
La final del primer Mundial de Clubes 2025 enfrentará a PSG y Chelsea, este domingo 13 de julio, en el Estadio MetLife de Estados Unidos, en un duelo que promete dejar huella en la historia del fútbol internacional. Ambos equipos llegan a la gran definición tras superar contundentes pruebas en semifinales y con la misión de levantar el trofeo inaugural bajo el nuevo formato global de la FIFA.
El camino de los franceses hacia esta final inició con una sólida fase de grupos y se consolidó con una victoria aplastante de 4-0 sobre Real Madrid, resultado que no solo lo instaló como favorito, sino que reafirmó la confianza en un plantel repleto de talento y experiencia. Bajo la conducción de Luis Enrique, el conjunto parisino se presenta casi con todos sus titulares disponibles. La única ausencia notable será la del defensor ecuatoriano Willian Pacho, suspendido tras cuartos de final. Esta baja obliga a ajustar la zaga, aunque el entrenador cuenta con variantes para mantener la solidez defensiva que ha caracterizado al equipo en el tramo decisivo del torneo.
La fortaleza de PSG se explica en parte por la cohesión entre sus líneas y la capacidad de sus figuras para resolver situaciones de presión. En la semifinal, el equipo hizo gala de su contundencia ofensiva y de una solidez que le permitió controlar el ritmo de juego ante un rival exigente. El DT ha sabido dotar al grupo de un carácter competitivo que ahora busca traducirse en el primer título mundial de clubes para la institución de París. El cuerpo técnico ha remarcado la importancia de no confiarse y mantener el enfoque, conscientes de que un partido de esta magnitud suele definirse por detalles.

En la otra vereda, Chelsea arriba a la final tras dejar en el camino al brasileño Fluminense, demostrando que, a pesar de no ser favorito en la previa, puede convertirse en la gran sorpresa del campeonato. Dirigidos por un entrenador que apuesta por la intensidad y el orden táctico, los ‘blues’ se sostienen en la jerarquía de jugadores como Enzo Fernández, cuya capitanía ha resultado determinante en los partidos más exigentes. El mediocampista argentino se consolidó como referente tanto dentro como fuera del campo y buscará llevar a los londinenses a conquistar un título mundial.
Uno de los focos de la previa se centra en la situación física del ecuatoriano Moisés Caicedo, pieza clave en el mediocampo inglés. El jugador sufrió una lesión durante la semifinal y su presencia para la final aún no está confirmada, lo que representa un desafío extra para el cuerpo técnico. En caso de no llegar en condiciones, el equipo deberá reconfigurar su estructura, apostando por alternativas en la medular para mantener el equilibrio ante un rival exigente.

Dónde ver PSG vs Chelsea por final del Mundial de Clubes 2025
La transmisión de la final del Mundial de Clubes, que topará a PSG y Chelsea, pasará a través de América TV en señal abierta para todo el Perú. En la señal por cable está DSports para todo Sudamérica, mientras que por streaming puedes buscar a DAZN. Asimismo, Infobae tendrá todas las incidencias y minuto a minuto vía web.

A qué hora juega PSG vs Chelsea por final del Mundial de Clubes 2025
El inicio del juego va desde las 14:00 horas de Perú, Colombia y Ecuador. Mientras que en Bolivia, Venezuela y Estados Unidos (Miami) inicia a las 15:00 horas. Y en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile arranca a las 16:00 horas.
La expectativa crece también por el escenario: el Estadio MetLife, un recinto multideportivo de alto nivel situado en East Rutherford, en las afueras de Nueva York. Este estadio, con capacidad para más de ochenta mil espectadores, se convertirá en el epicentro de la final que comenzará el domingo 13 de julio y que será seguida por millones de aficionados alrededor del planeta. El duelo marca la primera vez que la máxima cita de clubes se define en suelo estadounidense, un detalle que suma a la atmósfera de evento histórico.
Más Noticias
Aldo Corzo señaló el principal objetivo de Universitario tras ganar el Torneo Apertura 2025: “Nadie quiere play-offs”
El capitán de la ‘U’ se refirió al deseo de seguir haciendo historia del plantel y obtener el segundo tricampeonato de la institución

¿Por qué Paolo Guerrero fue tendencia en la final del Mundial de Clubes 2025? El hito con Corinthians que parece difícil de romper
Si bien los equipos brasileños lograron grandes resultados ante escuadras europeas, ninguno pudo disputar el título. Dicha hazaña, la última que se vio, todavía le pertenece a un peruano

Jorge Zúñiga, presidente del nuevo Fondo Blanquiazul, sobre el Torneo Apertura 2025 que ganó Universitario: “No hay que hacer un drama”
Asimismo, felicitó a los ‘cremas’ por el logro y señaló que lucharán con todas sus armas para levantar el Torneo Clausura 2025 a fin de año. Conoce todo lo que dijo tras regresar de Cajabamba

Partidos de hoy, domingo 13 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La final del Mundial de Clubes será el compromiso más esperado de la jornada dominical. También, habrá enfrentamientos en la Liga 1

Las cinco claves de la consagración de Universitario de Deportes en el Torneo Apertura 2025
El cuadro ‘crema’ ha enlazado cuatro torneos cortos y dio un paso sustancial de cara a la obtención del segundo tricampeonato en su historia
