Ignacio Buse superó la ‘qualy’ de Gstaad y accedió por segunda vez al cuadro principal de un torneo ATP: su rival en primera ronda

La primera raqueta nacional pisó fuerte en el polvo de ladrillo suizo y se medirá ante su verdugo en el Chile Open. Conoce todos los detalles

Guardar
Peruano accedió por segunda vez al cuadro principal de un torneo ATP. (Video: Twitter)

Ignacio Buse (#152) ha firmado una de sus victorias más importantes en su incipiente carrera. El novel tenista nacional ha extendido su gran momento y ha hecho gala de su mejor tenis para apear al alemán Patrick Zahraj (#280) con parciales 7-6(4) y 6-3 en cerca de dos horas de juego.

En la arcilla del ATP 250 de Gstaad, el ‘Colorado’ ha escrito una página con tinta dorada en los libros del ‘deporte blanco’ peruano. Este triunfo se erige como uno de los más notables del novel deportista, puesto que accede al ‘main draw’ de una competencia ATP tras superar la clasificación.

Será la segunda vez que jugará en el cuadro principal de un torneo ATP: este año recibió la invitación de la organización del ATP 250 de Santiago y debutó en el circuito máximo del tenis. Sin embargo, en su estreno, el croata Laslo Djere —a la postre campeón— le puso punto final a su debut.

El 'Colorado' confirma su momento
El 'Colorado' confirma su momento como mejor tenista peruano de la actualidad.

En el torneo helvético, Buse ya conoce a su rival en primera ronda. Otra vez el sorteo le fue adverso: al otro lado de la red en la arcilla del Roy Emerson Arena estará nuevamente Laslo Djere. El tenista balcánico es el quinto mejor preclasificado del Swiss Open y también fue su verdugo en su primera experiencia en el ATP Tour.

Buse vs Djere: fecha, hora y canal del duelo

Nacho’ buscará su primera victoria ATP y dar un paso agigantado en su carrera frente a Djere. El ranking coloca al croata en la casilla #60. Por lo tanto, no será un encuentro nada fácil y el limeño deberá exhibir sus mejores atributos.

El encuentro se disputará en la cancha central del Roy Emerson Arena este lunes 14 de julio a las 11:40 horas de Suiza. En territorio peruano, el encuentro podrá sintonizarse a partir de las 04:40 horas, aproximadamente.

En Sudamérica, el Swiss Open es transmitido a través de las pantallas de ESPN. Además, la plataforma de streaming Disney + ofrecerá el encuentro mediante una suscripción.

Ignacio Buse cayó en la
Ignacio Buse cayó en la 'qualy' de Wimbledon 2025 contra Arthur Cazaux. Crédito: Instagram

Actividad peruana este fin de semana

El tenis peruano ha tenido acción importante este último fin de semana. El saldo ha positivo y no se debe solo al formidable rendimiento de Buse en Gstaad.

En Brasil, Lucciana Pérez (# 441) se coronó campeona del ITF World Tennis Tour W35 de Rio Claro que tuvo lugar en la arcilla del Clube de Campo de Rio Claro en Brasil. La tenista peruana venció tenazmente a la italiana Mirina Tona (#425).

La transalpina era la segunda preclasificada del evento y Pérez la derrotó con un contundente 6-1 y 6-2 en una hora y 35 minutos de partido. De esta manera, la limeña de 20 exhibirá en sus vitrinas su tercer título individual. En 2024, alzó los trofeos en Luján (W15) y Chacabuco (W35).

Por otro lado, la dupla conformada por el peruano Alexander Merino y el alemán Christoph Negritu se quedó en la puerta de su tercer título Challenger en la temporada luego de caer ante el dúo Krikov/Stevens por la final del Challenger 125 de Braunschweig, en Alemania.

Lucciana Pérez y Alexander Merino
Lucciana Pérez y Alexander Merino tuvieron una semana positiva. Crédito: Tenis al Máximo

De igual forma, los puntos obtenidos en la tierra batida alemana le servirán para escalar posiciones en el ranking: actualmente se ubica en el #131 de dobles.

Finalmente, en el ATP 250 de Gstaad, Gonzalo Bueno no corrió con la misma suerte que su compatriota y batalló contra el italiano Francesco Passaro, primer preclasificado de la ‘qualy’. El trujillano de 21 años salvó nueve match points, pero terminó cayendo con parciales 6-3 y 6-4.