Juan Carlos Oblitas y su mirada crítica al futuro de la selección peruana: “Estamos lejos, tenemos que retomar lo perdido”

Con respecto a las bodas de oro del título de Perú en certamen CONMEBOL (1975), Oblitas ha analizado el panorama próximo de la ‘bicolor’

Guardar
Juan Carlos Oblitas ejerció el
Juan Carlos Oblitas ejerció el cargo de Director Deportivo de la FPF. - Crédito: La Bicolor

Dentro de poco se cumplirá 50 años de la última vez que la selección peruana levantó la Copa América. Fue en 1975, a finales, con una actuación heroica de Hugo Sotil, antigua figura del Barcelona, para derrumbar a Colombia en un 3er partido celebrado en suelo neutral, tras dos encuentros apasionantes a favor de c/u.

En aquel plantel, liderado por el histórico entrenador Marcos Calderón, se encontraban leyendas del deporte rey como Héctor Chumpitaz, Teófilo Cubillas, Julio Meléndez, José Velásquez, Alfredo Quesada, Oswaldo Ramírez y Juan Carlos Oblitas.

Héctor Chumpitaz y Hugo Sotil
Héctor Chumpitaz y Hugo Sotil ganaron juntos la Copa América 1975 con la selección peruana (Foto: El Comercio)

Precisamente, el ‘Ciego’ ha recordado los mejores momentos de ese episodio dorado en la historia de la Bicolor al tiempo que ha expresado una crítica con relación al combinado actual, al que de momento no le ve galones para alcanzar un sitial parecido.

Estamos lejos en este momento. Hemos estado cerca hace poco. Jugamos una final con Brasil y hemos tenidos dos terceros puestos. Entonces, tenemos que retomar lo perdido”, declaró Juan Carlos Oblitas en palabras ofrecidas al portal YouTube del periodista Juan Carlos Esteves.

“La Copa América, como se juega ahora, te da posibilidades. De repente te metes a octavos de final o la segunda etapa y ya estás en semifinales; es así. El jugador peruano cuando está en grupo te da más, eso nos pasaba en las Copas América; en esta última no nos fue así, porque hubo muchos problemas de conformación”, sumó.

La última referencia de Oblitas expone las dificultades que tuvo el entrenador Jorge Fossati para afrontar la CA2024, donde la selección nacional quedó eliminada en la Fase de Grupos, algo que no sucedía desde hace 30 años, sin ganar y sin anotar goles.

El llanto de Alexander Callens
El llanto de Alexander Callens tras la prematura eliminación de Perú en Copa América 2024. - Crédito: AFP

Última experiencia

Desde su llegada a la Federación Peruana de Fútbol en 2015, Juan Carlos Oblitas revitalizó la institución como Director Deportivo y, desde mediados del 2021, como Director General de Fútbol. Su primer gran acierto fue la contratación de Ricardo Gareca.

Con el Tigre en la zona técnica, la selección peruana alcanzó una histórica clasificación al Mundial Rusia 2018, por intermedio de una repesca intercontinental exitosa, y un boleto inolvidable a la final de la Copa América 2019, consolidando así una era gloriosa.

Además, bajo la gestión de Oblitas, se impulsaron proyectos de desarrollo juvenil como el “Plan de Menores” y el “Plan Centenario 2022”, enfocados en fortalecer academias y selecciones juveniles. Sin embargo, su legado también estuvo marcado por decisiones cuestionadas.

Todo esto tras la detención de varios integrantes del directorio de la FPF. (Video: Canal N)

El ‘Ciego’ no aseguró la continuidad de Gareca, confiando en los proyectos fallidos de Juan Reynoso, con quien hubo una desconexión por su controversial libreto de juego, y Jorge Fossati, estratega campeón con Universitario de Deportes en la Liga 1 2023, que jamás intentó desmarcarse de su dogma deportivo, lo que derivó en una caída estrepitosa en las Clasificatorias CONMEBOL, donde Perú ha quedado virtualmente eliminado.

Su salida en diciembre de 2024 fue presentada oficialmente como parte de una reestructuración institucional. En síntesis, la gestión de Oblitas combinó éxitos significativos en el plano internacional con polémicas en la toma de decisiones deportivas.

Más Noticias

Paolo Guerrero confirmó la fecha de su último partido con la selección peruana: “Es el paso para las nuevas generaciones”

El ‘Depredador’ dio detalles de lo que será su despedida de la ‘bicolor’, y le envió un mensaje a la prensa por el final de las Eliminatorias 2026

Paolo Guerrero confirmó la fecha

Mr Peet reveló que Jeriel De Santis regresará a Alianza Lima para el Torneo Clausura y podría quedarse: “Ganó confianza”

El periodista deportivo contó que el joven delantero dejará Caracas FC para volver al club ‘íntimo’, y se mantendría ante la salida de dos jugadores

Mr Peet reveló que Jeriel

Álvaro Barco perfila la estructura de Universitario con Jean Ferrari a la cabeza: “Lo necesitamos, no debemos perderlo”

El nuevo Director Deportivo de la ‘U’ está realizando denodados esfuerzos para mantener a Ferrari dentro del organigrama central. “Hace rato que empecé a convencerlo”, señaló

Álvaro Barco perfila la estructura

Reimond Manco brinda polémico consejo a Piero Cari para que despegue en Alianza Lima: “Ojalá no le pase lo de Grimaldo”

El retirado centrocampista reconoce que el ‘potrillo’ aliancista cuenta con un talento innato, pero que poco le servirá si no redobla esfuerzos en el trabajo físico. “Debe empezar ahora”, señaló

Reimond Manco brinda polémico consejo

Ángela Leyva justificó la derrota de Perú a manos de Argentina en la Copa América de Vóley 2025: “Solo tenemos una semana de entrenamiento”

La máxima estrella del sexteto del entrenador Antonio Rizola reconoció que es la primera vez que el grupo juega en un partido oficial. Espera que en las siguientes fechas puedan levantar el nivel

Ángela Leyva justificó la derrota
MÁS NOTICIAS