La selección peruana tuvo una amarga noche contra Venezuela jugando fuera de casa. El duelo correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias 2026 estuvo lleno de polémicas, por ejemplo, el árbitro Cristián Garay cobró un penal por una supuesta falta del defensor Carlos Zambrano en contra del atacante Josef Martínez, el cual terminó en el primer gol de la ‘vinotinto’.
El referí chileno no fue llamado por el VAR y se mantuvo en su posición a pesar de los múltiples reclamos de los jugadores y comando técnico de la ‘bicolor’. El delantero Salomón Rondón tomó el balón, se posicionó al frente del portero Pedro Gallese y definió al primer palo para poner en ventaja a los locales en el estadio Monumental de Maturín.
Este hecho causó mucha controversia en redes sociales, debido a que minutos después el mismo juez anuló un gol a favor de Perú por una mano de Bryan Reyna. En esta ocasión, sí acudió al videoarbitraje, revisó la jugada e invalidó el tanto del ‘Picante’, que impidió que los ‘incaicos’ encontraran la igualdad sobre el final del primer tiempo.
Por ese motivo, Infobae Perú se contactó con Miguel Scime, asesor FIFA y también director del Instituto de Árbitros de Fútbol (IAF), para conocer si su colega estuvo correcto al cobrar el penal de Zambrano sobre Martínez en el duelo clasificatorio.

“Nunca debió ser penal”
El exárbitro argentino señaló que la falta fue cometida por Josef Martínez sobre Carlos Zambrano, por lo que Cristián Garay no debió pitar a favor de la selección de Venezuela. “El error arbitral que marcó el partido: una acción que nunca debió ser penal”, fue lo primero que dijo.
Miguel Scime explicó que “Martínez, con la viveza propia de un delantero astuto, utilizó sus manos para empujar a Zambrano sobre su propio arquero. La acción, lejos de ser un contacto incidental, tuvo una clara intencionalidad: generar confusión y provocar la ilusión de una falta dentro del área”.
Garay, ante la simulación del venezolano, cobró el penal. No obstante, el asesor FIFA señaló que el videoarbitraje pudo corregir el fallo de su colega: “Aquí es donde la toma de decisiones arbitral quedó en el centro de la polémica. El árbitro principal, en lugar de evaluar el contacto real y el contexto de la acción, interpretó equivocadamente que existía una infracción del defensor y sancionó penal a favor de Venezuela. Decisión errónea, que podría haberse corregido con la intervención del VAR”.
“Pero la controversia no terminó ahí. El sistema de video arbitraje, cuya función es precisamente evitar injusticias y corregir errores claros obvios y manifiestos, tampoco cumplió con su cometido. Al parecer, los responsables en la cabina de revisión no utilizaron los ángulos adecuados ni las velocidades de repetición necesarias para advertir la realidad de la acción. La falta de una revisión exhaustiva llevó a la confirmación de un penal inexistente, alterando injustamente el desarrollo del partido”, sentenció.

Conmebol omitió la publicación de los audios VAR de jugadas polémicas
La Conmebol sorprendió a todos al publicar solo el audio de una jugada del Perú vs Venezuela. El máximo ente sudamericano compartió el video de una acción que pudo terminar en penal a favor de la ‘blanquirroja’ por una supuesta mano de un defensor de la ‘vinotinto’. Lastimosamente, no reveló el contenido audiovisual de la falta de Carlos Zambrano y el gol anulado a Bryan Reyna.
Perú perdió ante Venezuela y quedó lejos del sueño mundialista
La selección peruana se jugaba el todo o nada ante Venezuela, pues si ganaba, tenía la posibilidad de quedar a un punto de la zona de repechaje a la Copa del Mundo. Ahora, con la derrota consumada, la ‘bicolor’ se mantiene en la penúltima posición con 10 unidades, a cinco de la repesca.
La impotencia de los jugadores nacionales quedó demostrada en la molestia de Paolo Guerrero, quien explotó post caída en Maturín. El conjunto encabezado por Óscar Ibáñez tendrá tres meses para preparar sus dos nuevas finales, donde estará obligado a sumar la mayor cantidad de puntos, por no decir ganar todo lo que pueda.
Más Noticias
Administrador de Cienciano reveló el futuro de Christian Cueva tras ser excluido de las últimas convocatorias: “Es una decisión técnica”
Sergio Ludeña rompió su silencio en medio de los rumores de una posible salida de ‘Aladino’ por no estar conforme con el cuadro cusqueño

Hernán Barcos restó importancia a las bajas en Alianza Lima previo a duelo contra Sao Paulo: “Confiamos en el equipo”
El ´Pirata´ declaró previo al vuelo a Brasil para el encuentro de la segunda jornada del torneo internacional y señaló que el hincha ´blanquiazul´ tiene que seguir creyendo en el equipo

Entradas de Alianza Lima vs Talleres: precios y cómo comprar boletos para fecha 3 en Matute por Copa Libertadores 2025
Arrancó la venta de entradas para la tercera presentación de los ‘blanquiazules’ que recibirán a los ‘albiazules’ el próximo martes 22 de abril en el estadio Alejandro Villanueva. Conoce todos los detalles para asegurar tu boleto

Sporting Cristal vs Bolívar EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 2 del Grupo G de la Copa Libertadores 2025
El conjunto ‘cervecero’, sumido en una crisis futbolística, intentará sorprender en la altura de La Paz al equipo de la ‘academia’. Sigue las incidencias del enfrentamiento

Marina Scherer reveló estrategia para derrotar a Universitario y destacó virtud del DT de Alianza Lima: “Hizo cambios desde el primer día”
La brasileña contó la influencia de Facundo Morando en el equipo para ganar contundencia a las ‘pumas’ en el clásico, y lo que espera para los cuartos de final del torneo nacional
