Luis Advíncula ha perdido a Fernando Gago como responsable técnico de Boca Juniors. El Comité de Fútbol, liderado por el histórico Juan Román Riquelme, trazó inmediatamente la salida del joven entrenador, luego de la sonrojante caída 2-1 a manos de River Plate, en la reciente edición del Superclásico de la Liga Profesional Argentina.
A primera hora del martes 29 de abril, las autoridades principales del club xeneize organizaron una reunión de emergencia en Boca Predio con la presencia de Pintita. El eje central del cónclave fue su continuidad, la cual fue concluida de manera unánime por dos caídas inaceptables que configuraron un bochorno ante la afición.

La más reciente se suscitó en el estadio Monumental de Buenos Aires con el revés frente a River Plate. El resultado, que levantó como figura mundial al joven genio Franco Mastantuono, condenó su proceso precipitando su adiós. Aunque ese final tuvo que llegar mucho antes cuando protagonizó la mayor vergüenza de su historia deportiva reciente.
El acontecimiento que dejó demasiado tocado a Fernando Gago fue la eliminación prematura de la CONMEBOL Libertadores 2025 (Fase 2) a manos de Alianza Lima, en La Bombonera. Por más que sus dirigidos lograron establecer el empate en tiempo regular, fueron incapaces de imponerse en una emocionante ronda de penales que tuvo a Guillermo Viscarra como héroe tras contener el último tiro lanzado por Alan Velasco.
"Hemos tomado una decisión, es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución“, informó Mauricio Serna, integrante del Comité de Fútbol, añadiendo que “estamos para tomar decisiones y ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado y encontrado la manera para que ya hoy Fernando no sea más nuestro entrenador. Estamos agradecidos, pero hay situaciones que nos han llevado a tomar esta decisión”.
Con esta determinación, el peruano Luis Advíncula ha quedado momentáneamente sin conductor en Boca Juniors, que pese a ser uno de los animadores de la Superliga Argentina no garantiza un rendimiento positivo pensando en las definiciones por el título y el inicio del Mundial de Clubes.

Gago, semestre pálido
Fernando Gago asumió como entrenador de Boca Juniors el 14 de octubre de 2024, reemplazando a Diego Martínez tras su renuncia. En sus primeros 22 partidos, el equipo mostró un rendimiento irregular, con 9 victorias, 3 empates y 10 derrotas. La eliminación en la fase 2 de la Copa Libertadores ante Alianza Lima, definida por penales, fue un golpe significativo para su gestión . A pesar de la derrota, Pintita expresó su compromiso con el equipo y su intención de continuar al frente.
Cumpliendo con su palabra, los xeneizes pasaron la página del fatídico episodio obteniendo resultados favorables en el Apertura 2025, pero la situación empeoró a partir de la timorata propuesta de juego contra rivales de mayor renombre, como ha sucedido ante River Plate, en Buenos Aires.
La presión aumentó, y el Consejo de Fútbol, encabezado por Juan Román Riquelme, decidió cesarlo tras la derrota en el Superclásico. Desde que Gago asumió la responsabilidad técnica en Boca Predio, ganó 17 partidos, empató cinco y perdió ocho.
Más Noticias
¿Néstor Gorosito deja Alianza Lima para dirigir a la selección peruana? Franco Navarro lanzó firme revelación sobre el futuro de ‘Pipo’
El director deportivo del club ‘blanquiazul’ rompió su silencio por la posibilidad de que el DT argentino lidere a la ‘bicolor’ de cara al Mundial 2030

Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026: Bolivia al repechaje y Perú fuera del Mundial
Los venezolanos tropezaron abruptamente ante Colombia en condición de local, mientras que los bolivanos dieron el golpe venciendo a Brasil. La selección peruana no clasifica a un mundial por segunda vez consecutiva
El futuro de la selección peruana: quiénes se van, los que se quedan y los cambios que se vienen en Perú
La ‘bicolor’ quedó fuera del Mundial de Norteamérica 2026 y, con un comando técnico por conocer, apuntará a formar un equipo renovado en las siguientes Eliminatorias

Canal exclusivo para ver Perú vs Portugal por Copa Davis 2025: se miden por un lugar en los ‘qualifiers’
Los conjuntos capitaneados por Luis Horna y Rui Machado medirán fuerzas este 12 y 13 de septiembre en el Estadio Hermanos Buse. Conoce cómo seguir las acciones

Cuándo juega Perú vs Portugal por Copa Davis 2025: serie tendrá lugar en Lima y definirá boleto a los ‘qualifiers’
Ignacio Buse (#112) y Nuno Borges (#52) son las figuras más importantes de los conjuntos que se darán cita en el Club Lawn Tennis de la Exposición en el marco de la Copa del Mundo del tenis
