
Tras el anuncio oficial del Vaticano sobre el nombramiento del nuevo Papa, León XIV, el primero de origen estadounidense con nacionalidad peruana, las reacciones no se hicieron esperar. La elección del cardenal Robert Prevost ha generado gran repercusión en el país, no solo en ámbitos religiosos y políticos, sino también en el deportivo.
El exfutbolista Claudio Pizarro fue uno de los primeros en pronunciarse públicamente. A través de una historia en su cuenta oficial de Instagram, el ‘Bombardero de los Andes’ publicó una imagen acompañada del mensaje: “¡Habemus Papam!”, celebrando la elección del nuevo Sumo Pontífice con entusiasmo y orgullo.
Robert Prevost, quien fue obispo en Chiclayo y ha mantenido una estrecha relación con el Perú desde hace décadas, se convierte así en una figura significativa para los peruanos dentro del Vaticano. Su nombramiento ha sido recibido como un símbolo de cercanía con América Latina, y ha generado muestras de alegría desde distintos sectores del país.
El Perú y Robert Prevost
El nuevo líder de la Iglesia Católica llegó como misionero al Perú en 1985, enviado por la iglesia. Durante varios años desarrolló una intensa labor pastoral, particularmente en la región de Lambayeque, donde fue designado obispo de la Diócesis de Chiclayo en 1999. Su compromiso con las comunidades locales, especialmente en zonas vulnerables, le permitió ganarse el respeto y cariño de muchos fieles peruanos. No solo aprendió el idioma, sino que también adoptó muchas costumbres del país que considera su “segundo hogar”.
Robert Prevost no solo se integró culturalmente, sino también legalmente: en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana y fue inscrito oficialmente como ciudadano por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Un año después, tramitó su Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico que, el ente nacional afirmó que este no tiene fecha de vencimiento.
La noticia del nombramiento no solo generó emoción en los sectores religiosos, sino también en redes sociales, donde distintos organismos estatales aprovecharon para sumarse a la celebración. El Reniec, por ejemplo, publicó una imagen con el mensaje: “¡El Papa es peruano!”, resaltando que cuenta con DNI vigente desde hace casi una década.
A esta felicitación se sumó también el Seguro Integral de Salud (SIS), que confirmó mediante un comunicado que el ahora Papa León XIV está afiliado a la entidad desde mediados de 2023. “Es parte de casi los 33 millones de peruanos que gozan de la cobertura integral gratuita del SIS”, fue parte del mensaje publicado como comunicado oficial. Esta combinación de símbolos, tener un Papa con documento nacional y seguro de salud estatal, generó una reacción cargada de orgullo, humor e identidad nacional entre los peruanos.
Un Papa con raíces latinoamericanas
El ascenso de Robert Prevost al papado representa también una señal de continuidad con la visión latinoamericana promovida por su antecesor, el Papa Francisco. Con amplia experiencia en trabajo pastoral en zonas empobrecidas y un enfoque en la justicia social, se espera que León XIV mantenga un discurso cercano a las necesidades del sur global.
Para el Perú, esta elección tiene un significado especial, no se trata solo de un Papa con nacionalidad peruana, sino de alguien que ha vivido, caminado y servido en su territorio. De alguien que conoce las dificultades estructurales del país, ha convivido con comunidades rurales y ha entendido desde dentro los desafíos de la fe en América Latina. Por ahora, el país celebra con orgullo este hecho histórico, que coloca al Perú, por primera vez, en el corazón del Vaticano.
El país entero vive un momento inédito con la elección de un Papa que, además de ser extranjero, lleva en su documentación y en su historia una fuerte conexión con el país. La noticia ha sido motivo de orgullo nacional, resaltando el impacto global de una figura que se meterá a la historia de la cultura peruana.
Más Noticias
A qué hora juega Universitario vs Independiente del Valle HOY: partido por fecha 4 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025
Los ‘cremas’ se citan, en el estadio Monumental, frente al ‘matagigantes’ en un decisivo cotejo que definirá el futuro de ambos en el campeonato CONMEBOL. Conoce los horarios

Oliver Sonne vivió momento de terror con Burnley cuando hinchas le lanzaron una bengala: así quedó su rostro tras celebraciones
Un aficionado irresponsable arrojó un aparato pirotécnico al bus de celebración y originó una pequeña llamarada afectando por varios segundos al futbolista de la selección peruana

Universitario vs Independiente del Valle EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 4 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025
Los ‘cremas’ buscarán asegurar el triunfo ante los ‘matagigantes’ en el estadio Monumental para seguir en carrera del torneo internacional. Sigue todas las incidencias

Partidos de hoy, jueves 8 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Universitarios e juega duelo decisivo por Copa Libertadores, Cienciano recibe a Caracas en la Copa Sudamericana, Tottenham y Manchester United buscan un cupo en la final de la Europa League

Tabla de posiciones del Grupo D de la Copa Libertadores 2025: así quedó Alianza Lima tras derrota ante Sao Paulo
El equipo de Néstor Gorosito complicó sus chances de llegar a octavos de final, sobre todo con el resultado de Libertad ante Talleres. Conoce cómo está el panorama para los ‘blanquiazules’
