
Alianza Lima no se conforma con el bicampeonato en la Liga Peruana de Vóley. Apunta a más. Para ello, el área deportiva, liderada por Cenaida Uribe, ha empezado a perfilar las incorporaciones para la nueva temporada, donde la misión será ir por el tricampeonato, reeditar la campaña memorable del Campeonato Sudamericano y realizar una campaña loable en el Mundial de Clubes 2025.
Dentro del marco de las contrataciones, el club de La Victoria ha dado un gran golpe al escritorio sumando a su filas a María Alejandra Marín, deportista de élite que pertenece a la Selección Colombia, en cuyo equipo se destaca como una armadora relevante y uno de los pilares del sexteto nacional.

Era un secreto a voces que Marín, de 29 años, era el deseo más grande de Cenaida Uribe para dar inicio al mercado de transferencias. Los diálogos formales empezaron no bien acabó el curso anterior en Perú y las partes involucradas llegaron a un punto de entendimiento para plasmar la unión en un contrato anual.
Desde luego que el más entusiasmado por el arribo de la capitana de la Selección Colombia es el entrenador Facundo Morando, quien siempre se mostró a favor por la incorporación, aunque entendía que mucho pesaba el factor económico. Por suerte, las ‘blanquiazules’, ofrecieron una suma fuerte para concretar la operación que, a todas luces, beneficiará no solo al club, también a la Liga Peruana de Vóley.
Halagos de Morando
‘Facu’ está muy al pendiente de las observaciones de la Dirección Deportiva para sellar los anuncios de nuevas voleibolistas en Alianza Lima para la próxima temporada. De tal manera que el desplazamiento de María Alejandra Marín es una noticia que le ha generado emoción, considerando que es un conductor acostumbrado a trabajar al lado de atletas A1.
En comunicación con Infobae Perú, Morando precisó que siempre tienen la intención de llevarse a las mejores de la net alta independientemente se ubiquen en nuestro medio o en el exterior, pero todo dependerá de cómo se administren las finanzas. Claro está que no se realizarán locuras.

“Nosotros apuntamos a lo mejor que nuestro presupuesto nos permita”, subrayó Facundo Morando añadiendo que será increíble [contar con ella], porque nos dará una calidad enorme. Ella es una armadora excelente y una líder impresionante. Será un honor poder trabajar con ella”.
Marín es una destacada jugadora de voleibol. Ha sido, en su momento, capitana de la Selección Colombia y ha jugado en ligas profesionales de Brasil, Francia, Suiza y Argentina. En 2016, ganó la liga francesa con el ASPTT Mulhouse y ha sido reconocida como la mejor pasadora de Sudamérica en cinco ocasiones. Además, ha sido subcampeona en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y ha representado a Colombia en el Campeonato Mundial FIVB U20 2013.
Perfil de refuerzos
Con la colombiana María Marín, Alianza Lima ha dado inicio a las contrataciones internacionales. Se espera que, en el transcurso de las semanas, también lleguen otras foráneas para así aumentar la competencia en el equipo. Tampoco se ignora el plano doméstico, donde se ha sellado el fichaje de Sandra Ostos.
Lo que sí queda muy en claro es que en La Victoria apuntan a sumar voleibolistas que no teman por el peso de la presión constante, que conlleva defender el escudo aliancista, y que estén dispuestas a dar todo de sí mismas para luchar por la titularidad.

“Es muy difícil conseguir atletas para un equipo como Alianza. Venir a un equipo como Alianza, y se lo digo a todas aquellas que intentamos contratar, es incómodo porque la exigencia es siempre máxima, porque nadie te garantiza estar dentro del campo, porque tienes 14 jugadoras que pueden ser titulares”, valoró Facundo Morando.
Y sumó: “Es muy incómodo venir. Tienes que estar todo el tiempo al 100% y eso es lo que queremos lograr cuando hablamos de excelencia. Después, conseguir atletas que nunca hayan jugado en la liga peruana y vengan y se adapten tampoco es fácil, porque en un deporte en el que no es normal jugar con una afición de 6 mil personas y estar expuesto todo el tiempo a redes sociales y medios de comunicación lleva un periodo de adaptación”.
Más Noticias
Ignacio Buse no se confía de la ventaja de Perú ante Portugal en la Copa Davis: “Mañana vamos a salir con todo”
‘Nacho’ se mostró contento por el cariño del público peruano que abarrotó y vibró con su triunfo ante Jaime Faria, pero tiene los pies bien puestos sobre la tierra. Este sábado jugará dobles con Varillas y luego singles ante Nunes

Resultados del Perú vs Portugal por la Copa Davis 2025 EN VIVO: Ignacio Buse y Gonzalo Bueno se imponen 2-0 en el día 1 del torneo
Bueno dio el golpazo en el primer encuentro de esta llave, venciendo a Nuno Borges (#52) y ‘Nacho’ Buse tranquilamente logró derrotar a Jaime Faria con un contundente 6-0 y 6-2, llevándose el segundo punto para Perú

Ignacio Buse se impuso y ganó sin problema a Jaime Faria en el día 1 de la Copa Davis 2025
‘Nacho’ se impuso por 6-0 y 6-2 al representante de Portugal y le dio el segundo punto a Perú en la Copa Davis

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van Universitario, Alianza y Cristal durante la fecha 8 del Torneo Clausura y Acumulada
Alianza Lima recibirá a Deportivo Garcilaso, Universitario visitará a Melgar y Cristal hará lo propio con Cusco FC

A qué hora juega Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso: partido en Matute por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con el regreso de Paolo Guerrero, los ‘blanquiazules’ reciben al ‘pedacito de cielo’ en un encuentro donde están obligados a sumar de a tres para seguir entre los primeros lugares de la tabla
