El tenis peruano ha pisado fuerte en el Challenger 125 de Braunschweig. No se trata de Ignacio Buse —eliminado en primera ronda—, principal embajador nacional de este deporte, ni de Gonzalo Bueno —no superó la ‘qualy’. El nuevo protagonista es Alexander Merino (#131 en dobles).
El deportista nacional ha consolidado su carrera como tenista en la categoría de dobles. Junto a su pareja de competencia, el alemán Christoph Negritu (#129), lograron un vital triunfo en un encuentro disputado ante la dupla latinoamericana integrada por el colombiano Nicolás Barrientos (#70) y el mexicano Miguel Ángel Reyes-Varela (#76).
El binomio Merino-Negritu cedió el primer set, pero se repuso del golpe con un ceñido 7-5 en el segundo parcial. El cotejo se decidió a través del súper tiebreak y la dupla peruana-alemana impuso condiciones con un sólido 10-5 y sacó boleto a las semifinales del torneo sobre polvo de ladrillo. Con este resultado, Merino se ubica parcialmente en el puesto #120 del ranking de dobles de la ATP.

El triunfo representa el tercer mejor resultado en la carrera de Merino. El peruano de 32 años había vencido previamente a rivales de fuste como Reyes-Varela (Nº65) / Balaji (Nº68) en junio de 2025 y Arends (Nº67) / Johnson (Nº68) en octubre de 2024.
Por un pase a la final, Merino y Negritu medirán fuerzas ante la dupla invitada alemana Masur/Sánchez. Los ‘teutones’ apearon a sus compatriotas Schnaitter y Wallner, segundos mejores preclasificados del Brawo Open.
Van por el tercer título esta temporada
En abril del 2025, Alexander Merino y Christoph Negritu añadieron a sus vitrinas el título del Challenger de Barletta, en Italia. La dupla se hizo con el trofeo de la competición transalpina tras derrotar al dúo del neerlandés Mats Hermans y el portugués Tiago Pereira.
La pareja del peruano y el alemán se impuso con parciales de 7-6 (7-5) y 6-2, en una hora y veinticinco minutos de juego. La galardonada pareja consiguió su segundo título Challenger de la temporada y el quinto desde que compiten juntos.

Actividad peruana en el circuito
Este jueves 10 de julio, Lucciana Pérez (#435 WTA) jugó en doble turno en el marco del W35 de Río Claro. En individuales, la tenista peruana venció a la argentina Katja Markus (#1165) con un inobjetable 6-1 y 6-0 por los octavos de final del torneo.
Su rival en la siguiente ronda será Martina Capurro, argentina de 27 años y actual #577 del mundo.
La concentración de Pérez estará enfocada únicamente en la categoría de individuales, puesto que cayó en dobles junto a su pareja, la mexicana Marian Gómez, quienes fueron superadas por el dúo chino Dang/You.

Por otro lado, Ignacio Buse tuvo acción en el Challenger 125 de Braunschweig. El tenista nacional con mejor ranking en el circuito ATP quedó emparejado en primera ronda con el argentino Mariano Navone, cuarta siembra del torneo y se despidió con un 7-4, 6-2 en contra.
El próximo desafío del ‘Colorado’ será en el ATP 250 de Gstaad. En el evento deportivo suizo, el limeño de 21 años será la cuarta siembra en la clasificación, por lo que evitará tenistas con mejor ranking en las dos rondas: buscará su segunda participación en un torneo ATP. El sorteo de la ronda previa será mañana 11 de julio y la competencia iniciará el sábado 12 de julio.
Finalmente, Gonzalo Bueno también dijo presente en el Challenger 125 de Braunschweig, pero arrancó su participación desde la ‘qualy’. Debutó con una victoria frente al alemán Sancehz Martínez, pero se quedó en la puerta del cuadro principal luego de caer frente al local Rudolf Molleker.
Más Noticias
Sergio Peña se defendió de insultos y lanzó dura indirecta a los que rechazan jugar por Perú: “Otros no dan la cara”
El mediocampista peruano rompió su silencio luego de perder ante Paraguay y cerrar de mala forma las Eliminatorias 2026

Se reveló los tres criterios que tiene la FPF para elegir al nuevo DT de Perú para Eliminatorias 2030
Pedro García aseguró que Ricardo Gareca no es opción para la Federación en la búsqueda del próximo técnico de la ‘blanquirroja’

Marcelo Martins quiere salir del retiro para jugar el repechaje al Mundial 2026 con Bolivia: “Me siento bien para volver”
El delantero boliviano colgó los botines el año pasado, pero la reciente clasificación de la ‘verde’ lo haría volver para jugarse el boleto a la Copa del Mundo

¿Fin de la época dorada de la selección peruana? Lo bueno, lo malo y lo feo que nos dejó esta Eliminatoria al Mundial 2026
Perú cerró una clasificatoria para el olvido perdiendo 1-0 ante Paraguay en condición de local. Repasa los factores que lo llevaron a quedar fuera de una nueva Copa del Mundo

Erick Noriega defendió el cambio generacional en Perú tras fracaso en Eliminatorias 2026: “Por algo estamos aquí”
El ‘Samurai’ contó lo que se vivió en los camerinos luego de la derrota frente Paraguay por 1-0 en el estadio Nacional por la última fecha de las Clasificatorias
