A falta de dos partidos para que la selección peruana culmine su participación en las Eliminatorias 2026, la continuidad de Óscar Ibáñez no parece estar del todo clara. A pesar de algunas versiones que surgieron de que seguirá al mando de la ‘bicolor’ de cara a un nuevo proyecto, esto varió ante un posible retorno de Ricardo Gareca tras su salida de Chile. En ese sentido, el exarquero confesó que rechazaría ser asistente del ‘Tigre’, y advirtió ante su eventual retorno.
“¿Seguir como asistente en la selección? Cuando lo acompañé a Ricardo hasta Vélez Sarsfield, hablé con él y le dije que quería retomar la dirección técnica, que es algo que me gusta, que me apasiona y para lo que nos preparamos. Acepté el trabajo con Ricardo en la selección porque trabajar con ese tipo de entrenador y de cuerpo técnico es como hacer una maestría“, fueron sus primeras palabras en entrevista para el programa ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP.
De la misma manera, el exarquero aseguró que luego de la experiencia acumulada en dos comandos técnicos, pretende continuar su carrera como DT. “Yo tuve la posibilidad de trabajar con Sergio Markarián tambiéne en su cuerpo técnico, y aprendes mucho. Entonces, era hora de volver a volcar toda la todo lo aprendido. Mi camino va por ahí, entrenando donde sea, pero seguir entrenando, que es lo que nos gusta”, precisó.

Óscar Ibáñez sobre posible regreso de Ricardo Gareca a la selección peruana
Respecto al vínculo con Ricardo Gareca, Óscar Ibáñez remarcó que la relación personal continúa vigente. “Con Ricardo hablamos seguido, normalmente conversamos antes de los partidos para saludarnos. El viernes pasado estuve con el profesor Bonillo hablando de fútbol porque él viene seguido a Perú. Tenemos un cariño especial entre todos”, expresó.
Además, destacó el impacto del ‘Flaco’ en el fútbol nacional: “Verlo a Ricardo feliz nos pone felices a todos. Él significa mucho para el fútbol peruano; lo que defendió al fútbol peruano, defendió siempre al jugador peruano. Así que verlo dirigir a Ricardo siempre es bueno, donde sea, es una elección suya, pero a todos nos hace bien verlo dirigir”.
Ibáñez también confirmó que le agradaría ver a Gareca de vuelta al mando de la selección peruana, aunque reafirmó que, en caso de concretarse ese regreso, su lugar estará fuera del cuerpo técnico, enfocado únicamente en la función de entrenador principal.

Ricardo Gareca sobre su posible regreso a la selección peruana
En medio de los rumores sobre la vuelta de Ricardo Gareca a la dirección técnica de la selección peruana, el propio entrenador ofreció declaraciones exclusivas para el programa de YouTube, ‘Doble Punta’. Luego de la salida anticipada de Chile, el argentino fue consultado sobre su disposición para regresar al fútbol peruano, donde dejó una huella importante tras la clasificación al Mundial de Rusia 2018 y la final de la Copa América 2019.
El experimentado estratega respondió con cautela y priorizó el aspecto profesional y afectivo de su paso por Perú. “Siempre tengo motivos para ir a Perú”, señaló, abriendo la puerta a una eventual reunión con la ‘blanquirroja’.
No obstante, aclaró que por el momento no hay gestiones formales ni un acercamiento concreto con la FPF, aunque dejó entrever que su vínculo con el país y el fútbol peruano sigue vigente. Ante la posibilidad de un regreso, Gareca enfatizó que cualquier decisión tendrá que ponderar aspectos personales, familiares y deportivos.
El futuro incierto de la selección peruana al Mundial 2030
Si bien la FPF anunció las incorporaciones de Manuel Barreto y Renzo Revoredo a la estructura de menores, aún se desconoce el futuro de la selección peruana mayor. En principio, el nombre de Jean Ferrari tomaba la delantera para ser el director general de fútbol, aunque esto se ha diluido y habría otra opción en carpeta. En las próximas semanas o meses se conocerá al reemplazo de Juan Carlos Oblitas para definir al nuevo comando técnico de la ‘bicolor’.
Cabe mencionar, que las elecciones presidenciales para la Federación se adelantaron de diciembre a agosto, siendo Agustín Lozano, por ahora, el único en tener su lista para una eventual reelección. En un principio, el directivo de Chongoyape había descartado su candidatura, pero con esta medida, habría cambiado su postura.
Más Noticias
Carlos Zambrano se unió a los entrenamientos de la selección peruana en Uruguay: Óscar Ibáñez espera a futbolistas del exterior
El defensor de Alianza Lima se incorporó a la concentración bajo las órdenes del comando técnico de la ‘bicolor’. Se ausentó en los primeros días por temas personales

Mano Menezes ofrece sus impresiones por el debut de Erick Noriega y explica dónde lo empleará en Gremio
El entrenador del club gaúcho ha quedado fascinado con el doble rol que cumplió el ‘Samurái’ en su estreno oficial contra Flamengo, por la jornada 22° del Brasileirao

Partidos de hoy, domingo 31 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La Premier League y LaLiga ofrecerán grandes compromisos en el último día del mes, al igual que los principales campeonatos de Sudamérica. Revisa la agenda deportiva

Presidente del nuevo Fondo Blanquiazul sobre pelea entre Hernán Barcos y Alex Valera: “Para hablar de códigos, primero hay que cumplirlos”
Jorge Zúñiga se refirió al desencuentro de los futbolistas en el último clásico. También comentó acerca de la reciente multa de Indecopi al estadio ‘blanquiazul’ por el apagón del 2023

Triple presencia peruana en Challenger 125 de Sevilla: Ignacio Buse, Gonzalo Bueno y Alexander Merino ya conocen rivales
Los tres tenistas mejores posicionados en el ranking ATP tendrán acción esta semana tanto en individuales como en dobles. ‘Nacho’ y ‘Gonza’ harán dupla y Merino, junto a su compañero alemán, será el segundo dúo mejor preclasificado
