La selección peruana de vóley ha vuelto a ilusionar. El subcampeonato en la Copa América 2025 confirmó que está recuperando su identidad ganadora y el lugar que merece en la élite regional. Sin embargo, justo cuando el impulso parecía afianzarse, surgió un obstáculo inesperado: la ‘bicolor’ fue excluida de la Copa Panamericana 2025, donde tenía planeado competir. Un golpe que pone en duda su presencia en uno de los torneos más importantes del calendario internacional.
Mientras varias escuadras femeninas ajustan sus estrategias para afrontar el mencionado campeonato, Perú enfrenta un partido decisivo que no se juega dentro de la cancha. El equipo dirigido por el brasileño Antonio Rizola quedó —al menos por ahora— fuera del certamen, luego de que la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca) rechazara su inscripción de forma sorpresiva.
“Hoy estamos fuera de la Copa Panamericana, porque la Norceca simplemente no aceptó nuestra inscripción”, reveló el DT en una entrevista con Radio Nacional. A pesar del golpe, el entrenador aclaró que no se han rendido y que aún mantienen gestiones activas con el respaldo de otras entidades deportivas. “Estamos trabajando junto con la Confederación Sudamericana y la Federación Internacional para que se acepte nuestra participación, porque tenemos derecho de participar”, aseguró.
Según el técnico, el conflicto no obedece a razones deportivas, sino claramente políticas. Aunque evitó profundizar en detalles administrativos, dejó entrever su frustración ante lo ocurrido. “No quiero meterme en cuestiones políticas, pero es muy triste no poder participar”, expresó con resignación el técnico.

Una exclusión que golpea a Perú
La exclusión de la Copa Panamericana 2025 ya ha sido oficializada en términos prácticos. La Norceca publicó un calendario de partidos y entrenamientos en el que Perú no figura, y en el que solo Colombia y Venezuela representan a Sudamérica. Este hecho complica aún más las aspiraciones del combinado patrio de revertir la decisión.
“No estamos dentro de la Copa, incluso ellos ya hicieron la divulgación de un calendario de entrenamiento y de partidos. Estamos políticamente intentando participar hasta hoy. Vamos a intentar por una semana más para ver qué pasa y, si no podemos participar, continuaremos nuestro proyecto de trabajo y de preparación del grupo hasta el día 30 de julio de este año”, explicó Rizola, dejando claro que, pese al revés, el equipo no se detendrá.
Uno de los aspectos más delicados de este conflicto es que, según el seleccionador nacional, Perú sí envió su inscripción dentro del plazo establecido. Sin embargo, la solicitud fue rechazada por la organización, bajo argumentos que el entrenador prefirió no revelar. Para el técnico de la ‘blanquirroja’, quien debe esclarecer públicamente lo ocurrido es Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV).
“Esta competencia otorga cupos tanto para equipos de Sudamérica como de Norteamérica. Nosotros enviamos nuestra inscripción y la Norceca nos impidió participar, alegando varios motivos que es mejor que el presidente de la FPV explique”, declaró Rizola.

Por ahora, el futuro de la ‘bicolor’ en la Copa Panamericana pende de un hilo. El cuerpo técnico y la federación mantienen activas las gestiones, con la esperanza de lograr una resolución favorable en los próximos días. Mientras tanto, el equipo no baja los brazos: continúa entrenando con disciplina y convicción, decidido a representar al país en una de las competencias más importantes del continente.
El reciente subcampeonato en la Copa América ha sido una inyección anímica para el grupo. No solo devolvió la confianza, sino que también permitió a Perú escalar dos posiciones en el ránking mundial. La posibilidad de seguir ascendiendo está al alcance, siempre y cuando se concrete su participación en el torneo organizado por la Norceca. Sin embargo, esa decisión ya no está en manos de Rizola ni de sus dirigidas.
Más Noticias
Maria Alejandra Marín cuenta por qué dejó Europa para fichar por Alianza Lima: “Cenaida Uribe tenía mi contacto hace mucho tiempo”
La armadora y capitana de la selección colombiana compartió las razones detrás de su decisión de llegar a la liga peruana, con la vista puesta en fortalecer a las ‘íntimas’ para el desafío del Mundial de Clubes 2025.

Juan Seminario reflexiona sobre su vida: “He sido un jugador que hizo lo posible para dejar bien puesto el nombre del Perú”
El ‘Loco’, prolífico delantero nacional que hizo patria en España, Portugal e Italia en la década de los sesenta, ha querido evocar sus mejores momentos representando a la selección peruana

¿Bolivia corre el riesgo de perder puntos en las Eliminatorias 2026 por doping? Perú observa con detenimiento el panorama
Dos efectivos habituales de la ‘verde’ dieron positivo por consumo de sustancias prohibidas para mitigar el mal de altura. La situación no deja indiferente a la ‘bicolor’

Gino Vegas reveló la deuda de Perú con Norceca: el cuantioso monto que debe pagarse para jugar la Copa Panamericana de Vóley
El presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV) detalló la cifra que debe cubrirse para evitar que la ‘bicolor’ se mantenga excluida del certamen continental

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para eliminar a Gremio y asegurar su clasificación a octavos de Copa Sudamericana 2025?
Los ‘íntimos’ se impusieron 2-0 al ‘tricolor’ con goles de Gaspar Gentile y Eryc Castillo. Ahora, deberán asegurar su boleto a la siguiente instancia del certamen en Porto Alegre
