
Por más que había un buen ambiente en el vestuario de la selección peruana con Jorge Fossati no se concretaban los resultados esperados en las Eliminatorias CONMEBOL 2026. Nadie entendía el porqué de la situación más allá de los denodados esfuerzos del veterano entrenador para darle la vuelta al contexto desfavorable.
En ese sentido, André Carrillo ha intentado hallar una explicación lógica al paso en falso que se dio con la llegada del Flaco. Su experiencia pesaba sobremanera en cada uno de los integrantes de la Bicolor, pero el problema radicaba en sus conceptos, muchos de ellos afianzados en un solo esquema que no daba réditos.

“Eran otras ideas, la gente no estaba contenta. Eran cosas que nosotros sentíamos dentro. No estábamos muy contentos y no por el entrenador, sino que no sé qué pasaba. Era una vibra rara dentro de la zona de jugadores que no estaba fluyendo”, indicó el mediocentro en declaraciones ofrecidas al espacio Cobertura Perú.
Cuando a Carrillo se le insiste por la problemática con Fossati lo ve de esta forma: “Probablemente puede ser por el sistema, a lo mejor. La relación con el profesor fue muy buena con nosotros. Él nos daba súper confianza, pero habían cositas que no entraban con los jugadores. No sabía bien explicarlo”.
“También sentía que atacábamos con poca fuerza, con un jugador menos. Pero era un sistema que a él le gustaba, que a él le hacía sentir cómodo, pero que lastimosamente con Perú no dio. Defensivamente funcionaba, pero no dio con nosotros. Es algo que no sabría como explicarlo”, añadió.
A André, entretanto, no le sorprende mucho lo sucedido, porque con el predecesor de Jorge Fossati ocurrió lo mismo: “Igual que con Juan Reynoso. Con nosotros estaba súper bien, es un muy buen entrenador. La relación que tenía con nosotros era increíble, pero muchas veces no sabes que sucede, no pega, no fluye”, zanjó.

El periplo de Carrillo con Fossati
Una vez que Jorge Fossati asumió el mando de la selección peruana decidió quedarse con la misma base de futbolistas heredada por Juan Reynoso. Sin embargo, hubo un cambio radical al emplear un estilo de juego matriz alejado a las raíces futbolísticas de la Blanquirroja.
En todo caso, dentro de esa variante había un nombre que todavía persistía: André Carrillo. Su ancha espalda en cuestión de internacionalidades pesaba mucho, pero había un evidente contraste con su presente desalentador en el ascenso de Arabia Saudí.
Aun así, Fossati lo consideró en sus planes por un periodo determinado manteniendo su confianza en él hasta que la cuerda se tensó en su performance en la Copa América 2024. Allí desentonó ofreciendo minutos de escaso nivel que acabaron apartándolo del equipo nacional.
Sin embargo, la verdad detrás de su exclusión radica en una salida nocturna luego de la participación en la CA2024. A partir de entonces, lo marginó de su gestión en las Eliminatorias Sudamericanas 2026, aunque en el cierre del año anterior dio luces de un ligero cambio extendiendo una carta de pre-convocatoria. Consumada la salida del uruguayo, Carrillo regresó por la puerta grande atendiendo el llamado del interino Óscar Ibáñez.
Más Noticias
Michael Succar arremetió contra la FPF tras designación de Lima como sede de la final de Copa Libertadores 2025: “Es respaldar una gestión inaceptable”
El periodista deportivo señaló que esta decisión de la Conmebol empodera a los que manejan el fútbol peruano. Así reaccionó en su programa de YouTube

La final de la Copa Libertadores 2025 se jugará en Perú: el Estadio Monumental acogerá el evento, confirmó Dina Boluarte
La presidenta de la República ha confirmado que el recinto de Ate acogerá el partido decisivo para definir al campeón de la CONMEBOL Libertadores 2025

“Nunca hemos dicho Estadio Monumental”: Alejandro Domínguez siembra desconcierto con sede de la final de la Copa Libertadores 2025
El presidente de la CONMEBOL ha asegurado que aún están analizando los recintos deportivos de la capital para dar un veredicto, el cual se dará a conocer semanas antes de la gran final

Diego Penny valoró la goleada de Universitario frente a UTC por Torneo Apertura de la Liga 1 2025: “Dio un golpe sobre la mesa”
El exportero de Sporting Cristal y la selección peruana destacó el abultado triunfo de los ‘merengues’ en el Estadio Monumental por la décima fecha del campeonato nacional

Diego Campos y sus pesadillas en el Monumental: el arquero ha encajado 12 goles en sus últimas dos visitas a Universitario de Deportes
El guardameta nacional padeció el poderío goleador del cuadro ‘merengue’ en su escenario deportivo, una verdadera fortaleza en el torneo local
