¿Qué resultados necesita Alianza Lima para llevarse el Torneo Apertura de la Liga 1 2025?

El plantel de Néstor Gorosito deberá sacar un pleno ideal en sus tres últimas evaluaciones y esperar a que el líder del campeonato sufra un revés en su siguiente presentación en la ciudad del Cusco

Guardar
El plantel de Alianza Lima
El plantel de Alianza Lima celebrando en el Morumbí. - Crédito: AFP

La temporada de Alianza Lima en el Torneo Apertura 2025 ha ido de más a menos. Lo que parecía un ritmo favorable, con resultados óptimos paralelos en la CONMEBOL Libertadores 2025, se transformó en una caída libre de la que parece no hay solución.

La complicación de los ‘blanquiazules’, en concreto, se ha dado al fracasar en partidos, sobre el papel simples, contra rivales de un fuste menor en la capital. Los de Néstor Gorosito, jugando en Matute, fallaron ante Cienciano y concedieron un empate frente a Sport Huancayo.

Y cuando hubo la posibilidad de aprovechar una jornada pendiente en otra plaza de la capital, como el estadio Nacional de Lima, cometió un tremendo desliz que pasó una enorme factura. Así sucedió en la igualada a uno contra Atlético Grau.

Aun así, Alianza Lima todavía cuenta con posibilidades de afirmarse en la cima del Apertura 2025, aunque conviene subrayar que ya no depende de sí mismo. Debe observar, con mucho detenimiento, lo que haga Universitario de Deportes en el tramo final.

Los 'blanquiazules' ganaron 1-0 en el partido pendiente por la fecha 10 del Torneo Apertura. (L1 Max)

Combinaciones

De momento, Alianza Lima se ha posicionado como el único escolta de mayor peligro de Universitario de Deportes. Ostenta 30 unidades arrastrando un déficit de cinco puntos a diferencia del líder, aunque falta que cumpla con su presentación frente a FBC Melgar, en el estadio Monumental de la UNSA.

En esa plaza, es una obligación para el plantel ‘íntimo’ triunfar a toda costa y por el resultado que sea. Para ello, el CT de Gorosito alista a sus mejores puntuales como Hernán Barcos, Eryc Castillo, Kevin Quevedo y Fernando Gaibor.

De amarrar la segunda posición del primer campeonato de la Liga 1 2025, los aliancistas quedarían con 33 puntos, a solo dos de la ‘U’, que descansará en la jornada 16° observando al resto desde la cima, pero conociendo que los perseguidores se aproximan.

Superado ese obstáculo en Arequipa, en Alianza Lima deberán concentrarse en realizar un pleno ideal en sus dos últimos examinatorios: Binacional (Estadio Alejandro Villanueva) y Universidad Técnica de Cajamarca (Estadio Germán Contreras Lara). Y se deberá esperar a que Universitario sufra un revés en su siguiente evaluación cuando visite a Deportivo Garcilaso (Estadio Inca Garcilaso de la Vega), aunque su cierre de calendario será más accesible, ya que chocará contra Los Chankas (Estadio Monumental).

Las 'íntimas' buscarán hacer respetar su casa ante Universitario en la primera final de la Liga Femenina 2025.

Lesionados

En la temporada 2025, Alianza Lima enfrentó una serie de desafíos debido a las lesiones que afectaron a varios de sus jugadores clave. Desde el inicio del año, el equipo sufrió bajas significativas, incluyendo a Pablo Ceppelini y Alan Cantero, quienes se recuperaban de desgarros musculares. Además, Miguel Trauco y Jean Pierre Archimbaud también estuvieron fuera por lesiones, debilitando la defensa y el mediocampo.

Estas ausencias obligaron al técnico Néstor Gorosito a recurrir a jugadores juveniles y a modificar su esquema táctico para mantener la competitividad en la Copa Libertadores y la Liga 1. A pesar de los esfuerzos, la constante rotación de jugadores afectó la estabilidad de la escuadra, que luchó por mantener su rendimiento en ambas competiciones.

La situación se complicó aún más con la reciente lesión de Guillermo Enrique, quien se perderá el resto del Torneo Apertura. En resumen, las lesiones fueron un obstáculo recurrente para Alianza Lima en 2025, impactando su rendimiento y obligando al cuerpo técnico a adaptarse constantemente a las circunstancias.