Erick Noriega da a conocer un pasaje difícil de su vida con el bullying en Japón: “Sentía que se reían de mí”

En un tiempo no muy lejano, el Samurái atravesó episodios complicados en su carrera, sobre todo en su estancia por Japón. Allí fue víctima de acoso y burlas por parte de viejos compañeros de clubes

Guardar
Erick Noriega atravesó un episodio
Erick Noriega atravesó un episodio difícil con el bullying. - Crédito: Sergio Vela

Erick Noriega, en la actualidad, es uno de los futbolistas principales en Alianza Lima. Su plenitud física sumado a su versatilidad futbolística lo ponderan como una pieza sustancial en las planificaciones del entrenador Néstor Gorosito. Ese buen hacer, incluso, le ha permitido entrar en la órbita de la selección peruana al igual que ser un activo interesante en el mercado extranjero.

Sin embargo, hubo un tiempo no muy lejano en el que Noriega navegó aguas muy movidas en lo que se refiere a su carrera. De hecho, estuvo demasiado cerca de abandonar el fútbol por culpa de una mala decisión de Guillermo Salas. Por si fuera poco, el Samurai también enfrentó un episodio muy amargo con el bullying cuando intentó buscar un desafío enriquecedor por el ascenso de Japón.

Erick Noriega vive un presente
Erick Noriega vive un presente brillante en Alianza Lima. - Crédito: Liga 1
Al principio, sí [padeció de ataques de bullying]. Cuando comencé a ir al colegio antes de encontrar club, sentía que se reían de mí. Al final, no supe por qué lo hacían. No sé si lo hacían porque les caía bien o mal, pero se reían bastante”, indicó Erick en diálogo con el programa Psicosis emitido por la plataforma YouTube.

Las consecuencias de esas burlas, junto con el alejamiento de las canchas, repercutieron en el estado de forma del joven mediocentro: “Engordé 14 kilogramos por lo mismo que no tenía un equipo en ese entonces”. “Ya tenía 15 años, pero sabía que, si alguien se quería burlar de mí, le iba a buscar pelea. Esto no se dio fuera de un club, pero una vez dentro sí”.

El Samurái fue el cuarto ejecutante en la tanda de penales contra los xeneizes, en la Copa Libertadores 2025. | VIDEO: Telefé

La reacción de Noriega

La situación escaló a mayores cuando llegó a Machida Zelvia (Segunda División) en lo que supuso su primera incursión en el fútbol asiático. Allí también vivió episodios de acoso que lo afectaron emocionalmente. Frente a ese escenario lamentable, Erick Noriega recurrió a su madre para obtener un consejo, que sobre la marcha empleó para sacarse de encima a sus abusadores.

“Cuando entré al club, sentía que se reían de mí. Había un compañerito que siempre hacía que los demás se rían de mí en el camerino. A la cuarta que se reían de mí, le dije a mi mamá: ‘¿Qué hago?‘. Me respondió: ‘Háblale en español. Dile lo que sientes en español. Y si tienes que mentarle la madre, hazlo’”, apuntó.

Erick Noriega representó a Perú
Erick Noriega representó a Perú en categorías menores. - Crédito: FPF
Aquel compañero de equipo no entendió con palabras afables, por lo que el Samurái aplicó un ejercicio de defensa extremo, algo de lo que al final de cuentas no se siente orgulloso. “Dicho y hecho. Fui, le dije de todo y le metí un cachetadón, y nunca más. Es algo que no recomiendo, pero ha sido un caso extremo. No tenía otra forma”.

Noriega no duró mucho en Japón. Apenas se mantuvo presente en un corto lapso de un año para posteriormente probar suerte en Alemania, pero la misma le fue muy esquiva. De tal manera que decidió poner marcha a su regreso a Perú jugando en la Liga 2. Sus grandes dotes con la pelota, reflejadas en un Campeonato Sudamericano U23, le abrieron las puertas en la máxima categoría con Comerciantes Unidos. Actualmente es uno de los estandartes de Alianza Lima.

Alianza Lima enfrentó a Cusco FC por la primera fecha del Torneo Apertura de la Liga 1 2025.