
Gonzalo Bueno (#327) buscará dar un verdadero golpe de autoridad en el Zagreb Open. Adrian Mannarino (#126) estará al otro lado de la red. El peruano tendrá que dejar en el camino al primer sembrado del torneo suizo para acceder a la siguiente ronda.
El tenista trujillano de 21 años tiene entre ceja y ceja regresar al Top 300 del ranking ATP —ingresó a esta lista en abril del 2024 luego de conseguir su segundo torneo Challenger—.
Mannarino, #17 del planeta en enero del 2024, no pasa por un buen momento y ante el peruano tendrá la consigna de dejar en el pasado las cuatro eliminaciones consecutivas en los últimos cuatro torneos que ha disputado: Challenger de San Luis, Madrid Open, Challenger de Ostrava y Máster de Roma.
Día, hora y canal del Mannarino vs Bueno
La pelota empezará a volar y picar en la tierra batida de la pista central del Sportsko rekreacijski centar Šalata a las 10:00 horas (aproximadamente) del lunes 12 de mayo.
El compromiso por la primera ronda del Challenger 75 de Zagreb, en Suiza, será emitido de manera gratuita por el portal Challenger TV. La transmisión del partido se podrá disfrutar desde cualquier dispositivo móvil y ordenador.

El 2025 de Gonzalo Bueno
La temporada inició prometedora para Bueno, quien alcanzó las semifinales del Challenger de Buenos Aires. En la arcilla bonaerense, el tenista nacional se despidió del torneo luego de caer a manos de su compatriota Juan Pablo Varillas, a la postre campeón, en sets seguidos.
En los Challenger de Punta del Este (Uruguay) y Campinas (Brasil), Bueno llegó hasta los cuartos de final. Luego de su paso por tierras paulistas, el trujillano enlazó tres eliminaciones en primera ronda en los Challenger de Sarasota, Tallahasse y Santos. Buscará cortar la racha negativa este lunes ante Mannarino.
Los títulos de Gonzalo Bueno
Este comienzo de temporada adverso de Gonzalo contrasta con el 2024, cuando consiguió su ascenso al Top 300 y conquistó su segundo título Challenge, en abril, en el torneo paraguayo de Concepción tras vencer en el encuentro definitivo al argentino Juan Pabl Ficovich.
En enero de ese año, la promesa peruana del tenis ganó su primer torneo de esta categoría en el Challenger de Buenos Aires. El tenista llevó a sus vitrinas el trofeo ‘gaucho’ luego de derrotar en la final al kazajo Dmitry Popkó en sets seguidos.

Actividad peruana en la semana
Además de Gonzalo Bueno en la semana, dos tenistas peruanos más tendrán actividad. Alexander Merino (#146 en dobles) debutará en el Challenger 75 de Túnez en la categoría de dobles junto al alemán Christoph Negritu. La dupla rival está conformada por los franceses Arthur Reymond y Luca Sánchez.
En el Challenger 50 de Bogotá, Arklon Huertas del Pino (#1250) tendrá acción y está a la espera de su rival proveniente de los clasificatorios. En el mismo torneo, su hermano, Conner (#559) buscará superar la ‘qualy’ para ganarse un lugar en el cuadro principal.
La gran ausencia es la de Ignacio Buse. ‘El Colorado’, primera raqueta nacional, viene de disputar el Challenger de Francavilla, en Italia, donde quedó eliminado en primera ronda a manos del moldavo Albot.
El limeño de 21 años había tenido una gran semana en el Challenger Aix-en-Provence, de Francia, alcanzando las semifinales. Su siguiente reto será, nada más y nada menos, que en la clasificación de Roland Garros.

Más Noticias
Christian Cueva hizo sentida autocrítica por errores en su carrera deportiva: “No fui profesional, jugaba al fútbol por diversión”
El mediocampista de Cienciano hizo un repaso a las fallas que tuvo en su vida futbolística y personal, recordando un consejo de Jefferson Farfán que no hizo caso. También habló de la selección peruana

Voleibolista de Universitario lamentó no disputar final contra Alianza Lima: “Jugar por un tercer puesto te deja un sinsabor”
Lucía Magallanes, armadora de la ‘U’, expresó la frustración que representa el hecho de no poder pelear por el título de la Liga Peruana de Vóley, luego de que su equipo haya sido superado por Regatas en semifinales

Jefferson Farfán pidió el regreso de Christian Cueva a la selección peruana y dejó singular comentario: “No estaba muerto, estaba de parranda”
La ‘Foquita’ se pronunció por el gran presente de ‘Aladino’ en Cienciano, tanto en Liga 1 como en Copa Sudamericana, y solicitó que regrese a la ‘bicolor’

“No hemos celebrado antes de tiempo”: Clarivett Yllescas guardó cautela tras el triunfo categórico de Alianza Lima ante Regatas
En la final ida de la Liga Peruana de Vóley, el equipo ‘blanquiazul’ se impuso en sets corridos ante el cuadro chorrillano. La figura de las ‘íntimas’ compartió sus conclusiones de este resultado positivo y señaló la importancia de afrontar con mucha seriedad la vuelta

Alianza Lima vs Regatas Lima: día, hora y canal de la final vuelta de Liga Peruana de Vóley 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ dio el primer golpe al vencer por sets de 3-0, aunque las chorrillanas tienen el segundo duelo para imponerse y forzar el tercer encuentro. Conoce todos los detalles
