El partido entre Perú y Venezuela, jugado el martes 25 de marzo en el estadio Monumental de Maturín, estuvo marcado por varias controversias. El árbitro chileno Cristián Garay ha sido cuestionado por decisiones polémicas durante el encuentro de las Eliminatorias 2026. En este contexto, la Conmebol divulgó los audios del VAR, pero omitió dos acciones clave que influyeron en el resultado final.
Horas después del encuentro en el Estadio Monumental de Monagas, que dio por ganador a la escuadra ‘vinotinto’ por la mínima diferencia (1-0), el ente sudamericano divulgó un video de menos de dos minutos de duración, en el que dio a conocer los detalles de la charla entre el juez chileno y los encargados del VAR respecto a una sola acción de la contienda que tuvo como protagonista a Paolo Guerrero.
En los últimos minutos, la selección peruana hizo todo lo posible para empatar el partido y rescatar un punto en condición de visitante. De hecho, tuvo una gran oportunidad en los pies de su goleador histórico, que encontró la pelota dentro del área rival y no dudó en rematar. El esférico llegó a impactar con la mano derecha del defensor venezolano Nahuel Ferraresi, por lo que no continuó con su trayectoria a la portería.
A pesar de los reclamos de Guerrero y sus compañeros, e incluso del comando técnico liderado por Óscar Ibáñez, el árbitro Cristián Garay no pitó ningún penalti para la ‘bicolor’. La decisión del réferi chileno, amparada por sus compatriotas en el VAR, se basa en que la mano estaba pegada al cuerpo y no se encontraba en posición antinatural, por lo que no era sancionable.

“El balón pega en la mano derecha, pero el brazo estaba pegado al cuerpo y si no pega en la mano, pega en el cuerpo. Está siempre en posición natural. Chequeado, Cristian”, se le oye decir a Juan Lara, encargado del videoarbitraje, tras la rápida revisión de la última jugada del enfrentamiento en Maturín.
No hay audio del penal y gol anulado en perjuicio de Perú
En la publicación, la Conmebol se centró únicamente en ese remate de Paolo Guerrero a la mano de Nahuel Ferraresi y obvió dos jugadas trascendentales de la contienda. No existe audio respecto al polémico penal cometido por Carlos Zambrano, que generó el gol de Salomón Rondón desde los 12 pasos, así como tampoco de la anotación de Bryan Reyna que fue anulada por una supuesta mano.
La polémica en Maturín comenzó tras un penalti a favor de la ‘vinotinto’, señalado por un leve contacto del ‘Kaiser’ contra Josef Martínez dentro del área. El árbitro no dudó, pitó falta y, aunque se lo pidieron, Cristián Garay no recurrió al VAR para revisar la jugada y mantuvo su decisión. Rondón aprovechó la ocasión y convirtió sin problemas desde los 12 pasos, anotando lo que fue el único gol del partido.
Poco después, se desató una nueva controversia en el campo. Perú, en busca de igualar el marcador antes del descanso, consiguió lo que parecía ser el empate con un gol de Bryan Reyna. No obstante, la anotación fue anulada por una supuesta mano en su definición de cabeza, aunque la jugada no resultó tan evidente en la transmisión. En esta ocasión, el juez chileno decidió recurrir al VAR para revisar la acción, optando finalmente por la invalidación del tanto.
Cabe mencionar que, tras la derrota, la selección peruana disminuyó considerablemente sus chances de entrar a zona de clasificación para la próxima Copa del Mundo. La ‘bicolor’ se mantiene en el penúltimo lugar de la tabla, a cinco puntos del puesto de repechaje (7°), que ocupa Venezuela.
Más Noticias
Fabián Bustos fue destituido de la dirección técnica de Olimpia: ciclo fugaz de cuatro meses con malos resultados
El antiguo conductor de Universitario de Deportes apenas saldó un 40.48% de efectividad como entrenador del ‘decano’ de Paraguay. Su salida, además, responde a una crisis de resultados

Franco Navarro tras el Torneo Apertura 2025 que ganó Universitario: “A fin de año Alianza Lima dará la vuelta”
El director deportivo del cuadro ‘blanquiazul’ brindó una conferencia de prensa en Matute para la evaluación del primer semestre bajo su mando

Aixa Vigil confesó duro momento que vivió con Paulo Milagres en Alianza Lima: “Me molestó que no me diera oportunidades”
La atacante nacional repasó su etapa en el cuadro ‘blanquiazul’, donde no era considerada por el entrenador brasileño. “Eso fue complicado para mí”, detalló

Alianza Lima presenta su nómina para el duelo contra Gremio por Copa Sudamericana 2025: Sergio Peña y Alessandro Burlamaqui están citados
El club de La Victoria ha confirmado su lista oficial para el primer partido del ‘playoff’ de la CONMEBOL Sudamericana. Los cuatro refuerzos esperarán su oportunidad en Matute

Zoila La Rosa extiende su legado en Europa: voleibolista peruana definió su futuro y seguirá en Francia por décima temporada
La armadora nacional regresó a las ‘louves’ para la temporada 2025/26 y con esta renovación en Europa se cumplen 10 años desde que dejó tierras nacionales
