El atleta nacional, José Luis Mandros, considerado por muchos el mejor deportista en salto largo de la historia del Perú, volvió a sorprender al obtener una medalla de oro en Grecia. Esta vez, en el Meeting Internacional Papaflessia 2025, realizado en Kalamata, el domingo 25 de mayo.
Con una marca impresionante de 7.86 metros y viento en contra de -0.7 m/s, Mandros no solo se impuso en la competencia, sino que reafirmó su condición de referente del salto largo en el continente. El peruano superó al favorito local y campeón olímpico, Nikolaos Stamatonikolos, quien quedó en segundo lugar con un registro de 7.70 metros. Esta victoria cobra aún más valor si se considera que Stamatonikolos tenía el apoyo del público a su favor.
El regreso de Mandros fue muy esperado. Tras poco más de un año fuera de las pistas por una lesión que lo alejó de las competencias internacionales, el deportista limeño reapareció con autoridad. Su retorno no solo trajo consigo una presea dorada, sino también la confirmación de que su talento sigue intacto y que su preparación física ha sido rigurosa durante el tiempo de recuperación.
Antes de esta destacada actuación en Grecia, Mandros ya había mostrado señales de su recuperación y vigencia al subirse al podio del Campeonato Sudamericano de Mayores, que se disputó en Mar del Plata, Argentina, a fines de abril. En esa ocasión, logró la medalla de bronce con un salto de 7.73 metros, igualando el resultado que consiguió en la misma competencia en 2023. Estos logros consolidan su consistencia y lo proyectan como uno de los atletas más regulares de la región.
Mandros, que ha sido campeón sudamericano y medallista en diversas competencias internacionales, ha manifestado en más de una ocasión su ambición por alcanzar nuevas metas. En una entrevista pasada con Infobae Perú, el atleta confesó que uno de sus grandes sueños es ganar una medalla en los Juegos Panamericanos de Lima 2027. La cita continental tiene un significado especial para él, ya que en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 no logró subir al podio. Esta vez, con más experiencia y motivado por el respaldo del público local, buscará cobrar revancha en casa.
Su desempeño reciente deja entrever que aún hay mucho por ver del atleta peruano, quien a sus 26 años sigue escribiendo páginas importantes en la historia del atletismo nacional. Su disciplina, capacidad de superación y ambición deportiva lo convierten en un ejemplo para las nuevas generaciones de atletas en el país.
Historia de resiliencia

José Luis Mandros inició su carrera desde los 10 años, cuando entrenaba en uno de los talleres del IPD en su colegio. Desde el 2014 se dedica al atletismo sin pausa alguna, entrenando con disciplina y perseverancia para convertirse en uno de los mejores deportistas del continente.
Desde que empezó, tuvo que enfrentar diversas carencias que le impedían competir en igualdad de condiciones con los demás participantes. Uno de los principales factores fue el calzado, ya que en este deporte se necesita zapatillas especiales para evitar lesiones. Sin embargo, Mandros comenzó con un par que no era el adecuado, hasta que su entrenador, al ver su talento y esfuerzo, le regaló unas zapatillas que se adecuaban a lo que realmente requería para competir a nivel profesional.

De no tener los zapatos adecuados para la competencia, pasó a ganar múltiples medallas internacionales, dejando en alto el nombre del deporte peruano y convirtiéndose en un ejemplo de superación. Este camino le ha bastado para ser considerado el mejor deportista de la historia del Perú en la disciplina de salto largo, admirado por su constancia, humildad y espíritu inquebrantable.
Más Noticias
Paolo Guerrero minimizó clasificación de Alianza Lima a la Copa Sudamericana 2025: “El objetivo era octavos de la Libertadores”
El ‘Depredador’ no quedó nada contento con el boleto a los play offs de la ‘gran conquista’. “No puedo decir que es un premio”, agregó

Renato Tapia dejó Europa y fichó por club de Emiratos Árabes tras descender con Leganés
El mediocampista de selección peruana cerró un etapa de más de 10 años en el ‘Viejo Continente’ después de su fracaso en LaLiga de España

Cenaida Uribe arremetió contra Antonio Rizola y desmintió que voleibolistas de Alianza rechazaron jugar por Perú: “Esmeralda aceptó”
La jefa de equipo ‘blanquiazul’ opinó sobre las polémicas declaraciones del técnico de la selección peruana de voleibol. Además, contó que lo llamó para que se retracte

Universitario ganó premio millonario tras clasificar a octavos de la Copa Libertadores 2025 y acumuló ingreso cuantioso
La ‘U’ empató a uno con River Plate, se quedó con el segundo lugar del Grupo B y se llevó importante suma de dinero de Conmebol

Dónde ver Sporting Cristal vs Palmeiras HOY: canal tv online del partido por fecha 6 del Grupo G de la Copa Libertadores 2025
El cuadro ‘celeste’ disputará su último duelo en el torneo continental frente al poderoso ‘verdao’. Revisa aquí todos los detalles para seguir en vivo este encuentro desde Brasil
