
El esperado encuentro entre el Real Madrid y la Real Sociedad, programado para este sábado 24 de mayo de 2025, no solo capta la atención de los seguidores en todo el mundo debido a su relevancia en la La Liga española, sino también por marcar el adiós de dos icónicas figuras del club merengue: el entrenador Carlo Ancelotti y el centrocampista croata Luka Modric. Este partido, que se llevará a cabo a las 9:15 (hora peruana) y será transmitido por DIRECTV, representa un momento clave para los aficionados que desean ver el último acto de dos leyendas en el Santiago Bernabéu.
Ancelotti, quien ha sido una figura central en la evolución y los logros recientes del Real Madrid, dirigirá su último partido en el banquillo del equipo blanco. Su gestión ha estado llena de éxitos y momentos memorables, consolidándolo como uno de los entrenadores más influyentes de la historia del club. Su salida marca el fin de una era que ha sido la base de numerosas victorias y hazañas memorables.

Por otro lado, el partido también será una oportunidad para despedir a Luka Modric, quien ha sido un pilar en el centro del campo del Real Madrid durante más de una década. Conocido por su brillantez táctica y su habilidad única para controlar el ritmo del juego, Modric deja una carrera ilustre en el club, repleta de títulos y recuerdos imborrables para los aficionados.
Una despedida sin brillos ni títulos
El Real Madrid encara el cierre de una temporada sin títulos locales en la La Liga española, luego de quedarse en segunda posición, detrás de su histórico rival el Barcelona. Durante la campaña se enfrentaron a desafíos significativos; cayeron en la final de la Supercopa y también en la Copa del Rey, en ambos casos nuevamente ante el club blaugrana. Además, en la Champions League, habitual escenario de sus grandes éxitos, fueron eliminados en los Cuartos de Final por el Arsenal, dirigido por Mikel Arteta. A pesar de estos tropiezos, el equipo busca cerrar con un resultado positivo en su último enfrentamiento de la temporada previo a su participación en el Mundial de Clubes, que tendrá lugar a mediados de junio en Estados Unidos.
Esta semana también marcó un emotivo adiós para el Real Madrid, con la despedida del legendario mediocampista croata Luka Modric. Su legado en el club es impresionante, habiendo contribuido a la conquista de seis trofeos de la Champions League durante su tiempo en la capital española. Su salida no solo deja un vacío en el campo, sino que representa una transición significativa en el vestuario blanco.
Por su parte, la Real Sociedad busca terminar la temporada con una nota positiva en su complicada visita al Santiago Bernabéu. Su técnico, Imanol Alguacil, dirigirá su último partido al mando tras una campaña marcada por la irregularidad. El equipo enfrenta este encuentro con una carga significativa de juegos recientes y un historial negativo como visitante, habiendo ganado solo uno de sus últimos diez partidos fuera de casa.
Así llega el Real Madrid
El Real Madrid llega motivado a esta trigésimo octava jornada tras asegurar victorias en sus dos últimos encuentros de liga, venciendo al Sevilla (2-0) y al Mallorca (2-1). A lo largo de la temporada, han logrado 25 victorias en 37 partidos, con una destacada ofensiva que ha producido 76 goles, mientras ha permitido 38. En su cancha, han sido un rival formidable, con 15 victorias en 18 partidos, reafirmando su solidez como locales.

Así va Real Sociedad
En contraste, la Real Sociedad viene de una victoria sobre el Girona por 3-2, donde Mikel Oyarzabal, Mariezkurrena y Pablo Marín aportaron en el marcador. A lo largo de la temporada, la Real ha ganado 13 de sus 37 encuentros, con un balance negativo de goles a favor y en contra, 35 y 44 respectivamente. Su desempeño como visitante se ha mantenido discreto, sumando solo cinco victorias en 18 partidos.
Históricamente, el Real Madrid ha dominado estos enfrentamientos en casa, con 21 victorias, cuatro derrotas y seis empates. El último duelo entre ambos en septiembre de 2024 culminó con un triunfo claro de 2-0 para los merengues. Actualmente, ambos equipos están separados por 35 puntos en la clasificación, con los madrileños situados en la segunda posición, mientras que la Real Sociedad ocupa la undécima.

¿Dónde ver el Real Madrid vs Real Sociedad?
El partido será transmitido por diversas plataformas, ofreciendo amplia cobertura para los aficionados alrededor del mundo. Las opciones incluyen Sky Sports e Izzi en México, DAZN y ESPN+ en España, y DSports y DGo en Sudamérica. Los horarios de transmisión varían según el país, como a las 9:15 horas en Perú, 11:15 horas en Argentina y 10:15 horas en Venezuela, garantizando que los seguidores puedan disfrutar del espectáculo en tiempo real.
Este enfrentamiento, más allá de ser un simple partido de liga, se convierte en una ocasión cargada de emociones por las despedidas y por la búsqueda de un final digno a una intensa temporada. Tanto el Real Madrid como la Real Sociedad desean concluir sus ciclos actuales de la mejor manera posible, ofreciendo a sus aficionados un último recuerdo positivo.
Más Noticias
Melgar vs Vasco da Gama EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 6 del Grupo G de la Copa Sudamericana 2025
El cuadro arequipeño se juega en Brasil su clasificación a los ‘playoffs’ de octavos ante un rival directo por el segundo lugar del grupo

Dónde ver Alianza Lima vs Libertad HOY: canal tv online del duelo por fecha 6 del Grupo D de la Copa Libertadores 2025
La escuadra de Néstor Gorosito se juega la clasificación en Asunción, aunque no depende de sí mismo. Cualquier cosa puede pasar en el cierre de la fase de grupos. Conoce cómo seguir el encuentro

Los equipos clasificados a octavos de final de la Copa Libertadores 2025 mientras se juega la fecha 6 de la fase de grupos
River Plate, Racing y entre otros clubes ya tienen sus boletos a la siguiente ronda. Durante la última fecha, se definirán a los restantes

Alineaciones de Alianza Lima vs Libertad HOY: titulares confirmados por fecha 6 del Grupo D de la Copa Libertadores 2025
‘Pipo’ Gorosito tiene su última oportunidad para seguir en competencia en un torneo Conmebol, por lo que pondrá su mejor oncena

Camila Monge se unirá a la selección peruana sub 19 tras brillar en final con Regatas: “Cumplí un sueño”
La voleibolista de 16 años celebró su actuación en la disputa del título contra Alianza Lima y contó detalles de su integración a una nueva categoría juvenil de la ‘bicolor’
