El próximo rival de Perú no la pasa nada bien. Venezuela cayó 2-1 ante Ecuador en la ciudad de Quito y no pudo escalar posiciones en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa del Mundo 2026. Como si fuera poco, su técnico Fernando Batista vivió insólito momento al irse la luz en el medio de su conferencia de prensa.
El entrenador argentino se encontraba hablando sobre el trámite del compromiso y su plan para vencer a la ‘tri’ en el estadio Rodrigo Paz Delgado. “Lo que terminamos haciendo en el segundo tiempo, el plan era para el primer tiempo, a veces lamentablemente no sale, la bronca mía...”, exclamó cuando de pronto se fue la electricidad en la sala.
El popular ‘Bocha’ permaneció sentado en su sitio a la espera de que vuelvan las luces, pero eso no terminó sucediendo. Los periodistas que estaban presentes en el lugar compartieron fotografías en redes sociales con las pantallas de la publicidad prendidas, sin el regreso de la corriente en el recinto deportivo.
Por ese motivo, el estratega de la ‘vinotinto’ se vio en la obligación de brindar declaraciones en la zona mixta. Ahí explicó por qué guardó muchos jugadores titulares en el cotejo ante Ecuador, señalando que lo hizo por el poco tiempo de descanso y el gran número de futbolistas con peligro de quedar suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
“Un poco de todo, sabiendo que todos los partidos son importantes, creo que como se están dando las cosas, el partido del martes es muy importante, todo lo que planificamos, sabiendo que jugábamos un día posterior, un día menos de descanso, 9 jugadores con amonestación, eso fue lo que pensamos en guardar jugadores para llegar, sin dejar de lado este partido, contra Perú”, expresó.
Perú vs Venezuela: día, hora y canal TV
Peruanos y venezolanos se volverán a ver las caras por Eliminatorias 2026 luego del 1-1 con goles de Yoshimar Yotún y Jefferson Savarino en el Estadio Nacional el pasado noviembre del 2023. Este partido será igual o más decisivo que el anterior, pues ambas selecciones buscan el boleto al repechaje de la próxima Copa del Mundo.
La ‘bicolor’ marcha penúltimo en la tabla de posiciones con 10 puntos tras vencer a Bolivia en condición de local, mientras que la ‘vinotinto’ se mantiene octavo con 12 unidades. Un triunfo de los ‘incaicos’ significaría que los ‘llaneros’ caerían una ubicación y se alejaría de la zona de repesca de las clasficatorias.
Este nuevo enfrentamiento está pactado para el martes 20 de marzo a las 19:00 horas (horario peruano) en el estadio Monumental de Maturín y será transmitido por tres canales de televisión en el Perú: Movistar Deportes (canal 3 o 703 HD de Movistar TV), América TV (canal 4 de señal abierta) y ATV (canal 9 de señal abierta).

Los últimos cinco enfrentamientos entre Perú y Venezuela
Los últimos cinco choques entre Perú y Venezuela demuestra que hay una superioridad por parte de la ‘blanquirroja’, debido a que consiguió dos victorias, inclusive una en condición de visitante. Los otros tres compromisos culminaron con un empate. No hubo ninguna victoria de la ‘vinotinto’. Revisa cómo quedaron, a continuación:
- Eliminatorias 2026: Perú 1-1 Venezuela
- Eliminatorias 2022: Venezuela 1-2 Perú
- Eliminatorias 2022: Perú 1-0 Venezuela
- Eliminatorias 2018: Venezuela 2-2 Perú
- Eliminatorias 2018: Perú 2-2 Venezuela
Más Noticias
La disconformidad de Christofer Gonzales por decisiones en Perú “Esperemos que llegue un técnico a la altura de Ricardo Gareca”
El mediocentro de Sporting Cristal piensa que un líder con el talante y carácter del ‘Tigre’ podría solucionar la grave crisis alrededor de la ‘bicolor’

Facundo Callejo no oculta su deseo por nacionalizarse para vestir la camiseta de la selección peruana: “Me gustaría, es un país que quiero”
El ‘Facu’ se ha destapado como goleador en Liga 1 llegando a las 20 anotaciones con Cusco FC. Ahora surge la posibilidad de que se mantenga pensando en un proceso de naturalización. “Al peruano lo quiero mucho”, manifestó

Francesco Andrealli quedó maravillado por representar a Perú: “Había esperado este momento tanto tiempo, estoy orgulloso y agradecido”
El futbolista ítalo peruano expresó un cariño enorme por “haber representado a la patria de mi madre”. Así las cosas, se prevé que el bloque nacional se ha hecho de un nuevo efectivo

La satisfacción de Ignacio Buse pasa por la implementación de una cultura deportiva: “Mientras más gente pueda jugar el tenis, más feliz voy a ser”
‘Nacho’ no descansará hasta que los niños del país se involucren con el deporte que tantas alegrías le ha dado en su vida. “Quiero que todos ellos sueñen con ser tenistas profesionales”, externó

Renato Espinosa realizó debut goleador con Unirea Slobozia dejando sorprendidos a los relatores: “Peruano formidable”
En su primer partido oficial en la élite de Rumania, el atacante nacional convirtió un gol que sentenció el enfrentamiento contra Hermannstadt, a pocos minutos del silbatazo final
