
Alianza Lima no quiere dar por perdida la Liga Peruana de Vóley 2024/25 y, por ello, en medio de los malos resultados en encuentros cruciales, el primer sacrificado ha sido Paulo Milagres. El club ‘blanquiazul’ tuvo la necesidad de destituir al entrenador brasileño para intentar resurgir antes del desarrollo de los ‘playoffs’ y luchar por el objetivo planteado previo al inicio de la temporada: lograr el bicampeonato nacional.
Mediante un comunicado, la institución de La Victoria dio a conocer la salida del estratega, que sucedió al campeón Rafael Petry en su puesto. Fue un hecho relativamente inesperado, teniendo en cuenta que el fin de semana el equipo afronta un nuevo clásico contra Universitario. Pero en situaciones críticas, a veces se deben tomar decisiones arriesgadas y la directiva optó por esta medida, sea para bien o para mal. Eso ya se verá.
Lo cierto es que Paulo Milagres perdió todo respaldo después de la derrota ante Regatas en la fecha pasada. Si bien tuvo como soporte el subcampeonato sudamericano logrado en Belo Horizonte -un éxito que además le dio a las ‘íntimas’ la clasificación al Mundial de Clubes FIVB- ello no fue suficiente para que su continuidad al mando del plantel sea una garantía.
La necesidad de revertir una situación pesada
Alianza Lima, con el título de vigente campeón de la Liga Peruana de Vóley, estaba llamado a mantener su dominio local o al menos presentarse como uno de los dos candidatos más fuertes para levantar el trofeo. Sin embargo, en el desarrollo de la primera y segunda fase del torneo, el equipo de Paulo Milagres exhibió mucha fragilidad, lo que -a fin de cuentas- puede ser bastante perjudicial para la etapa decisiva.
El favoritismo que gozaba a inicios de temporada lo perdió por completo. Cuando todo indicaba que sería el ganador de la primera ronda, se vio superado por Universitario -ascendido hace dos años- contra todo pronóstico. Las ‘íntimas’ carecieron de carácter en enfrentamientos importantes. Los resultados hablan por sí solos.
Contra rivales directos, Alianza Lima solo ganó un partido en el presente curso, fue ante Regatas en la Fase 1. En esa etapa, cayó ante Universitario y San Martín. En la Fase 2, ya perdió contra Regatas y San Martín, y es bastante probable que se repita un resultado adverso en el clásico que se avecina contra Universitario. No sería una sorpresa.

Lo que dejó mucho que desear fue la manera en la que se consumaron estas derrotas. En la primera etapa, el cuadro ‘blanquiazul’, habiendo ganado los dos primeros sets, no supo cerrar los partidos y sus rivales (la ‘U’ y la USMP) lograron imponerse en el ‘tie break’ (3-2). En la segunda etapa, por lo contrario, comenzó perdiendo y no tuvo ninguna fórmula para -si quiera- aspirar a la remontada.
Esto, sin duda alguna, evidencia falta de mentalidad del equipo, una inconsistencia enorme y escasez de estrategias antes y durante cada encuentro. Mucho tiene que ver Paulo Milagres y por eso ha sido el principal apuntado en cada una de las derrotas.
El entrenador brasileño no supo explotar el nivel de sus jugadoras. Aunque tuvo la misma base del plantel campeón, no lo aprovechó. Sumó a una jugadora de talla olímpica como Julieta Lazcano y no pudo sacar lo mejor de ella. Voleibolistas como Ysabella Sánchez, Maëva Orléidad, Marina Scherer e incluso Esmeralda Sánchez (la capitana) bajaron su rendimiento. Alianza Lima se volvió muy irregular y el estratega no movió bien sus fichas en momentos de adversidad. Todo lo contrario.

Por ello, la salida de Paulo Milagres ha sido necesaria. Aún hay tiempo, aunque sea poco, para revertir esta situación pesada. Alianza se encuentra cuarto (en la Fase 2) y el panorama se le va a presentar más complicado de lo que visualizaba inicialmente para las instancias finales. Pero Cenaida Uribe, jefa de equipo, sabe muy bien que este grupo sigue hecho para grandes cosas. Y buscará sacarle del “hoyo” en el que se metió. Las esperanzas están intactas.
Más Noticias
Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional
El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones

Esposa de Hernán Barcos rompió su silencio y defendió con todo al delantero de Alianza Lima: “Siempre del lado correcto”
Giuli Cunha ha empleado su cuenta oficial de Instagram para emitir un mensaje cargado de emoción y crítica con respecto a lo que sería la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026
El director general de fútbol del club ‘rimense’ habló sobre la chance de que los delanteros de Alianza Lima y Cusco FC, respectivamente, lleguen a La Florida. También se refirió a Luis Advíncula

Bryan Reyna piensa en su porvenir por la intrascendencia en su reciente etapa Belgrano: “No descarto volver al Perú”
El extremo nacional es consciente que ha perdido espacio en el club cordobés. Frente a ese escenario, ha pensando en reconducir su carrera. Retornar a la Liga 1 es una opción que valora con su agencia

Giancarlo Granda aseguró que Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: “Así haga 5 goles en los ‘playoffs’ y el equipo sea ‘Perú 2′"
El periodista deportivo dio a conocer que la continuidad del ‘Pirata’ en el cuadro ‘blanquiazul’ está definida, más allá de lo que ocurra en los próximos partidos



