
Faltan pocos días para que se levante el telón de la Copa América de Vóley 2025, y las expectativas en torno a la selección peruana comienzan a crecer. Este torneo no solo marcará el debut oficial de Antonio Rizola al frente del equipo, sino también el inicio de un nuevo proceso que busca recuperar la identidad y el nivel competitivo del vóley nacional. No obstante, el panorama no es sencillo: desde la previa, el camino al podio luce cuesta arriba para la ‘bicolor’.
Así lo dejó entrever el propio Rizola, quien fue claro al referirse a las condiciones en las que llega el equipo al certamen. En una entrevista con RPP Noticias, el técnico brasileño lamentó las dificultades que atravesó la selección durante su preparación y recordó las circunstancias que influyeron en el bajo rendimiento del año pasado, marcando un llamado a la comprensión y al tiempo necesario para consolidar el trabajo iniciado.
“El décimo lugar (en la Copa Panamericana 2024) fue extraño para los que no vieron el campeonato, para quien no entiende el voleibol; para nosotros no, porque nuestra armadora (Cristina Cuba) se lesionó en el segundo partido y jugamos solo con una (Zezé Rojas), que no era la principal”, explicó el DT.
Este antecedente, según Rizola, permite entender mejor los resultados obtenidos y evidencia la fragilidad de una plantilla con poca profundidad, especialmente ante situaciones imprevistas. A su juicio, esa realidad no ha cambiado de forma sustancial en el presente año; por el contrario, advirtió que el panorama actual es aún más complejo, lo que convierte el reto de la Copa América en una prueba de alto nivel para el grupo.
“Sería una situación irresponsable mía que yo te diga cómo vamos a llegar al podio si hay solo 16 días de preparación, el 80 % del equipo se presentó con lesiones y no conozco a mis adversarios. Hay que conocerlos para evaluar qué condiciones tengo en relación a ellos”, indicó el seleccionador nacional.
Análisis de los rivales: desigualdad en la preparación
Siguiendo esa línea, Antonio Rizola ofreció un breve análisis de los rivales que enfrentará Perú en esta primera edición de la Copa América de Vóley. El técnico brasileño fue claro al señalar que existe una marcada desigualdad en cuanto a los niveles de preparación, lo que coloca a la ‘bicolor’ en desventaja frente a sus oponentes, muchos de los cuales cuentan con procesos más consolidados y mayor continuidad de trabajo.
“Argentina ya jugó cinco partidos internacionales, van para el Mundial y están muy adelantados en comparación con nosotros. Venezuela, que está fuera de competencias internacionales hace 3 o 4 años, reunió todas las jugadoras que estaban fuera para la Copa América. Brasil va con equipo Sub 23, es la base del elenco subcampeón mundial Sub 21. Y Chile está con el plantel que llegó al subcampeonato de los Juegos Panamericanos 2023, un equipo que se mantiene entrenando junto. Nosotros, en el papel, somos el equipo peor preparado para este momento. Yo no quiero decir nada, voy al torneo a hacer lo mejo", afirmó.

Pese a todo, Rizola no descarta sacar conclusiones positivas del torneo. “Yo los tengo (los objetivos), no voy a los campeonatos sin ningún objetivo. Mi objetivo es dar oportunidades a las voleibolistas de jugar, observar otras opciones que podemos tener para cuando pueda establecer un objetivo de podio en una competencia importante con base de lo que tenga en mano”, indicó.
Para el entrenador, la Copa América servirá como una plataforma de evaluación. Su foco está en consolidar un equipo con proyección a mediano plazo, antes de fijarse metas ambiciosas sin sustento real.
Más Noticias
Dónde ver Perú vs Venezuela HOY: canal tv online del partido por fecha 4 de la Copa América de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ buscará su tercer triunfo que le permita soñar con el título de la competición, deberá asegurar los tres puntos frente la ‘vinotinto’. Entérate las señales disponibles para crucial duelo

Programación de las tres primeras fechas del Torneo Clausura 2025: partidos, horarios y canales de TV
El segundo torneo doméstico del año iniciará apenas una semana después de terminado el Torneo Apertura. Conoce todos los encuentros

Néstor Gorosito envió mensaje al árbitro Bruno Pérez de cara al duelo entre Garcilaso y Universitario: “Ojalá no se equivoque”
El entrenador de Alianza Lima se refirió al crucial encuentro en Cusco por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025

Partidos de hoy, viernes 4 de julio: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros emocionates: arrancarán los cuartos de final del Mundial de Clubes, iniciará la penúltima fecha de la LIga 1, Perú irá por otra hazaña en la Copa América de Vóley y mucho más

El millonario premio que ha acumulado Fluminense tras clasificar a las semifinales del Mundial de Clubes 2025
El ‘Flu’ dejó en el camino a Al Hilal y espera por Palmeiras o Chelsea para definir el pase a la final del certamen
