Alessia y Valeria Palacios, las gemelas que hacen historia en el remo peruano y apuntan al oro en Lima 2027: “Queremos una cancha más accesible”

En una entrevista con Infobae Perú, las representantes nacionales compartieron sus exigencias y anhelos de cara a los desafíos que se aproximan en los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos

Guardar
Alessia y Valeria Palacios, gemelas
Alessia y Valeria Palacios, gemelas que hacen historia en el remo peruano. Crédito: Instagram

Sobre las aguas tranquilas, Alessia y Valeria Palacios reman al unísono, como si compartieran un mismo latido. Gemelas de nacimiento y cómplices de hazañas, desafían juntas cada corriente con la firmeza de quienes saben que están escribiendo historia en el remo peruano. Sus más recientes victorias no solo las impulsan, sino que las envuelven en una marea de esperanza que las lleva a soñar en grande: Lima 2027 y Los Ángeles 2028 asoman en el horizonte, y ellas ya bogan con el alma puesta en conquistar esos destinos.

Ambas ya inscribieron sus nombres en la historia del deporte peruano. En los Juegos Olímpicos de París 2024, las gemelas alcanzaron la segunda posición en la Final C del Doble Par Ligero, ubicándose en el puesto 14 de la clasificación general. Este resultado marcó un hito: es el más destacado del remo nacional en las últimas cuatro décadas y representa la posición más alta jamás lograda por remeras peruanas en la historia olímpica.

Sin embargo, no conformes con lo logrado en la capital francesa, Alessia y Valeria Palacios fueron en busca de más y recientemente encontraron el oro en un Campeonato Sudamericano realizado en Paraguay. En una entrevista con Infobae Perú, las dos atletas nacionales nos comparten sus nuevos anhelos, así como también sus exigencias para seguir brillando internacionalmente. A continuación, la entrevista:

- ¿Cómo se sintieron con su participación en los Juegos Olímpicos?

Nos sentimos muy felices de poder haber estado en la inauguración en los Juegos Olímpicos, rodeándonos de gente que en realidad siempre nos ha inspirado mucho. Se nota el nivel de los Juegos Olímpicos, porque también hemos estado en unos Juegos Panamericanos, Bolivarianos y sí se ve la diferencia cuando simplemente te cruzas con un deportista en la villa y ves su enfoque, el nivel en el que están, o cuando vas al gimnasio ves la calidad de deportistas que hay ahí. Eso nos motivó bastante, estuvimos demasiado felices de estar allá.

Alessia y Valeria Palacios representaron
Alessia y Valeria Palacios representaron al Perú en los Juegos Olímpicos de París 2024. Crédito: Instagram

- ¿Qué tanto tuvieron que sacrificar para poder cumplir esta meta olímpica?

Mucho. Nosotras íbamos a entrenar a Paracas y eso nos alejaba de nuestra familia y de nuestras amigas también. Nos metíamos a menos cursos en la universidad para poder entrenar más, a veces hacíamos dos o tres turnos diarios, entonces teníamos que sacrificar esas cosas en el tema de los estudios. También habían cumpleaños, por ejemplo, de mi abuela, y nosotras no podíamos estar presentes.

- ¿Qué recuerdo se llevan de París?

Nos encantaba el hecho de cruzarnos con deportistas de élite, como por ejemplo Simone Biles, LeBron James… esa clase de atletas. Además, el hecho de estar en la partida en una regata, algo que siempre hemos visto en la tele, y nosotras estar participando ahí… fue un sueño cumplido.

- Tuvieron un resultado histórico para el remo peruano, ¿cómo lo dimensionan ustedes?

Fue un resultado histórico para el remo, porque creo que Perú nunca había clasificado un bote colectivo a unas olimpiadas. Siempre era en ‘single’, creo que una sí fueron con dos, pero fue hace años cuando la clasificación era otro sistema. Creo que en mujeres nunca había ido un bote colectivo, entonces nos sentimos muy orgullosas de todo el trabajo que hemos hecho desde que empezamos nuestra aventura en remo y que ahora haya dado frutos y siga dando frutos.

- ¿Qué tan importante es su conexión de gemelas para alcanzar estos éxitos?

Lo bueno de ser gemelas es que nos sincronizamos más rápido en el bote y eso es lo principal para que el bote avance. Si una está bajoneada, la otra apoya. Felizmente nunca he coincidido que las 2 estamos bajoneadas, entonces como que una motiva a la otra. También el tema de los horarios, al ser hermanas, obviamente vivimos en la misma casa y nos organizamos mejor. Tenemos los mismos horarios para poder entrenar. En cambio con una amiga es un poco más complicado coordinar.

Alessia y Valeria Palacios son
Alessia y Valeria Palacios son gemelas y representan al Perú en remo. Crédito: Instagram

- Años atrás me comentaron que no tenían un buen apoyo económico de parte de la autoridades ¿Mejoró el apoyo para París 2024?

