Ricardo Gareca habló de su relación con Edwin Oviedo en la selección peruana: “Era un empresario que entendía muy poco de fútbol”

El ‘Flaco’ ha recordado su etapa trabajando al lado del otrora presidente de la Federación Peruana de Fútbol. Ha asegurado que siempre lo respaldó y otorgó libertad en la elección de futbolistas

Guardar
Ricardo Gareca siempre defendió a
Ricardo Gareca siempre defendió a Edwin Oviedo, su impulsor en la selección peruana. - Crédito: Composición Infobae

Con un periodo de largo tiempo libre, Ricardo Gareca ha empezado a abrirse mucho más con los medios independientes en Argentina. En esta ocasión, ha aparecido en el espacio ‘Clank’ para abordar todos los pasajes importantes de su carrera deportiva y técnica.

La realidad demuestra que al ‘Tigre’ le fue mucho mejor como profesional en la parcela técnica. Su momento más relevante en más de dos décadas de experiencia fue cuando revitalizó a la selección peruana, llevándola a una histórica Copa del Mundo y subcampeonato de América.

Ricardo Gareca llegó a la
Ricardo Gareca llegó a la selección peruana por gestión de Edwin Oviedo - Crédito: Andina

No hubiese sido posible su desplazamiento a la Villa Deportiva Nacional de no ser por la insistencia de Edwin Oviedo, quien por aquel entonces era el titular de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). A Gareca le agradó mucho el acercamiento del directivo, aunque un aspecto llamó su atención.

“El presidente Edwin Oviedo se sentó conmigo. Era un empresario que entendía muy poco de fútbol, pero nos quería, nos veía y tenía una empatía muy grande por nosotros. Nos respaldó. Me dijo, ‘tome las decisiones que quiera, tómelas que lo respaldo’. Eso fue un espaldarazo importante”, indicó Ricardo Gareca.

Recordando su proceso como entrenador de Perú, el ‘Flaco’ mencionó que “fue una etapa dura al comienzo, pero nos reinventamos. En la segunda Eliminatoria hicimos más puntos que la primera con miles de problemas, porque Paolo Guerrero y Jefferson Farfán vivieron lesionados, pero la peleamos. La gente fue maravillosa, le entramos a los jugadores desde el mensaje logrando una comunión importante a nivel de equipo”.

La relación entre Ricardo Gareca y Edwin Oviedo se mantuvo hasta después de la memorable participación en Rusia 2018. A partir de entonces, hubo un cambio en las oficinas de la FPF por el caso ‘Los Wachiturros de Tumán’, donde estuvo implicado el directivo como presunto cabecilla de la organización criminal. Su puesto a nivel federativo fue ocupado por Agustín Lozano.

Ricardo Gareca, entrenador exitoso en
Ricardo Gareca, entrenador exitoso en Perú. - Crédito: AFP

El éxito de Gareca

Ricardo Gareca asumió la dirección técnica de la selección peruana en marzo de 2015, marcando el inicio de una era que transformó al plantel en uno de los equipos más competitivos de Sudamérica. Bajo su liderazgo, se logró la clasificación al Mundial de Rusia 2018 después de 36 años de ausencia, un hito histórico que unió a toda la nación en torno a la Blanquirroja.

Además, Gareca guió a Perú hasta la final de la Copa América 2019, donde obtuvo el subcampeonato tras una destacada campaña que incluyó victorias ante Uruguay y Chile. En total, dirigió 96 partidos con un saldo de 38 victorias, 23 empates y 35 derrotas, con un 47.5% de efectividad.

Su gestión trascendió lo deportivo, generando un impacto positivo en la identidad nacional y el ánimo colectivo. Aunque su ciclo concluyó en 2022 tras el repechaje contra Australia, su legado perdura como uno de los más exitosos en la historia del fútbol peruano.