
El Fluminense selló su pase a las semifinales del Mundial de Clubes tras una dramática victoria por 2-1 frente a Al Hilal en Orlando. El partido, que se anticipaba como un choque entre los grandes “matagigantes” del torneo, cumplió con las expectativas y mantuvo en vilo a los hinchas hasta el último minuto. Con este triunfo, el conjunto brasileño no solo sigue adelante en el certamen más prestigioso a nivel de clubes, sino que refuerza el orgullo sudamericano en el fútbol global.
El duelo en el Camping World Stadium confirmó nuevamente que ningún partido es sencillo a estas alturas. Al Hilal, equipo saudita que había dado la gran sorpresa al eliminar previamente al Manchester City en un emocionante duelo, trató de imponer su ritmo, pero se topó con un Fluminense bien plantado, compacto en defensa y certero en ataque. El técnico Renato Gaúcho, apodado ya como arquitecto del “milagro carioca”, supo maniobrar la presión árabe y proteger la ventaja construida por su equipo.
El marcador se abrió en una jugada donde la paciencia y el buen manejo del balón de los brasileños dio frutos. El Fluminense, fiel a su estilo de toque y transiciones rápidas, explotó la conexión entre sus estrellas colombianas y brasileñas, especialmente la eficacia ofensiva de Jhon Arias, quien se ha consolidado como una de las figuras del torneo. Al Hilal, por su parte, no bajó los brazos y luchó cada balón, pero su gol del descuento no fue suficiente para revertir la historia.
MITAD HOMBRE, MITAD DIOS 🔥
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 4, 2025
Hércules le puso fuerza. Le puso coraje. ¡QUÉ GOL PARA FLUMINENSE! 💪@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/6mkcpMq65G
La consistencia defensiva fue otra de las claves para el “Flu”. El veterano arquero Fábio y el experimentado Thiago Silva, a sus 45 y 40 años respectivamente, dieron muestra de jerarquía y temple. La defensa brasileña mantuvo la calma ante los embates, demostrando que la edad, cuando hay calidad y experiencia, puede ser un activo decisivo ante rivales físicos y ofensivamente peligrosos.
40' MARTINELLIIIIIIIIIIIII 🇭🇺@FluminenseFC leads 1-0 thanks to a wonder goal from the Brazilian. 🚀 pic.twitter.com/Z23SR61KQY
— DAZN Football (@DAZNFootball) July 4, 2025
Brasileños representando a Sudamérica en el Mundial de Clubes
Con esta victoria, Fluminense refuerza la representación sudamericana en el Mundial de Clubes y espera rival en semifinales, dependiendo del resultado entre Palmeiras y Chelsea, que jugarán en Filadelfia. Todo está dado para soñar con una semifinal completamente brasileña, lo que dejaría en alto al fútbol de la región y garantizaría a un finalista de Brasil en la gran definición del 13 de julio.
El mérito de Fluminense adquiere aún más valor si se considera que el club llegó como “el patito feo económicamente” de cuartos, como reconoció su propio técnico. Frente al poderío financiero de clubes europeos y sauditas, el cuadro carioca apostó por el trabajo de equipo, una base experimentada y la revelación de figuras como Arias, consolidándose como una de las grandes sorpresas del campeonato.
Antes de llegar a este duelo, el “Flu” eliminó con autoridad al Inter de Milán, subcampeón europeo, lo que ya era un aviso del potencial de este equipo. Ahora, tras dejar en el camino a Al Hilal —equipo que había invertido millones y seducido a estrellas mundiales—, los brasileños mantienen la bandera de la regularidad, el orden táctico y el corazón sudamericano.

El próximo desafío será aún mayor. Palmeiras, el otro gigante brasileño en carrera, intentará hacer historia ante el Chelsea inglés, buscando su propio boleto a las semifinales y soñando con un cruce entre equipos de la misma nacionalidad que revitalice la rivalidad paulista-carioca en el escenario más grande de clubes del mundo.
Mientras tanto, el Fluminense se instala entre los cuatro mejores del torneo y expone una vez más el carácter resiliente de los equipos sudamericanos, capaces de competir de igual a igual frente a cualquier potencia del planeta. Con una defensa inexpugnable, el liderazgo de figuras como Thiago Silva, la juventud de sus atacantes y una convicción a prueba de todo, el “Flu” buscará seguir haciendo historia en Estados Unidos, con su hinchada y todo un continente apoyándolos desde casa.
Los ojos del fútbol estarán atentos a lo que viene. Sudamérica sonríe y el Fluminense celebra, por ahora, una nueva página dorada en su historia y la promesa de que aún pueden desafiar las estadísticas y soñar en grande.
Más Noticias
Programación de las tres primeras fechas del Torneo Clausura 2025: partidos, horarios y canales de TV
El segundo torneo doméstico del año iniciará apenas una semana después de terminado el Torneo Apertura. Conoce todos los encuentros

Néstor Gorosito envió mensaje al árbitro Bruno Pérez de cara al duelo entre Garcilaso y Universitario: “Ojalá no se equivoque”
El entrenador de Alianza Lima se refirió al crucial encuentro en Cusco por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025

Partidos de hoy, viernes 4 de julio: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros emocionates: arrancarán los cuartos de final del Mundial de Clubes, iniciará la penúltima fecha de la LIga 1, Perú irá por otra hazaña en la Copa América de Vóley y mucho más

El millonario premio que ha acumulado Fluminense tras clasificar a las semifinales del Mundial de Clubes 2025
El ‘Flu’ dejó en el camino a Al Hilal y espera por Palmeiras o Chelsea para definir el pase a la final del certamen

Tabla de Posiciones de la Copa América de Vóley 2025: así marcha Perú tras el triunfo ante Chile en la fecha 3
La selección peruana logró su segundo triunfo en el certamen continental, al imponerse frente 3-0 ante Chile
