Diana de la Peña reivindica el valor del triunfo de Perú sobre la sub 23 de Brasil: “No eran unas niñas”

La central peruana defendió el mérito de la victoria de la selección ‘bicolor’ frente al país anfitrión en la Copa América de Vóley 2025, destacando el nivel mostrado por el rival, pese a competir con una categoría menor

Guardar
La central peruana destacó el triunfo histórico de la selección contra Brasil en la Copa América de Vóley 2025. (Video: Latina)

La historia del subcampeonato comenzó con un revés. Perú debutó en la Copa América de Vóley 2025 con una dura derrota ante Argentina, pero lejos de quebrarse, el equipo nacional se fortaleció. Desde dentro, Diana de la Peña lo resume con claridad: no hubo desánimo ni división, sino unidad. A partir de ese momento, la ‘bicolor’ no volvió a perder y se quedó con el segundo lugar de la competencia.

A pesar de la caída, las dirigidas por Antonio Rizola sabían que aún quedaba camino por recorrer. En ese espíritu colectivo, la selección logró lo impensado en la fecha siguiente: derrotar a Brasil en su propia casa. No a su equipo mayor, es cierto, pero sí a una sub 23 sólida, con roce internacional y presencia en la exigente liga brasileña. Un triunfo que, para toda la delegación, tiene peso propio.

“Se perdió contra Argentina, pero en ningún momento nosotras nos alejamos como grupo o nos bajoneamos, sino fuimos super unidas e sabíamos que había un partido más adelante y lo luchamos. Sabíamos que Brasil, aunque no era su categoría mayor, era un equipo fuerte; incluso le sacó un set a Argentina. Entonces, no eran unas niñas, es un equipo que viene jugando mucho y tiene un montón de campeonatos, están jugando la liga de Brasil 1″, resaltó Diana de la Peña en una entrevista para el programa ‘Somos Vóley’ de Latina.

La clave para el despegue, según cuenta la central, estuvo en la estrategia del DT Antonio Rizola, pero también en el enfoque: dejar de lado la presión y salir a disfrutar. “El profesor dio una táctica, se pudo cumplir, nosotras nos divertimos muchísimo en el campo y eso fue lo principal. Lo que dijo el profesor fue: ‘salgan a divertirse y ya el resultado va a llegar’”, contó.

Perú venció 3-1 a la
Perú venció 3-1 a la sub 23 de Brasil en la Copa América de Vóley 2025. Crédito: CSV

Un debut complicado

Pero esa confianza no siempre estuvo presente. Durante el debut adverso con Argentina, Rizola detectó dudas en su elenco. “El profe nos dijo que necesitábamos tener un poco más de consistencia y concentración, porque en el segundo y tercer set íbamos cuatro o cinco puntos adelante (y no aprovechamos). Entonces, en ese momento nos pidió tener concentración y también crecer más como equipo, creer que podíamos ganar ese partido”, intervino Yadhira Anchante en la conversación.

“Él sentía que tal vez nosotras no nos creíamos capaces de poder sacar el partido adelante, porque tal vez teníamos muy poco tiempo entrenando y todo eso, pero que la confianza siempre debía estar ahí. Tener energía y que con esa ventaja que teníamos, debíamos ir a matar al otro equipo”, añadió la armadora.

¿Pudo ser el oro?

La selección peruana de vóley, con pocos días de entrenamiento en conjunto, logró hacer un buen papel en la Copa América, pero el breve trabajo pasó factura en la primera jornada del torneo frente a Argentina. “Era nuestro primer partido oficial como equipo. Se notaba obviamente alguna descoordinación por ahí entre nosotras, porque estábamos nerviosas, en mi caso”, confesó Diana de la Peña.

La bicolor' se impuso 3-1 en sets ante la 'canarinha'. (Video: Latina)

La victoria frente a Brasil en la jornada siguiente fue una especie de liberación. Un resultado que no solo marcó un hito en el torneo, sino que reforzó todo lo construido en un proceso aún joven, con un equipo en plena formación. “Este partido nos sirvió para lo que venía, y muchas de nosotras decíamos que si esto de acá hubiera pasado al final, definitivamente podíamos hacer mucho más”, reflexionó la central.

Perú no solo venció al anfitrión: se venció a sí mismo. Encontró señales claras de que está listo para competir de igual a igual ante selecciones de peso. Porque no se trató de ganarle a cualquier equipo juvenil: se trató de hacerlo con determinación y carácter. Como señaló Diana, si el cruce con Argentina se hubiera dado en una instancia final, el desenlace pudo haber sido diferente. ¿Pudo la ‘bicolor’ conquistar el oro? La respuesta, según el sentir colectivo del grupo, es un rotundo sí.