
Hace dos años, Juan Pablo Varillas escribió su nombre en las páginas doradas del tenis peruano al meterse entre los 16 mejores tenistas de Roland Garros. En esa edición, el limeño de entonces 27 años fue eliminado por Novak Djokovic, a la postre campeón, en la cancha principal del torneo parisino, la icónica Philippe Chatrier.
Tras su gran participación en el “major” de tierra batida, la superficie que mejor se le acomoda, y las semifinales que alcanzó en el Argentina Open, Varillas se posicionó en el puesto #60 del ranking ATP, el cuarto mejor registro para un tenista nacional. Sin embargo, luego de su notable actuación en ese inolvidable 2023, donde jugó los cuadros principales de los cuatro Grand Slam, su nivel cayó notablemente.
La mejor raqueta peruana en ese momento no encontró respuestas en el circuito ATP y decidió regresar a los Challengers para recuperar su mejor tenis. Hasta la fecha, el tenista nacional sigue en búsqueda de esa recuperación y ha caído hasta el puesto #255. Pese a la dura posición en el live ranking, Varillas tiene la opción de clasificar a la “qualy” de Roland Garros, aquel torneo que lo vio brillar.

Las opciones de Varillas para jugar Roland Garros
Hoy martes 8 de abril será un día crucial para Varillas en sus aspiraciones de disputar Roland Garros. El peruano debutará ante Santiago Rodríguez Taverna, argentino de 25 años y #298 del ranking, en el Challenger 125 de Ciudad de México. El tenista bonaerense registra seis derrotas al hilo y no gana un encuentro desde el 17 de enero en el Challenger de Buenos Aires.
El encuentro está pactado para las 19:00 horas, aproximadamente. De acuerdo con el portal “Desde la qualy Perú”, el peruano necesita alcanzar al menos las semifinales para “prácticamente” estar dentro de la “qualy”. En el torneo de la capital mexicana, si Varillas deja en el camino a Rodríguez Taverna, podría chocar en cuartos de final con el australiano James Duckworth, primer sembrado y actual #90 del ranking.
La otra opción que maneja el peruano si cae en una ronda previa a la señalada es mostrar lo mejor de su tenis en el Challenger 75 de Tallahasse.

Roland Garros 2023, el pico de Juampi
En el Abierto de Francia 2023, Varillas exhibió lo mejor de su repertorio para alcanzar los octavos de final del segundo Grand Slam de la temporada. En el polvo de ladrillo parisino, el tenista nacional remontó en las dos primeras rondas y jugó cinco sets ante el chino Shang Juncheng y el español Roberto Bautista Agut, respectivamente.
En tercera ronda, “Juampi” logró el triunfo más destacado de su carrera al vencer en cinco sets al polaco Hubert Hurkacz, 13° preclasificado. Novak Djokovic le puso fin a su gran torneo al vencerlo en la Philippe Chatrier, la cancha principal del torneo, en sets corridos. El serbio, máximo ganador de Grand Slam, sumó un nuevo “major” a su vitrina en esa edición.
El último título de Juan Pablo Varillas
Varillas inició la temporada 2025 con un título que alimentó sus ganas de recuperar su más alto nivel. En el Challenger de Buenos Aires, el limeño derrotó al paraguayo Daniel Vallejo en la final y levantó su séptimo trofeo en la categoría Challenger luego de diez meses de sequía.
En la capital argentina, Juan Pablo se midió ante su compatriota Gonzalo Bueno en semifinales. El duelo fue vibrante de principio a fin y el primer parcial se definió a través del tie-break. En la segunda manga, Varillas impuso condiciones con un 6-4 que le dio el pasaje a la final.

Nacho Buse desplazó a Varillas como mejor peruano en el ranking
En marzo de este año, Ignacio Buse se convirtió en primera raqueta peruana tras conseguir las semifinales del Challenger de Santiago y alcanzar el puesto #261 del ranking ATP. El “Colorado” despojó de este rótulo a Varillas luego de seis años. Actualmente, Gonzalo Bueno se ubica en el puesto #249 y es la segunda raqueta nacional, dejando a Juan Pablo Varillas en el tercer lugar de tenistas peruanos.
Más Noticias
Fechas confirmadas para los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025: Alianza Lima espera decisión de Conmebol para conocer a su rival
El equipo de ‘Pipo’ Gorosito está a la expectativa del fallo de los órganos judiciales en Luque sobre los incidentes entre las barras de la Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda

¿Cuándo sale la lista de convocados de Perú para los partidos ante Uruguay y Paraguay por Eliminatorias 2026? Sorpresas y bajas confirmadas
Óscar Ibáñez revelará los jugadores que utilizará para medirse ante la ‘celeste’ y ‘albirroja’ en el cierre de las clasificatorias al próximo Mundial

¿Paolo Guerrero no tendrá despedida oficial con la selección peruana? El ‘Depredador’ reveló si jugará o no ante Uruguay y Paraguay
El jugador de Alianza Lima contó detalles de su conversación con el técnico Óscar Ibáñez a poco de que se conozca la lista de convocados para la última fecha doble de Eliminatorias 2026

Erick Noriega sorprendió al hablar un portugués perfecto y reveló charla clave con Hernán Barcos para fichar por Gremio
El exfutbolista de Alianza Lima lució su dominio del idioma durante su presentación como nuevo refuerzo del club de Porto Alegre. Por otro lado, su debut en Brasil podría darse este fin de semana

Dos regresos confirmados en la convocatoria de Perú para enfrentar a Uruguay y Paraguay por Eliminatorias 2026
El técnico Óscar Ibáñez prepara sorpresas para lo que sería su última lista oficial al mando de la ‘bicolor’. También, se conoció la ausencia de un referente