Sí, porque entramos al Programa de París 2024 y el IP nos apoyó bastante, nos apoyó a todos los deportistas clasificados, entonces con eso fuimos a Europa a entrenar y a participar en en competencias y con eso ganamos bastante experiencia para ir a participar a los Juegos Olímpicos.

- ¿Qué tanto cambiaron desde París 2024? ¿Creen que aumentaron de nivel?

Sí, sí, a finales del mes pasado fuimos a un Sudamericano y ganamos dos medallas de oro. Nunca habíamos ganado de oro. Siempre ganábamos de plata o de bronce, pero nunca habíamos ganado de oro y menos dos. Creemos que ese logro es por la experiencia que hemos tenido en los Juegos Olímpicos y en las Copas del Mundo. Eso nos llevó a poder ser campeonas sudamericanas.

- ¿Qué se siente ser campeonas sudamericanas?

Sentimos que era el título que nos faltaba, porque hemos clasificado a los Juegos Olímpicos, hemos ganado medalla de oro en los Bolivarianos y nos faltaba ganar esos oros. Ahora también nos falta ser campeonas panamericanas.

- ¿Qué nuevos desafíos se aproximan para ustedes?

En Julio tenemos unos Juegos Universitarios en Alemania y queremos ir a participar. En diciembre son los bolivarianos acá en Lima y queremos ganar la medalla de oro.

Alessia y Valeria Palacios ganaron
Alessia y Valeria Palacios ganaron dos medallas de oro en el Campeonato Sudamericano de Remo 2025. Crédito: IPD

- Con lo que han conseguido hasta ahora, ¿se sienten motivadas para ir en busca de más?

Sí, porque eso nos dice que estamos por buen camino y que sí podemos lograr más cosas grandes. En Lima 2027 queremos la medalla de oro.

- ¿Qué tan importante es que los Juegos Panamericanos vuelvan a realizarse en el país?

En el caso del remo, en los Panamericanos pasados no hubo cancha de remo; ahora en el 2027, se supone que sí va a haber, porque es lo que han planteado para buscar más medallas. Que vengan los otros países y que vean que sí hay cancha de remo y que vean que el Perú sí cumple con lo que promete será bueno. Eso es lo principal, pero también el hecho de volver a competir en casa, motiva a ganar una medalla.

- ¿Cuál es el sueño que desean cumplir en el futuro?

Ganar la medalla de oro de los Juegos Panamericanos y también queríamos ver cómo es el sistema de clasificación para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, porque queremos volver a ir.

- ¿Una medalla olímpica la ven posible?

Sí, de cualquier metal.

- ¿Qué se necesita para lograr ese objetivo ambicioso?

Lo principal es tener cancha de remo para poder remar todos los días. Hay veces que nosotras tenemos el mar al costado y está tranquilo, pero la mayoría de veces no se puede. Entonces solamente podemos remar cuando nos vamos a Paracas o a Huacho cuando se plantean campamentos, que no es muy frecuente. Lo ideal sería tener una cancha de remo más accesible. Hay un gran futuro en remo, porque hay un montón de chicos compitiendo y si existiese la cancha de remo, van a ver muchísimos más que van a destacar desde mucho más jóvenes.

Más Noticias

Partidos de hoy, viernes 2 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada tendrá duelos imperdibles: Christian Cueva volverá a Matute en el Alianza Lima vs Cienicano, Manchester City tendrá acción en la Premier League, Bryan Reyna hará lo suyo con Belgrano, y mucho más

Partidos de hoy, viernes 2

Perú vs Colombia: día, hora y canal TV confirmado del partido por la fecha 15 de las Eliminatorias 2026

Conmebol dio a conocer la programación del duelo entre peruanos y colombianos en las Clasificatorias. Entérate de todos los detalles del crucial cotejo

Perú vs Colombia: día, hora

Delegado de Universitario señaló a los responsables de la salida de Manuel Barreto: “Mucho idiota terminó por doblegar tu pasión”

La ‘Muñeca’ decidió dejar el cargo de gerente deportivo de un momento a otro, y un integrante de la ‘U’ confesó unas de las razones de la partida del exdirectivo

Delegado de Universitario señaló a

A qué hora juega Alianza Lima vs Cienciano: partido en Matute por fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

Los ‘blanquiazules’, con la reparición de Pablo Ceppelini, buscará quedarse con el triunfo frente al ‘papá’ con Christian Cueva comandando el ataque. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Alianza

Las fuertes confesiones de Reimond Manco: la lucha contra la depresión, el acercamiento a Real Madrid y su relación con Jefferson Farfán

El popular ‘Rei’ enfrentó muchos episodios polémicos durante su carrera futbolística, y ahora se encuentra alejado de las canchas como comentarista deportivo

Las fuertes confesiones de Reimond
MÁS NOTICIAS