
Erick Noriega, en la actualidad, es uno de los futbolistas principales en Alianza Lima. Su plenitud física sumado a su versatilidad futbolística lo ponderan como una pieza sustancial en las planificaciones del entrenador Néstor Gorosito. Ese buen hacer, incluso, le ha permitido entrar en la órbita de la selección peruana al igual que ser un activo interesante en el mercado extranjero.
Sin embargo, hubo un tiempo no muy lejano en el que Noriega navegó aguas muy movidas en lo que se refiere a su carrera. De hecho, estuvo demasiado cerca de abandonar el fútbol por culpa de una mala decisión de Guillermo Salas. Por si fuera poco, el Samurai también enfrentó un episodio muy amargo con el bullying cuando intentó buscar un desafío enriquecedor por el ascenso de Japón.

“Al principio, sí [padeció de ataques de bullying]. Cuando comencé a ir al colegio antes de encontrar club, sentía que se reían de mí. Al final, no supe por qué lo hacían. No sé si lo hacían porque les caía bien o mal, pero se reían bastante”, indicó Erick en diálogo con el programa Psicosis emitido por la plataforma YouTube.
Las consecuencias de esas burlas, junto con el alejamiento de las canchas, repercutieron en el estado de forma del joven mediocentro: “Engordé 14 kilogramos por lo mismo que no tenía un equipo en ese entonces”. “Ya tenía 15 años, pero sabía que, si alguien se quería burlar de mí, le iba a buscar pelea. Esto no se dio fuera de un club, pero una vez dentro sí”.
La reacción de Noriega
La situación escaló a mayores cuando llegó a Machida Zelvia (Segunda División) en lo que supuso su primera incursión en el fútbol asiático. Allí también vivió episodios de acoso que lo afectaron emocionalmente. Frente a ese escenario lamentable, Erick Noriega recurrió a su madre para obtener un consejo, que sobre la marcha empleó para sacarse de encima a sus abusadores.
“Cuando entré al club, sentía que se reían de mí. Había un compañerito que siempre hacía que los demás se rían de mí en el camerino. A la cuarta que se reían de mí, le dije a mi mamá: ‘¿Qué hago?‘. Me respondió: ‘Háblale en español. Dile lo que sientes en español. Y si tienes que mentarle la madre, hazlo’”, apuntó.

Aquel compañero de equipo no entendió con palabras afables, por lo que el Samurái aplicó un ejercicio de defensa extremo, algo de lo que al final de cuentas no se siente orgulloso. “Dicho y hecho. Fui, le dije de todo y le metí un cachetadón, y nunca más. Es algo que no recomiendo, pero ha sido un caso extremo. No tenía otra forma”.
Noriega no duró mucho en Japón. Apenas se mantuvo presente en un corto lapso de un año para posteriormente probar suerte en Alemania, pero la misma le fue muy esquiva. De tal manera que decidió poner marcha a su regreso a Perú jugando en la Liga 2. Sus grandes dotes con la pelota, reflejadas en un Campeonato Sudamericano U23, le abrieron las puertas en la máxima categoría con Comerciantes Unidos. Actualmente es uno de los estandartes de Alianza Lima.
Más Noticias
Clubes de Perú brillan en la Fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: superaron en porcentaje de puntos a Brasil y Argentina
Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal sumaron puntos importantes para mantener viva la llama de la clasificación a octavos de final

Paolo Guerrero mandó advertencia a Jorge Fossati en caso Alianza Lima enfrente a Universitario en la Liga 1 2025
El ‘Depredador’ y el ‘Nonno’ compartieron en la selección peruana, pero ahora serán rivales en el campeonato nacional. El delantero de 41 años también habló de su retiro del fútbol

Programación de la fecha 10 del Torneo Apertura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
La nueva jornada del campeonato peruano comienza este sábado 26 de abril y tendrá grandes enfrentamientos que alterarán la tabla. Por ejemplo, Alianza Lima visita a Comerciantes Unidos y Universitario recibe a UTC

Pablo Ceppelini rompió su silencio sobre la sanción de Conmebol que le impide jugar la Copa Libertadores con Alianza Lima
El mediocampista uruguayo fue suspendido por cuatro meses luego de decirle boliviano a un hincha de Boca Juniors en el duelo de vuelta por la fase 2

Campeón de Copa Sudamericana con Cienciano lapidó a los refuerzos, al técnico y directiva: “Falta de respeto”
Carlos Desio reemplazó a Cristian Díaz en la dirección técnica del cuadro cusqueño que afronta la Liga 1 y la fase de grupos de la Copa Sudamericana
