El futuro de Ricardo Gareca en la selección de Chile ha dado un tremendo vuelco. A horas de la noche del jueves 27 de marzo, la prensa ‘mapocha’ comenzó difundiendo informaciones sobre la salida del entrenador argentino; sin embargo, Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), ratificó su continuidad en el banquillo en la tarde del viernes 28.
El titular de la ANFP y el estratega ‘gaucho’ se reunieron hoy y alcanzaron un consenso para que se respetara su contrato, el cual está estipulado hasta el final de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo 2026. Después de dicha conversación, el directivo compareció ante los medios de comunicación y confirmó su permanencia en la ‘roja’.
“La presión del estadio no es fácil, ya lo vivimos con el ‘Toto’ (Eduardo Berizzo), donde le afectó mucho personalmente, y queríamos saber cómo estaba él (Gareca), él está con todas las fuerzas, con todas las ganas de seguir y la convicción de seguir”, fueron las primeras palabras de Milad.
El dirigente chileno, además, negó que el ‘Flaco’ haya querido dejar su cargo. “Hubo muchos comentarios con respecto que él había renunciado y en realidad nunca pensó en renunciar tampoco. Todos tenemos responsabilidad, eso mide y se analiza después”.
El motivo del no despido de Gareca: nadie aceptará dirigir 4 partidos
Pablo Milad explicó por qué la ANFP no decidió cesar a Ricardo Gareca esta tarde. Y es que el directivo aseguró que analizaron el contexto y llegaron a la conclusión que ningún otro técnico aceptaría dirigir solo los cuatro partidos que le restan a Chile en las clasificatorias de Conmebol.
“Uno piensa en momentos de impotencia, de malos resultados, piensa demasiadas cosas, por eso he dicho que las decisiones se tienen que hacer en frío, con la mente fría, la cabeza fría, con la renuncia de Gareca, la posición era ‘¿A quién ponemos en estos cuatro partidos? ¿Quién va a aceptar cuatro partidos en unas clasificatorias que son muy difíciles y que se pone a cuesta arriba?’. Todo eso se suma y se pone en frío”, añadió.
Otro de los motivos por los cuales Milad y su junta directiva no tomar la determinación de finalizar la era Gareca es por el alto valor de su cláusula. Los medios chilenos han señalado que la Federación tendría que desembolsar cerca de 1.5 millones de dólares.

Los cuatro partidos que le restan a Chile en Eliminatorias 2026
Lo cierto es que la selección chilena no podría empeorar su presente en las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo 2026. Ya marcha en la última posición con 10 puntos, igualada con su clásico rival, Perú, y está a cinco puntos de la zona de repechaje a falta de solo cuatro jornadas para que todo finalice.
El panaroma de los ‘mapochos’ también no colabora mucho que digamos, pues enfrentará a cuatro rivales muy duros. Primero, recibirá a la vigente campeona del mundo, Argentina, en Santiago. Después, deberá ir a El Alto -con más de 4 mil metros sobre el nivel del mar- para medirse con Bolivia. Estos dos compromisos se llevarán a cabo en junio.
Posteriormente, Ricardo Gareca y compañía visitarán a Brasil, que querrá ganar todos sus cotejos restantes luego de su papelón ante la ‘albiceleste’ en el último clásico sudamericano. Por último, chocarán con ante la siempre complicada Uruguay en condición de local. Estos encuentros, que cerrarán su participación en el certamen, están pactados para el mes de setiembre.
Más Noticias
Partidos de hoy, jueves 31 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros interesantes: Alianza Lima irá por su primer triunfo en Trujillo, Universitario se reencontrará con Atlético Grau de Raúl Ruidíaz en el Monumental, Barcelona FC tendrá amistoso, y mucho más

Joao Grimaldo brindó nueva asistencia y celebró efusivamente la clasificación del Riga FC a tercera ronda de la Conference League
El futbolista peruano se ha hecho un lugar en la consideración del adiestrador eslovaco Adrián Gula y sumó un nuevo pase gol para que su equipo saque boleto a la ronda final del certamen internacional

Néstor Gorosito se incomodó con reportero de L1MAX cuando le preguntó por Universitario: “No me corresponde, pregúntale a Franco Navarro”
El responsable técnico de Alianza Lima se hartó de las constantes interrogantes vinculadas con la ‘U’. Ante la insistencia del periodista, se negó a responder y mostró un rostro adusto

Fixture de la selección peruana femenina en la Liga de Naciones de la Conmebol 2025/2026: fechas, partidos y formato
La Conmebol anunció el sorteo del camino para el Mundial de Brasil 2027 Femenino. Conoce todos los detalles del certamen que, arrancará en octubre de 2025 y culminará en junio de 2026

Golazo de Kevin Quevedo con genial pase de Pablo Ceppelini en Alianza Lima vs Juan Pablo II por Liga 1 2025
En su partido 155 con la camiseta ‘blanquiazul’, Quevedo se mandó con una extraordinaria definición que hizo delirar a ‘Pipo’ Gorosito desde la zona técnica. Anotación de igualada parcial
