Pedro García le pidió a Ricardo Gareca que renuncie a la selección de Chile con una insólita condición: “¡Que tenga dignidad y no sea abusivo!”

El periodista deportivo se refirió al duro momento que vive el ‘Tigre’ al mando de la ‘roja’ en las Eliminatorias 2026 e hizo una concisa reflexión que generó debate en el programa ‘Doble Punta’

Guardar
El periodista deportivo se refirió a la crítica situación del 'Tigre' con la 'roja' en las Eliminatorias 2026. (Video: Doble Punta)

La selección de Chile se encuentra en una delicada posición en las Eliminatorias Sudamericanas. El último lugar lo condena y aleja de forma considerable de lograr un boleto a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026. Y es que apenas sumó un punto de seis posibles en la reciente fecha doble frente a Paraguay en Asunción y Ecuador en Santiago. A raíz de ello, Ricardo Gareca ha sido el principal cuestionado como capitán del barco, aunque la millonaria indemnización impide su fácil salida. En ese sentido, Pedro García le pidió al ‘Tigre’ que deje la ‘roja’ con una insólita condición.

“No te parece que una postura de bien en el contexto de no haberle encontrado la vuelta a Chile, sería... ‘Quedan cuatro fechas, hay una posibilidad matemática, no te dejo muerto, pero me voy’. ‘Ya lo dirigí de visita, de local, no pude ganar, estoy último, perdí con Bolivia de local, al equipo le queda una bala, te dejo al equipo, todavía no muerto, yo me voy’. ¿No te parecería un proceder de un hombre de bien?”, fueron sus primeras palabras en el programa de YouTube, ‘Doble Punta’.

De la misma manera, aseguró que el combinado ‘sureño’ viene pasando por una situación atípica y que ya lo vivió Perú en procesos anteriores, en el que en la recta final se sacaba la calculadora para saber cuántos puntos separaban con el cupo a la cita mundialista.

Chile está aprendiendo lo que nosotros ya nos queremos olvidar, que es hacer cálculos matemáticos. Chile vivió un esplendor en 2010 y 2014; en 2018 casi van al Mundial, fueron bicampeones de América la década pasada. Bueno Chile no tiene tan aprendido el tema matemático, recién lo están aprendiendo. Lo que están haciendo ahora es que todavía queda una posibilidad, más allá de los partidos difíciles que le restan”, indicó.

Ricardo Gareca ha dejado a
Ricardo Gareca ha dejado a Chile en el último lugar de las Eliminatorias 2026. - créditos: Photosport

Pedro García y su pedido a Ricardo Gareca para que renuncie a Chile

Ahí fue cuando Pedro García le hizo un enfático pedido a Ricardo Gareca para que deje la selección de Chile y sin percibir los 1,3 millones de dólares que tendría estipulado por lo que va transcurrido de su contrato, que en principio termina al término de las Eliminatorias 2026.

“Si a Chile, que todavía cree que hay matemáticas posibles, le queda una bala, ¿no te parecería un proceder de un hombre de bien, dejar vivo al equipo al que no ha podido rescatar e irse? (...). Gareca tendría que irse de Chile por un tema de dignidad y renunciar al finiquito. ¡No seas abusivo! En la misma línea de lo que hablamos de Reynoso que no podía irse cobrando la indemnización, lo mismo digo de Gareca”, sostuvo.

Esta idea no cayó bien en otro panelista, Horacio Zimmermann, al considerar que el entrenador argentino está en su derecho como trabajador de pedir ese monto si es despedido por la ANFP. Al mismo tiempo, le dijo al actual periodista de RPP que mezclaba el factor laboral con lo sentimental y colocó el ejemplo de Jorge Fossati.

“Fossati, por lo menos, aceptó el despido y dejó vivo a Perú, con Ibáñez que hace lo que puede. Creo que Gareca debería tener la grandeza de dejar vivo a Chile”, acotó.

El Tigre se fue pifiado del escenario principal de Chile tras el amargo empate a cero contra Ecuador. | VIDEO: Chilevisión

Partidos que le restan a Chile en las Eliminatorias 2026

La selección de Chile tendrá una serie de encuentros clave en las Eliminatorias 2026 con horarios aún por confirmar. El primer desafío será contra Argentina el 4 de junio en el Estadio Nacional de Santiago.

Cinco días después, el 9 de junio, la ‘roja’ visitará a Bolivia en el Estadio Municipal El Alto. Será una prueba importante en altura, un factor que históricamente ha complicado a los equipos visitantes.

El cuadro ‘sureño’ continuará su camino en el proceso clasificatorio el 9 de septiembre, enfrentando a Brasil en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. Mientras que el 14 de septiembre, cerrará enfrentando a Uruguay.

Más Noticias

Diego Rebagliati lapidó a la dirigencia de Sporting Cristal: “El club no solo es ganar dinero”

El comentarista deportivo criticó el manejo de la directiva ‘celeste’ tras la derrota ante Palmeiras por la Copa Libertadores 2025

Diego Rebagliati lapidó a la

Alineaciones de Alianza Lima vs Universitario HOY: posibles titulares para clásico por Torneo Apertura de la Liga 1 2025

Néstor Gorosito tendrá un duelo aparte con Fabián Bustos en el clásico y se enfrentarán por primera vez. Ambos tienen bajas importantes y harán cambios en sus equipos. Conoce cómo formarán los ‘compadres’

Alineaciones de Alianza Lima vs

A qué hora juega Alianza Lima vs Universitario HOY: clásico en Matute por la fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

Los ‘blanquiazules’ y ‘cremas’ se verán las caras por primera vez en el año y ambos están obligados a quedarse con el triunfo para seguir en la lucha por el primer trofeo del campeonto. Conoce los horarios de este cotejo

A qué hora juega Alianza

Pablo Ceppelini suspendido por 4 meses: las opciones de Alianza Lima para librarse de la sanción de Conmebol

El abogado especialista en derecho deportivo, Marcelo Bee Sellares, explicó a Infobae Perú el procedimiento legal en el caso del futbolista ‘blanquiazul’

Pablo Ceppelini suspendido por 4

Partidos de hoy, sábado 5 de abril: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada tendrá encuentros imperdibles: Alianza Lima y Universitario se enfrentarán por primera vez en el año, Real Madrid hará lo suyo con Valencia, Barcelona recibirá a Real Betis, y mucho más

Partidos de hoy, sábado 5
MÁS NOTICIAS