Podio peruano en la Maratón de Santiago 2025: Jovana de la Cruz y Dina Velásquez lograron medallas para el país

Las atletas peruanas cruzaron primeras la línea de meta en la prueba de 42 kilómetros de la capital ‘mapocha’. Conoce todos los detalles de la participación nacional

Guardar
Las peruanas Jovana de la
Las peruanas Jovana de la Cruz y Dina Velásquez se subieron a lo más alto del podio en la maratón de Santiago. Superaron a la ugandesa Doreen Chesang. Crédito: Andina/Runchile

Jovana de la Cruz sumó un nuevo laurel a su carrera deportiva. La corredora peruana se consagró en la Maratón de Santiago 2025 con un tiempo de de 2 horas, 33 minutos y 40 segundos. Detrás de la atleta de 32 años, su compatriota Dina Velásquez cruzó la línea de meta con una duración de 02:34:34, superando su mejor marca personal por 2 minutos y 21 segundos.

“La verdad me gustó mucho esta carrera, la gente animó muchísimo y al final se pudo ganar. El objetivo era lograr podio, por ello la marca pasó a un segundo plano tomando en cuenta la preparación que tuve”, declaró emocionada Jovana al final de la carrera de 42.195 kilómetros.

“Me encantó que el público haya apoyado mucho a lo largo de esta carrera, eso siempre motivó aún más al deportista”, agregó la nacida en Huancavelica luego del evento organizado por la Federación Atlética de Chile, avalada por World Athletics, que reunió cerca de 30 mil corredores.

Detrás de las peruanas llegó la ugandesa Doreen Chesang con un tiempo de 2:37:22. La corredora africana ostenta en su palmarés la presea dorada en la Maratón de Madrid 2023.

Las peruanas Jovana de la
Las peruanas Jovana de la Cruz y Dina Velásquez se subieron a lo más alto del podio en la maratón de Santiago. Superaron a la ugandesa Doreen Chesang. Crédito: Andina/Runchile

Chileno Díaz se impuso ante los keniatas

El evento santiagueño se desarrolló bajo el lema “Juntos conectamos la ciudad”. Las condiciones climáticas, frías durante la mañana, no fueron impedimento para que el local Carlos Díaz haga historia en su país y cruce primero la línea de meta con un tiempo de 2:09:49. El sureño registró el segundo mejor tiempo en la historia del evento deportivo.

El podio de la categoría masculina lo completaron los keniatas Wesley Ledama, quien registró un tiempo de 02:11:23, y Luke Cheruiyot, con 2:16:33.

De la Cruz vuelve a colgarse la dorada

En noviembre del 2024, Jovana de la Cruz se impuso en la prueba cross country 10k de la rama femenina de los Juegos Bolivarianos que se disputaron en Ayacucho. En ‘La Ciudad de las Iglesias‘, la atleta peruana protagonizó un intenso duelo ante su compatriota Gladys Tejeda.

El cierre de la competencia se tornó en un emocionante duelo entre ambas. Con un impresionante registro de 32:29.00 minutos, Jovana De la Cruz cruzó la meta en primer lugar para adjudicarse la presea dorada bolivariana.

Muy cerca, con un tiempo oficial de 32:48.00, Gladys Tejeda ganó la medalla plateada en una prueba que, de acuerdo a la misma deportista, no disputaba desde el 2019 por la complejidad que implica la carrera de campo traviesa.

Gladys Tejeda y Jovana De
Gladys Tejeda y Jovana De la Cruz ganan medallas de oro y plata en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 (Andina)

Por qué De la Cruz no corrió en París 2024

Jovana de la Cruz ha representado al Perú en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020. La huancavelicana tuvo una actuación destacada en la Maratón de Houston 2024 con un crono de 2:26:49, lo que le permitió cruzar la meta en la quinta posición y calificar para competir en el torneo olímpico de París 2024.

Sin embargo, la atleta no pudo integrar el equipo peruano que viajó a la capital parisina, puesto que su marca no fue tan buena como las tres peruanas clasificadas: Gladys Tejeda, Thalía Valdivia y Luz Mery Rojas.

De la Cruz confesó que quedarse fuera de la delegación peruana a ‘La Ciudad de la Luz’ fue un momento “que le chocó” por la preparación que había dedicado. “Me sentía frustrada, más que tristeza, sentía frustración. Había trabajado por un objetivo, pero no me había enfocado tanto, no di mi 100% a esta competencia. Eso me hace sentir mal”, manifestó en una entrevista al diario La República.

Más Noticias

Ignacio Buse vs Yannick Hanfmann EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la primera ronda de la ‘qualy’ del Roland Garros 2025

Se juega el tercer set. El tenista peruano cayó en el primer parcial, pero logró recuperarse en el siguiente. El duelo está empatado 1-1. Sigue las incidencias del enfrentamiento

Ignacio Buse vs Yannick Hanfmann

Dónde ver Alianza Lima vs Alianza Universidad HOY: canal tv online del choque en Matute por Torneo Apertura de la Liga 1 2025

A puerta cerrada por sanción y con un plantel diezmado, el club ‘blanquiazul’ intentará sostener sus aspiraciones en el certamen doméstico frente a uno de los equipos más rezagados de la tabla. Aquí te contamos cómo seguir el partido en vivo

Dónde ver Alianza Lima vs

Alianza Lima vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por el Torneo Apertura de la Liga 1 2025

El cuadro ‘íntimo’ intentará imponerse de local contra el penúltimo del certamen para acercarse a la primera posición. Sigue las incidencias

Alianza Lima vs Alianza Universidad

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: Universitario cayó y perdió la punta, Melgar escaló y Alianza busca sumar

Sport Huancayo aprovechó la derrota de Universitario de Deportes y el empate de Melgar para ubicarse como único líder del campeonato. Alianza se enfrente hoy a Alianza Universidad.

Tabla de posiciones de la

DT de Regatas valoró victoria ante Alianza Lima y reconoció el nivel de ‘blanquiazules’: “Es uno de los mejores equipos del continente”

Horacio Bastit explicó el motivo por el que el cuadro chorrillano perdió de forma contundente en la final ida de la Liga Peruana de Vóley y destacó la revancha victoriosa. El DT argentino también elogió a las ‘íntimas’

DT de Regatas valoró victoria
MÁS NOTICIAS