
No son muchos los jugadores peruanos que tienen la oportunidad de llegar a la selección nacional, ni mucho menos que puedan ofrecer un alto rendimiento ante un grande del continente como Brasil. Raziel García lo hizo en la Copa América 2021, aunque desde esa fecha hasta la actualidad ha tenido una triste caída y milita en Liga 2 con San Martín.
La carrera del talentoso volante empezó en el cuadro ‘santo’ en 2011, donde pasó por las divisiones menores y salir en 2017 a Unión Huaral, club que lo acogió en Segunda División y cuya gran performance le permitió ser el mejor jugador del torneo y volver a los focos que habían salido de su vista.
Esto llamó la atención de varios equipos, pero César Vallejo se lo llevó en 2018, donde estuvo por tres temporadas, en las que anotó 7 goles y brindó 9 asistencias en 79 partidos,. En su primera campaña, obtuvo el ascenso con los ‘poetas’ a la máxima categoría.
Raziel García y su llegada a la selección peruana, siendo figura ante Brasil
Tras dejar César Vallejo, Raziel García fichó por Cienciano en 2021, en un momento en que Ricardo Gareca lo tenía en la mira para los partidos de la selección peruana ante Brasil y Paraguay por Eliminatorias Qatar 2022, aunque finalmente no lo consideró en la lista final. Sí fue el banco de suplentes frente a Colombia en Lima sin tener participación.
El mediocampista no desistió y tuvo su revancha en la ‘bicolor’, a la que ya había defendido en menores, siendo llamado para la Copa América 2021.
En su intención de ampliar el universo de jugadores y buscar el relevo de Christian Cueva, el ‘Tigre’ le permitió debutar contra los ‘cafeteros’ en el certamen continental, pero no marcó la diferencia tanto como ante Brasil en semifinales.
Contra el ‘scratch’ y pese a la derrota 1-0, García Paredes ingresó a los 46′ y derrochó atrevimiento, picardía, personalidad y también se animó a disparar a portería, generando algunas chances para anotar.
En el siguiente duelo con Colombia, asistió a Gianluca Lapadula para su gol y daba pasos agigantados de cara a una consolidación en la ‘blanquirroja’.
“Creo que fue la mejor actuación que tuve en esta Copa América, por la confianza y la cantidad de minutos que me dieron. Es muy difícil ingresar durante un partido, a diferencia que con Brasil empecé a los 45′. Me sentí cómodo, sentí la confianza del grupo y del ‘profe’ para imponerme en un partido tan importante ante un rival que era favorito", le contó Raziel a GOLPERU.
Raziel García y su salto al extranjero
Con motivo de sus destacadas actuaciones en la selección peruana y por la buena temporada que hizo en Cienciano (3 goles y 5 asistencias en 20 cotejos), Raziel García tuvo varias ofertas, incluyendo de Alianza Lima, pero optó por emigrar a Deportes Tolima de Colombia en 2022.
El canterano de San Martín siguió siendo convocado a la ‘bicolor’ por este gran salto, aunque su etapa en el fútbol ‘cafetero’ no fue el esperado en el plano individual. Aún con el título de la Supercopa de Colombia, en 26 encuentros solo convirtió 1 gol y repartió 2 habilitaciones.

El descenso de Raziel García a la Liga 2
Cuando ya se había ganado un nombre en las nóminas de la selección peruana, Raziel García no pudo sostenerse en el extranjero y volvió a la Liga 1, para firmar en 2023 por Carlos A. Mannucci.
En el elenco trujillano tuvo continuidad pero ya no resaltó como antes. Fue así como, y de forma sorpresiva, fue contratado por San Martín para afrontar la Liga 2. Una noticia inesperada por cómo había despegado futbolísticamente y, de un momento a otro, decayó.
El año pasado defendió al conjunto ‘albo’, donde se mantiene hasta la actualidad, con una lesión de por medio que no le ha permitido debutar en la actual campaña.
Justamente, en abril de 2024, Infobae Perú tuvo acceso a una entrevista con Raziel García, quien entre otros temas, detalló su decisión de volver al club de Santa Anita.
“La decisión de venir a San Martín es porque es una institución seria, de las pocas que hay en el fútbol peruano, lastimosamente está en Liga 2. Otro es un tema personal, hay mucha gente que me critica, que cómo de jugar en Colombia, en selección, ahora voy a jugar Liga 2, pero para mí la familia es muy importante. Fue una decisión pensando en ellos, en mis hijos, de poder estar aquí en Lima. No quiero sonar muy agrandado o como lo quieran tomar, pero tuve diez equipos de primera división que quisieron contar con mis servicios, pero prioricé el aspecto familiar y tratar de devolver a este equipo al lugar que merece (...). Decidí apostar y confiar por este club”, declaró.

Más Noticias
Dónde ver Universitario vs Los Chankas HOY: canal TV online del duelo por el título del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ solo necesitan un empate en el estadio Monumental para quedarse con el trofeo de la primera fase del campeonato peruano. Conoce cómo sintonizar este cotejo en vivo

Dónde ver Alianza Lima vs UTC HOY: canal TV online del partido por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ jugarán todas sus chances para quedarse con el título frente el ‘gavilán del norte’ en Cajabamba. Conoce las señales disponibles para crucial duelo

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la definición del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ saldrá con todo frente los ‘guerreros’ para levantar el primer trofeo del campeonato nacional. Sigue las incidencias del crucial cotejo en el estadio Monumental

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido clave por el título del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito necesita ganar al ‘gavilán del norte’ y esperar que su compadre tropiece en el Monumental para conquistar esta primera fase del campeonato peruano. Sigue todas las incidencias

Partidos de hoy, sábado 12 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Este día estará cargado de mucho fútbol con partidos decisivos en la Liga 1 y el debut de la selección peruana en la Copa América Femenina
