Álvaro Barco reveló que Universitario solo se reforzará si se libera un cupo de extranjero: “El plantel está completo”

El nuevo director deportivo de la institución ‘crema’ no le ha cerrado las puertas por completo a la opción de que un nuevo jugador se sume a las órdenes de Jorge Fossati

Guardar
Álvaro Barco reveló que Universitario solo se reforzará si se libera un cupo de extranjero | YouTube

En línea con lo manifestado por Jean Ferrari, Álvaro Barco ha expresado que el plantel de Universitario para el Torneo Clausura 2025 está prácticamente cerrado. Los fichajes de Jesús Castillo y Anderson Santamaría son, hasta ahora, los únicos refuerzos del club ganador del Torneo Apertura 2025.

El director deportivo de la institución aseveró que para el entrenador ‘charrúa’, el equipo está en óptimas condiciones de competir sin la necesidad de incorporar otro elemento a la plantilla: “Jorge [Fossati] quiere mantener el equipo”, precisó el exfutbolista en el programa ‘DyT’.

Pese a la satisfacción del estratega uruguayo con sus dirigidos, Barco no cerró la puerta de una nueva contratación. Eso sí, se debe cumplir una condición, puesto que no se planea fortalecer al plantel con un futbolista nacional.

Álvaro Barco se refirió a
Álvaro Barco se refirió a la posibilidad de realizar una nueva incorporación al actual plantel de Universitario de Deportes. Crédito: Universitario

“Hay que considerar que el equipo está completo, con los cupos de extranjeros cubiertos. El tema pasa por vender a un jugador y así poder abrir un cupo, un tema que no descarto”, aseguró el exdirigente de la Universidad San Martín.

Con estas declaraciones, Barco se alinea a la postura del club de informar sobre un plantel “cerrado”. La tarde de ayer en ‘RPP’, Jean Ferrari, administrador del club, mencionó que están evaluando a un tercer refuerzo. En ese sentido, Álvaro Barco afirmó que “si hay opción de contar con un jugador diferente, siempre habrá espacio”.

Consultado sobre una posible vuelta de Raúl Ruidíaz, Barco aseveró que el regreso de la ‘Pulga’ no es una opción descabellada. Sin embargo, ratificó su postura sobre el plantel completo de la actual temporada.

“Ruidíaz siempre tendrá la posibilidad latente de regresar al club. Sé que hubo una negociación y económicamente no se pudo dar, y eso es una dificultad. Él tiene contrato en Grau, no son cifras fáciles. Hoy, por lo que he conversado con el comando técnico, el equipo está completo”, acotó.

Álvaro Barco se refirió a
Álvaro Barco se refirió a la llegada de Raúl Ruidíaz a Universitario de Deportes para el Torneo Clausura 2025.

Los derechos de televisión para el 2026

Una de las tareas pendientes de Universitario para la próxima temporada es definir el tema de los derechos de televisión. El vínculo con GOLPERU termina este 2025 y deberá evaluar las opciones que se le presenten sobre la mesa en pos del beneficio de la institución.

“Si bien es cierto que Universitario tiene recursos a través de la sponsoría o la taquilla, siempre el pago de los derechos de televisión te va a ayudar para cubrir otras cosas importantes. El hecho de que exista esta incertidumbre, que los clubes reciban el pago de la TV con dos o tres meses de retraso y sin conocimiento del contrato, será una preocupación inmensa”, concedió Barco.

Además, valoró el trabajo de la actual casa televisiva que transmite los encuentros del equipo en calidad de local. “No se puede descartar a GOLPERU para el 2026. Ha sido el operador más importante de la FPF en las últimas tres décadas”, sentenció.

Los 'cremas' celebraron la consagración en el Torneo Apertura, tras empatar 0-0 con el conjunto andahuaylino. (Video: GOLPERU)

Semana clave en Universitario

Mientras se define si la ‘U’ tendrá un tercer refuerzo para los octavos de final de la Copa Libertadores y todo el Torneo Clausura 2025 —inicia este viernes 18—, la dirigencia ‘merengue’ podría sufrir la baja más sustancial en la administración actual.

Desde hace semanas, se viene especulando sobre una posible partida de Jean Ferrari hacia la Federación Peruana de Fútbol (FPF). El aún mandamás de la institución ha expresado que esta semana anunciará su decisión.

El administrador dijo que no lo apoyan ante denuncias de GREMCO. (Video: RPP)

“No puedo dar de un tipo de opinión [sobre llegar a la FPF] porque estoy en una etapa de evaluación. He sentido falta de respaldo por parte de la superintendenta de la Sunat, y eso repercute en mi tranquilidad”, declaró el administrador a ‘RPP’.

El distanciamiento entre el ente recaudador de impuestos y su designado pueden jugar un papel fundamente en el futuro del exfutbolista en lo más alto de la dirección ‘crema’.