrayó que, más allá de los resultados, la participación en el Mundial sub-19 representó una valiosa experiencia formativa para el equipo dirigido por Martín Escudero, que tuvo la compleja tarea de competir en el grupo más exigente del torneo. Prueba de ello es que, al cierre del certamen, los cuatro primeros puestos fueron ocupados por selecciones que compitieron con la ‘bicolor’ en la primera ronda: Bulgaria (campeón), Estados Unidos (subcampeón), Turquía (tercero) y Polonia (cuarto).

Selección peruana fue parte de
Selección peruana fue parte de uno de los grupos más difíciles del Mundial Sub 19 de Vóley 2025 - Crédito: volleyballworld.

Los cuatro primeros clasificados del campeonato estaban en nuestra serie. Jugamos un primer partido contra Turquía y un segundo ante Estados Unidos. Imagínate”, recordó Rizola, remarcando la dificultad del sorteo que le tocó al equipo nacional.

El único rival que, según su análisis, era accesible sobre el papel era España. Sin embargo, la presión emocional en medio de las críticas fue un factor clave. “Jugaron contra España con una presión increíble, diferente de la gestión que hicimos y que tenemos con el equipo mayor. Es muy difícil”, explicó. Esa carga emocional también se evidenció en ‘playoffs’ ante Canadá: “Pudimos ganarle 3-0 y perdimos 2-3 por cuestión emocional y falta de experiencia”.

La evaluación de Rizola

Aunque Perú no logró avanzar a las fases definitorias del Mundial Sub 19, el equipo cerró su participación con dos triunfos en la ronda por el puesto 21, un desenlace que Antonio Rizola consideró significativo. “Disputamos por el vigesimoprimer cupo y ganamos los dos partidos que debíamos ganar. Esto fue muy importante”, destacó el entrenador de la selección mayor.

Más allá de los resultados, el técnico brasileño puso énfasis en el acompañamiento cercano que mantuvo durante todo el proceso. “Hablé con Martín Escudero todos los días. Estuve en contacto permanente con el staff técnico, con las atletas y con Gino Vegas. Seguí todos los partidos del equipo”, señaló.

Perú venció 3-1 a Egipto
Perú venció 3-1 a Egipto y se quedó con el puesto 21 del Mundial sub 19 de vóley 2025.

Desde esa perspectiva, su conclusión final al respecto del desempeño de la ‘bicolor’ es clara. “Mi balance es muy positivo dentro de este proceso”, afirmó. Aunque reconoce que aún hay aspectos por corregir, insiste en que no se puede juzgar a jugadoras tan jóvenes con la misma vara que al equipo mayor.

Es importante mencionar que el equipo sub 19 de Perú contó en sus filas con cuatro jugadoras que ya habían brillado en el Mundial Sub-17 del año pasado. Sin duda, estas jóvenes promesas serán piezas fundamentales en el próximo proceso de la categoría, ya con el rodaje necesario y el talento suficiente para seguir dejando en alto el nombre del Perú en competencias internacionales.