
Con la mayoría de los cupos sudamericanos ya definidos para el Mundial del próximo año, el foco de atención se concentra en la última batalla: el repechaje. Venezuela y Bolivia parten con ventaja en esa carrera por el séptimo lugar, pero Perú, aunque rezagado, se resiste a despedirse. Aferrada a una esperanza mínima, la ‘bicolor’ todavía sueña con un desenlace épico. En esta nota, repasamos qué selecciones siguen en carrera y qué partidos les restan en estas Eliminatorias.
La selección peruana volvió a tropezar en su intento por resurgir en el clasificatorio. En la fecha doble de junio, solo sumó dos puntos de seis posibles, un botín insuficiente para sus urgencias. El empate ante Colombia en Barranquilla dejó sensaciones positivas, pero la igualdad en casa frente a Ecuador fue un golpe duro. En el Estadio Nacional, la ‘bicolor’ estaba obligada a ganar para mantener vivas sus chances y cambiar el rumbo, pero no lo logró.
A pesar del sombrío panorama, la última chispa de esperanza aún no se ha extinguido. El sueño mundialista, cada vez más lejano, pende ahora de un hilo. La repesca se presenta como la única vía posible para el equipo dirigido por Óscar Ibáñez. Sin embargo, con solo dos jornadas por disputarse y una desventaja significativa en la tabla, alcanzar ese codiciado séptimo lugar se perfila como una hazaña casi imposible.
Perú permanece estancado en el penúltimo lugar de la tabla con apenas 12 puntos, una desventaja que lo obliga a aferrarse a la calculadora y a la fe: está a cinco unidades de Bolivia y a seis de Venezuela. Sin margen de error y sin depender de sí mismo, la ‘bicolor’ deberá ganar sus dos últimos partidos y esperar que tanto la ‘vinotinto’ como la ‘verde’ tropiecen en ambos encuentros. Solo así podrá mantener viva la ilusión de un milagro en el cierre de estas Eliminatorias.
Fixture de los dos últimos partidos de Perú, Venezuela y Bolivia
Perú, Venezuela y Bolivia afrontarán duros partidos en condición de visitante la próxima fecha de Eliminatorias. Posteriormente, podrán cerrar como locales. A continuación, el fixture y los rivales que le falta enfrentar a cada selección en el cierre de la competencia.
Fecha 17:
- Perú vs Uruguay (9 de septiembre en Montevideo)
- Venezuela vs Argentina (9 de septiembre en Buenos Aires)
- Bolivia vs Colombia (9 de septiembre en Barranquilla)
Fecha 18:
- Perú vs Paraguay (14 de septiembre en Lima)
- Venezuela vs Colombia (14 de septiembre en Maturín)
- Bolivia vs Brasil (14 de septiembre en El Alto)

En busca del milagro
La selección peruana ya no tiene el control de su destino. Ahora, todo depende de una compleja combinación de resultados ajenos, con especial atención a lo que haga Venezuela en sus dos últimos compromisos. La ‘vinotinto’, que ostenta una diferencia de goles de -4 frente al -11 de Perú, visitará a Argentina y cerrará en casa ante Colombia. Con semejante desventaja en el gol average y el calendario en contra, el panorama para la ‘bicolor’ roza lo imposible.
Con este escenario sobre la mesa, a la selección de Óscar Ibáñez solo le queda aferrarse a la épica. Primero deberá vencer, aunque sea por la mínima, a Uruguay en Montevideo, una de las plazas más complicadas del continente. Luego, en Lima, estará obligada a golear a Paraguay. Pero no basta con eso: también necesita que Venezuela sufra derrotas contundentes ante la albiceleste y los cafeteros.
Cabe mencionar que la diferencia actual de siete goles entre ambos equipos obliga a un esfuerzo máximo de la ‘bicolor’ para intentar nivelar ese criterio. Es la última y única vía para mantener con vida el anhelo de clasificación.
Más Noticias
San Martín sorprende con fichaje internacional: club contrata al DT brasileño que reemplazó a Antonio Rizola en Colombia
Tras la salida de Vinicius Gamino, el cuadro ‘santo’ anunció a su nuevo entrenador. Se trata de Guilherme Schmitz, actual técnico de la selección colombiana, quien también comandará al equipo en el Mundial de Vóley 2025

Aldo Corzo señaló el principal objetivo de Universitario tras ganar el Torneo Apertura 2025: “Nadie quiere play-offs”
El capitán de la ‘U’ se refirió al deseo de seguir haciendo historia del plantel y obtener el segundo tricampeonato de la institución

¿Por qué Paolo Guerrero fue tendencia en la final del Mundial de Clubes 2025? El hito con Corinthians que parece difícil de romper
Si bien los equipos brasileños lograron grandes resultados ante escuadras europeas, ninguno pudo disputar el título. Dicha hazaña, la última que se vio, todavía le pertenece a un peruano

Jorge Zúñiga, presidente del nuevo Fondo Blanquiazul, sobre el Torneo Apertura 2025 que ganó Universitario: “No hay que hacer un drama”
Asimismo, felicitó a los ‘cremas’ por el logro y señaló que lucharán con todas sus armas para levantar el Torneo Clausura 2025 a fin de año. Conoce todo lo que dijo tras regresar de Cajabamba

Partidos de hoy, domingo 13 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La final del Mundial de Clubes será el compromiso más esperado de la jornada dominical. También, habrá enfrentamientos en la Liga 1
