
Ramiro Vaca ha sufrido la peor noticia que puede recibir un futbolista en su más alto nivel: una suspensión por consumo de sustancias ilícitas plasmada en una evaluación antidopaje. El suceso sacudió a Bolivia, que acaba de ser testigo de la separación de su máximo exponente en la selección nacional con miras a la resolución de las Eliminatorias Sudamericanas 2026
Los exámenes realizados al finalizar el Cristal vs Bolívar, por la 4ta fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025, arrojaron un doping positivo del ’10′ altiplánico. Frente a esta situación, la CONMEBOL lo excluyó temporalmente de toda actividad deportiva hasta contar con la prueba B y la identidad de la sustancia hallada en su organismo.
Vaca, de 25 años, ha quedado conmocionado porque asegura, una y otra vez, que jamás ha consumido voluntariamente algún producto que le permitiese aventajar al resto de atletas en una cacha de fútbol. Su club, sus compañeros y su país cerraron filas con él, confiando en su palabra. De igual manera, el presidente Marcelo Claure ha dado un paso gigantesco para demostrar la inocencia del joven jugador.

Defensa legal de Guerrero
El Club Bolívar pronto se puso manos a la obra para sacar cara por Ramiro Vaca. Por esa razón, según ha detallado el periodista Agustín Suárez, “contrató al prestigioso estudio Bichara & Motta, el mismo que llevó adelante la defensa de Paolo Guerrero en su caso de doping positivo en 2017” cuando la selección peruana se jugaba su boleto a la Copa del Mundo 2018.
Contactado por Infobae Perú, Suárez indicó que “Bolívar hace rato está trabajando con ellos” para demostrar la inocencia de Vaca Ponce. El caso representado por el Depredador da pie a confiar en una respuesta favorable. “Son optimistas; el lunes tienen la audiencia virtual con la Comisión Antidopaje de Conmebol”.
La firma Bichara & Motta, además, cuenta con antecedente laboral similar que puede favorecer en el proceso. “Acudieron a ellos en el caso de otro futbolista que dio positivo en un torneo juvenil y al final solo recibió una advertencia. Porque estos abogados probaron que la sustancia encontrada en aquel momento la utilizaban en la carne colombiana. Entonces como fue de manera accidental e involuntaria, lo absolvieron y solo le dieron un warning”, subrayó.
La cronología del caso Guerrero
A Paolo Guerrero le dio positivo el control antidoping frente a Argentina, por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas 2018. La noticia impactó a la selección nacional al igual que a su país y el Flamengo, club que por aquel entonces defendía en el Brasileirao.
La Federación Peruana de Fútbol, pasado el mediodía del 3 de noviembre del 2017, informó a través de un comunicado de prensa que su capitán estaba suspendido por 30 días provisionalmente luego de que el examen antidopaje arrojase un resultado analítico adverso. Con esa medida, Guerrero se perdió el desenlace contra Colombia, en el Nacional.
La reacción de Paolo fue inmediata. Abandonó Brasil, en compañía de sus abogados del bufete Bichara & Motta para preparar una estrategia que le permitiera salir de ese enorme problema. Así las cosas, el 30 de noviembre, se desplazó hacia la FIFA para exponer su defensa en una audiencia de cuatro horas. “Estoy tranquilo, porque soy inocente”, mencionó ante la prensa en Zúrich.

Sin embargo, el 8 de diciembre, su caso dio un vuelco inesperado tras el anuncio de la FIFA: 1 año de suspensión tras dar positivo por benzoilecgonina. Con ese tiempo, en teoría, se perdería la participación histórica de Perú en el Mundial 2018. Lejos de hundirse, el Depredador siguió luchando para apelar la decisión.
Dos semanas más tarde, la estrategia impulsada por el abogado Pedro Fida resultó y el Comité de Apelaciones notificó una reducción de la sanción a 6 meses permitiéndole hacerse presente en Rusia 2018. Aun así, Guerrero no estaba conforme con la resolución y llevó el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde se le aumentó el castigo a 14 meses.
El golpe fue demasiado duro, pero se recurrió a una última carta solo pensando en la Copa del Mundo 2018: El Tribunal Federal Suizo. El plan fue exitoso, porque, finalmente, el organismo helvético le otorgó a Paolo Guerrero la posibilidad de disputar el Mundial, aunque luego le revocó ese perdón para que cumpliera con su largo castigo.
Más Noticias
A qué hora juega Universitario vs ADT HOY: partido clave en Tarma por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El estadio Unión Tarma es el escenario donde la ilusión por la consecución del tricampeonato se hace enorme. La ‘U’ depende de sí misma para cerrar el campeonato a dos meses de finalizar el año

A qué hora juega Real Madrid vs Barcelona HOY: partidazo en el Bernabéu por clásico de LaLiga 2025/2026
El mundo del fútbol se paraliza por uno de los encuentros más esperados por los aficionados. ‘Blancos’ y ‘azulgranas’ se disputan el liderato del campeonato español. Conoce los horarios del partidazo

Dónde ver Real Madrid vs Barcelona HOY: canal tv online del clásico de España por LaLiga 2025
Gran partido en España. Una nueva edición del Clásico, en el estadio Santiago Bernabéu, por la fecha 10° de LaLiga 2025/26. Jude Bellingham y Ferrán Torres serán titulares

Resultados de la Noche Blanquiazul 2025: así van los partidos de Alianza Lima en su presentación
Las bicampeonas le ganaron a Fluminense en amistoso que se jugó en el Coliseo Eduardo Dibós. Mientras que Regatas Lima también celebró ante River Plate. Conoce cómo quedaron los encuentros

Facundo Morando fue autocrítico tras triunfo de Alianza Lima vs Fluminense en Noche Blanquiazul 2025: “El desafío es mantener la intensidad”
El técnico argentino hizo un riguroso análisis del rendimiento de su sexteto ante el equipo brasileño en el Coliseo Eduardo Dibós



