“Nunca hemos dicho Estadio Monumental”: Alejandro Domínguez siembra desconcierto con sede de la final de la Copa Libertadores 2025

El presidente de la CONMEBOL, desde los exteriores de Palacio de Gobierno, anunció que el recinto elegido para albergar la final del torneo continental será revelado semanas antes del enfrentamiento por el título

Guardar
Alejandro Domínguez al lado de
Alejandro Domínguez al lado de Dina Boluarte durante el anuncio de Lima como sede de la final de la Copa Libertadores. - Crédito: Presidencia Perú

La elección de Lima como sede de la final de la Copa Libertadores 2025 ha generado gran entusiasmo en el Perú. El próximo 29 de diciembre, la capital se preparará para recibir a los equipos finalistas que disputarán el título de mejor club de América, en un evento que promete ser una fiesta para el fútbol y el país entero.

Sin embargo, la autoridad principal de la CONMEBOL ha sembrado el desconcierto al asegurar que todavía no han acordado el estadio que albergará el juego más atractivo del campeonato. Se daba por descontado que la sede será el estadio Monumental, teniendo en cuenta que hace más de un lustro abrió sus puertas para acoger la final de la edición 2019, pero finalmente habrá que esperar la última palabra.

Nunca hemos dicho el Monumental, hemos dicho Lima”, remarcó Alejandro Domínguez en declaraciones a los medios de comunicación en los exteriores de Palacio de Gobierno. “Lima fue una de las tres ciudades que se había candidateado, y ha sido la elegida. Fue muy buena la reunión con la presidenta Dina Boluarte. Vuelvo a agradecer y felicitar a la presidenta por animarse, por el coraje y la predisposición y el compromiso”, sumó.
Alejandro Domínguez durante la reunión
Alejandro Domínguez durante la reunión de Estado con Dina Boluarte. - Crédito: Presidencia Perú

Fecha fija

El presidente de la CONMEBOL, entretanto, ha deslizado la posibilidad de que semanas antes de la realización del evento se conocerá con absoluta certeza el estadio sede. En concreto, esto se dará no bien se sepan qué clubes sobrevivieron al largo recorrido hasta instalarse en la final.

La capital del Perú cuenta con algunos recintos deportivos de renombre, pero tan solo dos cuentan con la modernidad y aforo necesario para recibir una final de Copa Libertadores: el estadio Nacional y el estadio Monumental. Precisamente, el último en mención acogió un duelo de tal magnitud entre River Plate y Flamengo, con posterior coronación del mengao.

“Lima fue presentada a través de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que está presidida por Agustín Lozano. Sin su predisposición y disposición no hubiéramos estado aquí [...] Es un trabajo que tiene una mesa de tres patas: la Federación Peruana, el Gobierno y la CONMEBOL”, apuntó Alejandro Domínguez.
La capital del Perú, por segunda vez en la historia, recibirá la final de la Copa Libertadores. | VIDEO: @agdws

Lima, edición inaugural

La capital del Perú marcó un punto de inflexión en la historia de la organización del principal torneo de clubes de Sudamérica. Anteriormente, la definición por el título se desarrollaba en finales de ida y vuelta (con respectivas localías de los equipos participantes). Sin embargo, en el 2019, la CONMEBOL decidió establecer una sede única, siendo Lima la primera en el historial.

Aquel formato se inauguró con un memorable cruce entre River Plate y Flamengo. Los ’millonarios’ se adelantaron en el marcador con una impecable anotación de Rafael Santos Borré. Sin embargo, el ’mengao‘, a escasos minutos de la conclusión del pleito, sorprendió con sendos golpes inmediatos refrendados por Gabigol.

El encuentro, conviene mencionar, no solo fue un éxito deportivo, también estableció un boom turístico sin precedentes, permitiendo que la economía del Perú se robusteciera de manera considerable. “En términos numéricos, si uno recuerda lo que fue Lima en el 2019, se estimó un beneficio de 60 millones de dólares para la ciudad”, recordó Alejandro Domínguez.

March 17, 2025 
Foto de
March 17, 2025 Foto de archivo del trofeo de la Copa Libertadores en el sorteo de la competencia, en Luque REUTERS/Cesar Olmedo

Más Noticias

Dónde ver Alianza Lima vs U. de Chile HOY: canal tv online por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Los ‘blanquiazules’ tienen que ganar sí o sí por cualquier marcador si quieren avanzar a semifinales del torneo internacional. Si hay empate, todo se definirá en tanda de penales. Conoce cómo seguir el encuentro

Dónde ver Alianza Lima vs

Miguel Ángel Torres renunció a la administración de Sport Boys un día después de su nombramiento por la SUNAT

Tan solo transcurrieron 18 horas desde que el antiguo futbolista nacional fue designado como nuevo directivo principal en el primer puerto del Callao. La presión de la hinchada lo obligó a dar un paso al costado a través de un mensaje

Miguel Ángel Torres renunció a

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Los ‘íntimos’ y los ‘azules’ definirán el pase a las seifinales en Coquimbo. Será la revancha tras el empate sin goles en Lima. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Alianza Lima vs U. de

ADT deberá afrontar la recta final de la Liga 1 2025 sin uno de sus baluartes en ataque por decisión del técnico Horacio Melgarejo

La Asociación Deportiva Tarma ha decidido separar del plantel a un integrante de peso y relevancia por cuestiones físicas. La determinación ha pasado, exclusivamente, por el estratega argentino

ADT deberá afrontar la recta

Ignacio Buse pisa fuerte en el Challenger de Lisboa 2025: victoria clave que alimenta sus sueños de un nuevo título

La raqueta número uno del Perú mantiene su invicto tras nueve partidos, tras superar en sets corridos al brasileño Thiago Monteiro y avanzar a cuartos de final del torneo portugués

Ignacio Buse pisa fuerte en
MÁS NOTICIAS