Felipe Chávez ha regresado, brevemente, al Campus para darle una mano al FC Bayern en su lucha por el título de la Nachwuchsliga U19. Con su retorno, los muniqueses han dado un paso gigante con su categórica victoria 4-2 frente a un Borussia Dortmund que jamás dio su brazo a torcer a pesar de las dificultades.
De este enorme resultado pueden destacarse dos aspectos: el Bayern Múnich superó los cuartos de final, haciéndose de un boleto para participar en las semifinales, con un doblete de Pippo, en cuya zurda se halló la llave para destrabar un duro partido.

El hábil mediocentro peruano prometía un recital con los bávaros nada más comenzar con una llegada peligrosa que, finalmente, representó la apertura del marcador. A los 9′ minutos, llegó a la frontera del área, se hizo de una pelota y sacó un zurdazo rasante que entró por el primer poste.
Luego de firmar esa diana de gran factura, Felipe Chávez sumó una celebración más en su cuenta personal. Cerca de la media hora de juego, con el score a su favor, el joven talento nacional progresó con facilidad hacia el área, robando una pelota en salida, para acabar, con su zurda prodigiosa, batiendo al arquero de Borussia Dortmund.
La progresión de Pippo
Felipe Chávez, mediocampista peruano-alemán de 18 años, continúa su ascendente carrera en el FC Bayern, destacando por su visión de juego, precisión en los pases y capacidad goleadora. Tras su paso por la U17, fue promovido a la U19, donde ha acumulado 6 goles y 4 asistencias en 6 partidos de la Bundesliga Juvenil. Recientemente, debutó con el Bayern II en la Regionalliga, marcando dos goles en una victoria por 6-0 sobre Eintracht Bamberg.
Su rendimiento ha atraído la atención de clubes de la Bundesliga, y su contrato con los muniqueses expira esta temporada, lo que podría abrir nuevas oportunidades profesionales. A nivel internacional, Chávez debutó con la selección peruana U20 en un amistoso contra Costa Rica, mostrando su compromiso y orgullo por representar al país de su padre.
Sin embargo, su exclusión del Sudamericano U20 2025, en parte debido a diferencias con el estilo de juego de la selección que por aquel entonces era conducida por José Guillermo del Solar, ha generado incertidumbre sobre su futuro internacional. A pesar de ello, su talento y proyección siguen siendo motivo de esperanza para el fútbol peruano.

Más Noticias
“Soberbio. Está pendiente a nosotros”: Cuto Guadalupe le respondió a Paolo Guerrero por decir que Alianza Lima es más grande que Universitario
El ‘Depredador’ saludó a la ‘U’ por sus 101 años de historia, pero dejó contundente mensaje sobre la grandeza del club ‘blanquiazul’

Perú vs Colombia 0-3: resumen de la derrota ‘bicolor’ por cuartos de final de la Copa Panamericana de Vóley 2025
La selección nacional no logró meterse entre los mejores cuatro equipos del certamen internacional que se disputa en México. Las ‘cafeteras’ fueron superiores en tres sets corridos

Perú peleará por el quinto puesto de la Copa Panamericana de vóley 2025: ¿Qué país será su rival en esta instancia?
La selección peruana cayó ante Colombia y no pudo clasificar a la semifinal del certamen internacional. Conoce los detalles del próximo contrincante de la ‘bicolor’

Perú va por el quinto lugar de la Copa Panamericana de vóley 2025: fecha, horario y canal TV de su último partido
La selección peruana de vóley perdió 3-0 ante Colombia en cuartos de final y ahora espera por su rival para cerrar de la mejor manera este certamen

Pablo Sabbag descarta jugar por Sporting Cristal: “Si vuelvo a Perú, solo vestiría la camiseta de Alianza Lima”
El delantero sirio-colombiano que milita en el fútbol surcoreano se ha encomendado al cuadro ‘blanquiazul’ y desmiente los rumores sobre una posible negociación con el cuadro ‘celeste’
