
Perú vuelve a estar en los ojos del mundo tras recibir una de las mejores noticias: Lima será sede de la Copa Mundial de Softbol Femenino en 2026. La Confederación Mundial de Softbol (WBSC) confirmó ha concedido los derechos de organización de la Fase de Grupos del torneo internacional a la capital, dos series se realizarán en la capital y en Praga (República Checa) respectivamente, mientras que el tercero se anunciará en las próximas semanas.
“Estamos muy orgullosos de que Checa y Perú sean una vez más anfitriones de un evento WBSC, en esta ocasión el principal torneo internacional de softbol femenino: la Copa Mundial de Softbol de la WBSC. Praga y Lima aportarán su gran experiencia como anfitriones de eventos internacionales de clase mundial para garantizar el mejor ambiente para los atletas y aficionados, en el comienzo oficial del viaje del softbol femenino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028″, declaró el presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari.
Así, la capital nacional vivirá un acontecimiento nunca visto al ser anfitrión de su segunda Copa Mundial de Softbol de la WBSC después de acoger la Copa Mundial de Softbol Femenino Sub-18 de la WBSC en 2021. Esta cita mundialista, que nos llevará con éxito a los Juegos Panamericanos Lima 2027, consolidará al país como un destino clave para el deporte internacional y fortalecerá el legado del sóftbol nacional.
El Complejo Villa María del Triunfo será el escenario para recibir esta gran competencia en 2026, año en el que además se celebrará a lo grande los 50 años de Softbol Perú. La designación representa un logro histórico para el deporte peruano y un impulso decisivo para el desarrollo de esta disciplina.
“Será una experiencia inolvidable para las delegaciones internacionales”
Marisa Matsuda, presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Softbol, mostró su alegría por histórica designación y resaltó la importancia para el Perú ya que será una excelente vitrina para los deportistas nacionales y también para otras disciplinas. Además, puntalizó de que la realización de la Copa Mundial de Softbol Femenino de la WBSC en 2026 concidirá con los 50 años de dicho deporte en el país.
“Esta designación es histórica para nuestro país. No solo tendremos la oportunidad de ser sede de un evento de clase mundial, sino que también coincidirá con la celebración de los 50 años del sóftbol en el Perú. Estamos comprometidos a brindar una organización impecable con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte y una experiencia inolvidable para las delegaciones internacionales”, comentó la titular de la Federación.

Un total de 18 equipos participarán en el evento, distribuidos en tres grupos diferentes para la Fase de Grupos. Cada ciudad acogerá un grupo de seis equipos, y los dos primeros de la clasificación final obtendrán un pase para la Fase Final de 2027. Cada grupo de seis equipos jugará una sola ronda, y los cuatro primeros de la clasificación pasarán a las eliminatorias.
Las eliminatorias comenzarán con un partido único entre el tercer y el cuarto clasificado, seguido de un enfrentamiento de uno contra dos, en el que el ganador obtendrá el primer billete disponible para la fase final. El ganador del primer partido (3 contra 4) y el perdedor del segundo (1 contra 2) se enfrentarán en el partido de repesca, en el que el ganador se lo lleva todo por el segundo puesto en las finales del año que viene. Las fechas exactas de cada grupo, así como la sede de las Finales de la Copa Mundial de Softbol Femenino WBSC 2027, también se anunciarán más adelante.
Más Noticias
La satisfacción de Ignacio Buse pasa por la implementación de una cultura deportiva: “Mientras más gente pueda jugar el tenis, más feliz voy a ser”
‘Nacho’ no descansará hasta que los niños del país se involucren con el deporte que tantas alegrías le ha dado en su vida. “Quiero que todos ellos sueñen con ser tenistas profesionales”, externó

Renato Espinosa realizó debut goleador con Unirea Slobozia dejando sorprendidos a los relatores: “Peruano formidable”
En su primer partido oficial en la élite de Rumania, el atacante nacional convirtió un gol que sentenció el enfrentamiento contra Hermannstadt, a pocos minutos del silbatazo final

El papa León XIV recibió la camiseta de Alianza Lima de manos de George Forsyth, en el Vaticano, como obsequio de cumpleaños
El otrora arquero ‘íntimo’ sostuvo una breve reunión con el Sumo Pontífice en la Santa Sede, donde aprovechó para regalarle la indumentaria del equipo del pueblo del Perú

Dónde ver Real Madrid vs Olympique de Marsella en Perú: canal TV online del partido por la fecha 1 de la Champions League
El cuadro ‘blanco’ se estrena en la máxima competición europea frente al histórico equipo francés. Conoce cómo sintonizar el duelo

Pedro García reveló el insólito motivo por el que Piero Quispe decidió fichar por Sydney FC de Australia: “Encontró un camino para irse a la MLS”
El periodista deportivo dio detalles sobre la postura del volante peruano en dejar Pumas de México para jugar en el fútbol australiano
