
Este sábado 10 de mayo, Universitario y Alianza Lima medirán fuerzas en el clásico de la Liga 3, equivalente a la tercera división del fútbol peruano. La cita será en Campo Mar, donde la ‘U’ hace de local. Eso sí, este encuentro no contará con la presencia de hinchas, ya que el recinto deportivo no cuenta con tribunas, salvo que habiliten una en el arco sur (como pasó en el Torneo de Reservas 2024).
Tanto ‘merengues’ como ‘grones’ atraviesan un presente similar. Ambos equipos, con gran arraigo nacional, solo han podido sumar 3 puntos en dos encuentros de la etapa Regional de esta categoría, donde el principal objetivo es conseguir el ascenso a Liga 2 (Segunda División).
¿Cómo llegan al clásico por Liga 3?
Universitario llega a este vital partido tras golear 5-0 a Juventus SD en Campo Mar. Dicho resultado le ayudó a levantar cabeza, ya que en el debut ante Amazon Callao habían caído por 1-0 en condición de visita.
Por su parte, Alianza Lima aplastó 6-0 a Juventud SD en el estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador en al primera fecha y luego cayó 1-0 ante Club Centro Deportivo Municipal en el Estadio Municipal de Chorrillos.
Hora y canal de Universitario vs Alianza Lima por Liga 3
El pitazo inicial va desde las 11:30 horas de Perú, Colombia y Ecuador. A las 12:30 horas de Chile, Venezuela y Bolivia. A las 13:30 horas de Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil.
El partido será transmitido por el canal de YouTube en el DyJ Sports a partir de las 10:00 horas donde se vivirá la previa del encuentro. Dicho partido se podrá acceder de forma gratuita.

¿Cómo es el formato de la Liga 3?
La Liga 3 Joma fue presentada oficialmente el martes 18 de marzo por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) como una nueva competencia con el fin de promover a los jóvenes talentos del país. El torneo cuenta con la participación de 37 equipos conformados por filiales de clubes de la Liga 1, equipos de la Liga 2 y representantes destacados de las distintas regiones que participaron en la Copa Perú 2024. El objetivo principal de esta liga es brindar mayor exposición y experiencia a los futbolistas que aspiran a dar el salto profesional en el futuro.
La composición de los participantes está dividida en tres bloques: 25 equipos provenientes de la Copa Perú 2024, uno por cada departamento del país que haya alcanzado la Etapa Nacional sin lograr el ascenso a la Liga 2, ocho equipos alternos o “B” de la Liga 1, los cuales hayan clasificado a los cuartos de final del Torneo de Reservas 2024, y cuatro equipos de la Liga 2 que disputaron la temporada 2024. Cabe precisar que los equipos “B” no podrán ascender a la Liga 1 y tendrán como tope máximo la Liga 2, evitando así la duplicidad de clubes en una misma categoría profesional.
El formato de competencia de la Liga 3 contempla una Fase Regional inicial, en la que los 37 clubes serán agrupados por proximidad geográfica en cuatro grupos de 9 a 10 equipos cada uno. En esta etapa se jugarán dos ruedas todos contra todos, acumulando un total de 18 fechas y 306 partidos. Los cuatro primeros de cada grupo avanzarán a la Fase Final, mientras que los últimos de cada grupo descenderán automáticamente. En la Fase Final, los 16 clasificados serán nuevamente distribuidos en cuatro grupos de cuatro equipos, donde los dos primeros de cada grupo accederán a los Play-off finales. El campeón obtendrá el ascenso directo a la Liga 2 2026, mientras que el subcampeón enfrentará en un repechaje al subcampeón de la Copa Perú 2025.
En cuanto al reglamento de planteles, la Liga3 Joma 2025 ha sido declarada como una categoría semi profesional. Cada equipo puede inscribir un máximo de 30 jugadores, de los cuales al menos cinco deberán ser originarios de la región que representa el club. En el campo de juego, los equipos deberán alinear obligatoriamente a un mínimo de cuatro futbolistas nacionales Sub-20 y tendrán como tope a cinco jugadores mayores de 25 años. Los equipos “B” podrán contar con futbolistas del primer equipo de sus respectivos clubes. En lo que respecta a los jugadores extranjeros, se permitirá la inscripción de hasta dos futbolistas foráneos Sub-23 por plantilla.
Más Noticias
Entradas para Alianza Lima vs Regatas Lima: precio y venta para la final ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
La jornada se inicia con la definición del tercer lugar entre Universitario de Deportes y la Universidad San Martín en el Polideportivo de Villa El Salvador

DT de Independiente del Valle dijo que esperaba más de Universitario tras el 1-1 por Copa Libertadores 2025: “No sufrimos”
El técnico español Javier Rabanal analizó el juego de los ‘cremas’ luego de sumar un punto como visitante en el estadio Monumental de Ate

Jugadón de Christian Cueva, con pase del ‘desprecio’, terminó en gol de Cienciano ante Caracas por Copa Sudamericana 2025
‘Aladino’ frotó la lámpara, se asoció con Carlos Garcés y estuvo cerca de marcar, pero el palo se lo negó. El argentino Gaspar Gentile terminó anotando el primero del ‘papá’ en Cusco

Tabla de posiciones del Grupo B de la Copa Libertadores 2025: así quedó Universitario tras empate con Independiente del Valle por fecha 4
La ‘U’ no pudo con el club ecuatoriano en el estadio Monumental de Lima. River Plate logró un triunfo como visitante ante Barcelona SC en Guayaquil

¿Debió ser anulado el gol del triunfo de Universitario?: Video aclaró polémica ante Independiente del Valle por Copa Libertadores 2025
El club ‘merengue’ igualó 1-1 ante el ‘matagigantes’, pero en el último minuto se anuló un tanto de José Carabalí y el árbitro decidió no revisar la jugada
