
Perú vuelve a estar en los ojos del mundo tras recibir una de las mejores noticias: Lima será sede de la Copa Mundial de Softbol Femenino en 2026. La Confederación Mundial de Softbol (WBSC) confirmó ha concedido los derechos de organización de la Fase de Grupos del torneo internacional a la capital, dos series se realizarán en la capital y en Praga (República Checa) respectivamente, mientras que el tercero se anunciará en las próximas semanas.
“Estamos muy orgullosos de que Checa y Perú sean una vez más anfitriones de un evento WBSC, en esta ocasión el principal torneo internacional de softbol femenino: la Copa Mundial de Softbol de la WBSC. Praga y Lima aportarán su gran experiencia como anfitriones de eventos internacionales de clase mundial para garantizar el mejor ambiente para los atletas y aficionados, en el comienzo oficial del viaje del softbol femenino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028″, declaró el presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari.
Así, la capital nacional vivirá un acontecimiento nunca visto al ser anfitrión de su segunda Copa Mundial de Softbol de la WBSC después de acoger la Copa Mundial de Softbol Femenino Sub-18 de la WBSC en 2021. Esta cita mundialista, que nos llevará con éxito a los Juegos Panamericanos Lima 2027, consolidará al país como un destino clave para el deporte internacional y fortalecerá el legado del sóftbol nacional.
El Complejo Villa María del Triunfo será el escenario para recibir esta gran competencia en 2026, año en el que además se celebrará a lo grande los 50 años de Softbol Perú. La designación representa un logro histórico para el deporte peruano y un impulso decisivo para el desarrollo de esta disciplina.
“Será una experiencia inolvidable para las delegaciones internacionales”
Marisa Matsuda, presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Softbol, mostró su alegría por histórica designación y resaltó la importancia para el Perú ya que será una excelente vitrina para los deportistas nacionales y también para otras disciplinas. Además, puntalizó de que la realización de la Copa Mundial de Softbol Femenino de la WBSC en 2026 concidirá con los 50 años de dicho deporte en el país.
“Esta designación es histórica para nuestro país. No solo tendremos la oportunidad de ser sede de un evento de clase mundial, sino que también coincidirá con la celebración de los 50 años del sóftbol en el Perú. Estamos comprometidos a brindar una organización impecable con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte y una experiencia inolvidable para las delegaciones internacionales”, comentó la titular de la Federación.

Un total de 18 equipos participarán en el evento, distribuidos en tres grupos diferentes para la Fase de Grupos. Cada ciudad acogerá un grupo de seis equipos, y los dos primeros de la clasificación final obtendrán un pase para la Fase Final de 2027. Cada grupo de seis equipos jugará una sola ronda, y los cuatro primeros de la clasificación pasarán a las eliminatorias.
Las eliminatorias comenzarán con un partido único entre el tercer y el cuarto clasificado, seguido de un enfrentamiento de uno contra dos, en el que el ganador obtendrá el primer billete disponible para la fase final. El ganador del primer partido (3 contra 4) y el perdedor del segundo (1 contra 2) se enfrentarán en el partido de repesca, en el que el ganador se lo lleva todo por el segundo puesto en las finales del año que viene. Las fechas exactas de cada grupo, así como la sede de las Finales de la Copa Mundial de Softbol Femenino WBSC 2027, también se anunciarán más adelante.
Más Noticias
Regatas pasó del KO a la hazaña: remontó dos sets y venció 3-2 a San Martín en un ‘tie break’ dramático
El cuadro chorrillano resurgió cuando parecía derrotado y terminó llevándose el clásico de la Liga Peruana de Vóley en un desenlace frenético, definiéndose punto a punto en un quinto set que paralizó al Coliseo Miguel Grau

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras final de la fecha 5 de la primera fase
Alianza Lima es el líder absoluto del campeonato con siete victorias en el arranque de la temporada, pero hay más de un equipo al acecho. Revisa cómo quedaron las ubicaciones tras el cierre de la jornada

Polémico penal contra Alianza Lima e insólita expulsión de Carlos Zambrano: Guillermo Viscarra atajó el remate de UTC
El arquero boliviano se lució con una gran salvada luego de una inédita jugada que derivó en la tarjeta roja para el ‘Kaiser’ en el duelo en Matute

Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2
Con el triunfo de Cusco FC sobre Sport Huancayo, el cuadro ‘blanquiazul’ se verá las caras con el elenco ‘celeste’ en duelo electrizantes que definirán al rival de los ‘dorados’

Rodrigo Ureña exige explicaciones a Universitario por larga suspensión tras clásico ante Alianza Lima: “Me privaron de jugar mucho tiempo”
El mediocampista chileno contó que buscará una charla con la directiva del club ‘merengue’ por el castigo impuesto de seis fechas por el partido ante los ‘íntimos’



