
Alianza Lima igualó 1-1 ante Atlético Grau por la fecha 12 del Torneo Apertura en el Estadio Nacional. El resultado volvió a generar cuestionamientos en el entorno ‘íntimo’, pues los malos resultados se han convertido en una constante durante las últimas jornadas. La escuadra de La Victoria no logra afianzarse como protagonista del campeonato, y la presión por parte de los hinchas aumenta semana a semana.
Uno de los jugadores que más críticas viene recibiendo es Pablo Ceppelini. El volante ofensivo uruguayo, que llegó esta temporada con gran expectativa para convertirse en el organizador del equipo, aún no logra destacar ni mostrar el nivel que alguna vez lo llevó a ser figura en torneos continentales. Su desempeño ha pasado desapercibido en varios partidos, lo que ha generado impaciencia en los aficionados, que esperaban un impacto inmediato por parte del ‘10’.
Ceppelini arribó a Matute con la promesa de aportar talento, experiencia internacional y desequilibrio en la zona media del campo. No obstante, su adaptación al sistema de Néstor Gorosito ha sido más compleja de lo esperado. Pese a su esfuerzo, todavía no consigue influir de forma determinante en el desarrollo de los encuentros, y sus apariciones han sido intermitentes.
Ante las críticas, el futbolista declaró por el manifiesto de la tribuna tras el partido ante el club piurano. “En el fútbol no tienes memoria. Hace un mes cuando dejamos afuera a Boca Juniors todos éramos unos fenómenos. Y hoy empatas con Grau y la gente se olvida. Es pasional. Hay que tener un poco de memoria”, expresó el jugador de 33 años, expresó.
Los números de Pablo Ceppelini en la temporada
Hasta el momento, la campaña del uruguayo ha sido modesta si se observan sus estadísticas. En la Liga 1 solo ha disputado tres partidos, y en ninguno de ellos ha logrado marcar o asistir. Su influencia en el juego colectivo ha sido limitada, y su falta de protagonismo en momentos clave ha sido motivo de análisis por parte de prensa e hinchas.
Sin embargo, en el ámbito internacional, el panorama ha sido distinto. El uruguayo tuvo mayor participación en la Copa Libertadores, torneo en el que fue alineado en cinco encuentros durante las fases previas. Su mejor rendimiento se vio frente a Boca Juniors, uno de los rivales más exigentes que enfrentó Alianza Lima en lo que va del año. En esa llave, marcó un gol en el partido de ida y dio una asistencia en la vuelta, contribuyendo de manera directa a la histórica clasificación del club peruano a la fase de grupos.
Estas actuaciones le permitieron ganarse un breve reconocimiento entre la hinchada, aunque su rendimiento irregular a nivel local ha vuelto a ponerlo en el centro de las críticas. La afición blanquiazul exige regularidad y constancia, especialmente en jugadores internacionales que fueron contratados para marcar la diferencia en el torneo nacional.
Suspensión de Conmebol
Pese a su buen momento en el plano internacional, una polémica alteró su continuidad. Tras el primer partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores frente a Libertad de Paraguay, se conoció que Pablo Ceppelini fue sancionado por Conmebol debido a un presunto acto discriminatorio. La entidad señaló que el futbolista habría llamado “boliviano” a un hincha de Boca Juniors, lo que se interpretó como una conducta inapropiada según el reglamento del organismo sudamericano.
Esta sanción cayó como un balde de agua fría en Alianza Lima, ya que el uruguayo era una de las piezas clave en el esquema copero. El club se vio obligado a reestructurar su mediocampo y presentar una apelación para reducir o anular el castigo. Aunque la medida aún está en evaluación, Ceppelini ha podido seguir participando en la Liga 1, ya que la suspensión no se extiende al campeonato doméstico.
A la espera de una resolución definitiva, el jugador intenta recuperar terreno en el plano local. Su presencia en el equipo es clave no solo por lo que puede aportar en lo futbolístico, sino también por la experiencia que puede transmitir a un plantel que atraviesa una etapa de muchas presiones y expectativas.
Más Noticias
Jefferson Farfán pidió el regreso de Christian Cueva a la selección peruana y dejó singular comentario: “No estaba muerto, estaba de parranda”
La ‘Foquita’ se pronunció por el gran presente de ‘Aladino’ en Cienciano, tanto en Liga 1 como en Copa Sudamericana, y solicitó que regrese a la ‘bicolor’

“No hemos celebrado antes de tiempo”: Clarivett Yllescas guardó cautela tras el triunfo categórico de Alianza Lima ante Regatas
En la final ida de la Liga Peruana de Vóley, el equipo ‘blanquiazul’ se impuso en sets corridos ante el cuadro chorrillano. La figura de las ‘íntimas’ compartió sus conclusiones de este resultado positivo y señaló la importancia de afrontar con mucha seriedad la vuelta

Alianza Lima vs Regatas Lima: día, hora y canal de la final vuelta de Liga Peruana de Vóley 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ dio el primer golpe al vencer por sets de 3-0, aunque las chorrillanas tienen el segundo duelo para imponerse y forzar el tercer encuentro. Conoce todos los detalles

Alianza Lima vs Regatas Lima 3-0: resumen del triunfo ‘blanquiazul’ por final ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
El equipo de Facundo Morando fue contundente de principio a fin y superó sin problemas a las ‘regatinas’ en el primer cruce por el trofeo. El duelo de vuelta se jugará el próximo domingo 18 de mayo

Jefferson Farfán recibió oxígeno en plena entrevista con Christian Cueva en el Cusco
La ‘Foquita’ y Roberto Guizasola llegaron a la ciudad ‘imperial’ para entrevistar al volante de 33 años, en una conversación que dejó momentos anecdóticos, como el percance que sufrió el exjugador del Schalke 04 durante la grabación de uno de los pasajes más comentados del adelanto
