IPD atiende denuncias de deportistas por malas condiciones en Huancayo y anuncia construcción de nueva pista atlética

Frente a la protesta de atletas nacionales en Huancayo, el ente rector del deporte buscará devolverle a la región un espacio digno para el alto rendimiento

Guardar
Federico Tong, presidente del IPD,
Federico Tong, presidente del IPD, reunido con los deportistas en Huancayo. Crédito: IPD

El clamor de los atletas huancaínos fue escuchado. Tras la protesta simbólica liderada por figuras del atletismo nacional como Evelyn Inga y Cristhian Pacheco por el deterioro de la pista del Estadio Huancayo, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) respondió a sus demandas y anunció la construcción de una nueva infraestructura atlética, que cumplirá con estándares internacionales y buscará devolverle a la región un espacio digno para el alto rendimiento.

El presidente del IPD, Federico Tong Hurtado, llegó personalmente a la ciudad para inspeccionar las condiciones del estadio y confirmó que se levantará una pista de ocho carriles, tanto en el Estadio Huancayo como en el Complejo 03 de Octubre. La medida, aseguró, busca convertir a Huancayo en la primera sede descentralizada para torneos internacionales y garantizar condiciones dignas para el entrenamiento de atletas y paradeportistas.

“Queremos anunciar que se va a construir la nueva pista atlética con 8 carriles […] para que esta región sea la primera sede descentralizada de torneos internacionales y seguir promoviendo a nuestra juventud”, declaró Tong, acompañado de destacadas figuras del atletismo nacional como Anita Poma, César Rodríguez y Evelyn Inga.

La medida se produce apenas días después de una protesta organizada por los propios deportistas huancaínos. La iniciativa denominada “Zapatillas colgadas” expuso las graves condiciones de la pista actual, con grietas, baches y zonas completamente inutilizables. La manifestación no solo buscó visibilizar el abandono estatal, sino también exigir un compromiso real para el futuro del atletismo en la ciudad.

El presidente del IPD, Federico Tong Hurtado confirmó que se levantará una pista de ocho carriles. (Video: IPD)

En declaraciones recogidas en medios, Cristhian Pacheco, bicampeón panamericano, había expresado su frustración por el estado de la infraestructura en la que muchos entrenan: “Estamos indignados. Ya son muchos años que pedimos que renueven nuestro estadio. Esta pista está totalmente chancada, no sirve, pero no hay otra. Entrenamos acá y la mayoría nos lesionamos”.

Infraestructura y plazos

Federico Tong informó que la nueva pista de atletismo estará lista en un plazo estimado de cuatro a seis meses, condicionado al avance del proceso de contratación e implementación. Mientras tanto, se realizarán trabajos de mantenimiento provisional en las áreas más deterioradas para garantizar condiciones mínimas de entrenamiento. Además, se habilitarán espacios adicionales en el complejo 03 de Octubre, con el fin de asegurar que los deportistas puedan continuar su preparación sin interrupciones.

El titular del IPD destacó que esta iniciativa forma parte del Plan de Puesta en Valor de la Infraestructura Deportiva a nivel nacional, impulsado por el gobierno central. Este plan tiene como objetivo descentralizar el acceso a instalaciones deportivas de primer nivel, en preparación para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027. Se busca así cerrar brechas históricas en el acceso a infraestructura de calidad, especialmente en regiones clave para el desarrollo deportivo.

“El centro más importante del país para el atletismo es Huancayo”, subrayó el directivo. “Actualmente contamos con una pista en buenas condiciones en el complejo 03 de Octubre, pero resulta insuficiente para albergar a más de 250 atletas que entrenan a diario. Por eso es fundamental contar con una nueva pista que esté a la altura de las exigencias y el talento de nuestros deportistas”, puntualizó.

Deportistas de alto rendimiento realizaron
Deportistas de alto rendimiento realizaron plantón simbólico en el estadio Huancayo. Crédito: Captura

Camino a Lima 2027

Con esta intervención, Huancayo no solo busca recuperar el estándar de calidad de sus instalaciones deportivas, sino también consolidarse como un polo estratégico de desarrollo atlético regional. La ciudad apunta a convertirse en un semillero de nuevas generaciones de atletas y en sede potencial para competencias internacionales, ampliando así el mapa deportivo más allá de la capital.

Esta medida constituye un paso firme hacia el reconocimiento de Huancayo no solo como la cuna histórica del atletismo peruano, sino también como un protagonista fundamental en la construcción del futuro deportivo del país.