Alianza Lima recibió las peores de las noticias a pocas horas de enfrentar a Universitario de Deportes, por la fecha 7 del Torneo Apertura 2025. La Conmebol notificó al cuadro victoriano de que Pablo Ceppelini fue sancionado por 4 meses por un acto de discriminación. Este hecho sucedió en el duelo frente a Boca Juniors y el jugador habría insultado a un hincha ‘xeneize’ en La Bombonera, el pasado 25 de febrero.
Según el oficio del máximo ente de fútbol sudamericano, el ‘10′ le habría dicho “boliviano” a un fanático ‘azul y oro’ y eso se incluyó en el informe del árbitro chileno Piero Maza. Los ‘blanquiazules’ se pronunciaron a través de un comunicado y aseguraron de que apelarán la sanción.
Ese castigo generó mucha controversia en redes sociales, y Pedro García no fue ajeno a la situación que vive el uruguayo. El periodista deportivo resaltó de que los argentinos realizan constantemente actos de discriminación y nadie dice nada, mucho menos son sancionados como le ocurrió al jugador de los ‘grones’.
“Tú crees que con la cantidad de equipos argentinos que permanentemente juegan la Copa, ninguno nunca, jamás le dijo boliviano a otro, a un hincha o rival. Lo que digo, con todo respeto a los argentinos y equipos argentinos, es que tú crees que los argentinos en su recorrido sudamericano no insultan a los rivales que tienen en el camino. Argentina, así como los porteños son buenos en muchas cosas, es una sociedad racista. Es parte de su cultura hacer bromas peyorativas, tener tratos peyorativos con respecto a los foráneos y lo hacen permanentemente”, comentó Eloy en el programa ‘Vamos al Var’.

Además, Pedro lanzó un duro comentario donde expone el poco peso que tienen los equipos peruanos frente las autoridades internacionales. Y puntualizó de que si ese supuesto insulto lo hubiese hecho un futbolista de Boca, no se le habría castigado.
“Tú crees que esto es una cosa excepcional; Ceppelini es el anticristo, Ceppelini es el diablo salido del casillero, no. Ceppelini hizo mal y está bien castigado, pienso yo, pero por favor, eso nos pasa porque somos peruanos. Tú crees que los jugadores de Boca Juniors o River Plate no tienen esa situación de discriminar en fútbol; eso es permanentemente”, apuntó indignado.
Las opciones de Alianza Lima para apelar sanción
Los ‘blanquiazules’ anunciaron de que acudirán a la Comisión de Apelaciones de la CONMEBOL porque consideran de que “consideramos que esta sanción no se ajusta a la realidad de los hechos y pruebas”. Alianza Lima tiene 7 días para hacer su descargo y Marcelo Bee Sellares, abogado especialista en derecho deportivo, analizó las opciones que tienen los ‘íntimos’ para librarse del castigo.
El letrado aseguró a Infobae Perú que el cuadro victoriano deberá presentar pruebas contundentes ante el máximo ente del fútbol sudamericano, acompañados con videos y más. “Hay una política desde FIFA muy clara al respecto de este tipo de hechos que están claramente previstos en el código disciplinario con duras sanciones”.
Además, puntualizó que los ‘grones’ pueden recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para pedir una medida cautelar que le permita habilitar al uruguayo y así pueda jugar sin problemas los próximos encuentros en la Copa Libertadores 2025. Sin embargo, aclaró de esta vía no sería algo tan fácil.

Resolución de Conmebol contra Pablo Ceppelini
“1º. SUSPENDER al jugador PABLO DANIEL CEPPELINI GATTO por un periodo de 4 (cuatro) meses de participar en competiciones organizadas por la CONMEBOL por la infracción al artículo 15.1 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El cómputo de la sanción inicia desde el día siguiente de la notificación de la presente decisión.
2° ADVERTIR expresamente al jugador PABLO DANIEL CEPPELINI GATTO que en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar”, citó el fallo de la Conmebol.
Más Noticias
Emparejamientos de los playoffs de la Liga Peruana de Vóley 2025: así se jugarán los cuartos de final del campeonato
Tras el cierre de la Fase 2, se definieron los cruces para la etapa decisiva rumbo al título nacional. Conoce cómo quedaron las llaves entre los ocho mejores equipos de la temporada

Tabla de la Fase 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025: así quedaron los puestos tras finalizar el octogonal final del torneo
Alianza Lima estuvo imparable y derrotó por 3 sets a 0 a Universitario en el cierre en la segunda etapa del campeonato nacional de vóley peruano. Tras ello, se conocieron las llaves de cuartos de final

Alianza Lima vs Universitario 3-0: resumen del triunfo ‘blanquiazul’ en el clásico por fase 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025
Las ‘íntimas’ exhibieron un gran nivel en el Polideportivo de Villa El Salvador y se llevaron la victoria ante las ‘pumas’ en sets corridos (25-17, 25-18, 25-23)

“Uno nunca va a comparar a Atlético Grau con la ‘U”: el ‘Loco’ Vargas instala el debate por el fichaje de Raúl Ruidíaz
Juan Manuel Vargas ha abordado la llegada de la Pulga al Patrimonio de Piura en el capítulo de estreno de su programa digital. “Se verá medio extraño verlo con otra camiseta”, dijo

Partidos de hoy, domingo 6 de abril: programación, canales TV y resultados en vivo
El calendario deportivo no se detiene. El clásico de Manchester atrajo la atención de Europa, aunque no pasó del empate sin goles. Por su parte, en suelo local se desarrollará un nuevo clásico en la Liga Peruana de Vóley
