Alianza Lima competirá en el Mundial de Clubes de Vóley 2025: los temibles rivales a los que se enfrentaría y cuándo se juega el torneo

Por primera vez en la historia, un equipo peruano participará en esta prestigiosa cita de la FIVB, que reúne a los mejores sextetos de Europa, Asia, África y Sudamérica

Guardar
Alianza Lima competirá en el
Alianza Lima competirá en el Mundial de Clubes de Vóley Femenino 2025. Crédito: Hedgard Moraes / Minas Tênis Clube

Alianza Lima estuvo a solo un paso de la gloria en el Sudamericano de Clubes de Vóley Femenino 2025. Desde el inicio del torneo, el equipo peruano desplegó un nivel excepcional, luchando con determinación hasta llegar a la gran final, donde se enfrentó a Dentil Praia por el ansiado trofeo. En el duelo definitivo, no pudo evitar caer ante el equipo anfitrión. Pero ahora toca voltear la página y apuntar hacia un nuevo desafío internacional: el Mundial de Clubes de la FIVB.

A pesar de no conseguir la consagración en Belo Horizonte, el conjunto ‘blanquiazul’ igual dirá presente en la prestigiosa cita que reúne a los mejores clubes del planeta para competir por la gloria. El subcampeonato continental bastó para que las ‘íntimas’ aseguren su lugar en la competencia, ya que el torneo sudamericano repartió dos boletos.

Tras colgarse la medalla de plata, Alianza Lima se enfocará en luchar por el bicampeonato nacional en la Liga Peruana de Vóley 2024/25, pero también tendrá que estar mentalizado para competir en la próxima edición del Mundial de Clubes. Eso sí, todavía queda mucho tiempo para que este certamen levante el telón.

De acuerdo al calendario oficial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), la cita mundialista está prevista para desarrollarse a partir del 8 de diciembre hasta el 14 del mismo mes en el presente año. Aún no hay sede confirmada, pero en ese lapso mencionado, los ocho mejores sextetos del planeta lucharán palmo a palmo por el título del evento más importante a nivel de clubes.

Así fue la premiación para el equipo peruano en Brasil. (Video: O Tempo Sports)

Alianza Lima y Dentil Praia serán los representantes de Sudamérica en el Mundial, tras consagrarse como los mejores en la justa en Belo Horizonte. De hecho, el cuadro ‘blanquiazul’ se convirtió en el primer equipo peruano en clasificar a este torneo de la FIVB e intentará estar a la altura del gran reto. Restan nueve meses para que las ‘íntimas’ se pongan a punto.

Los temibles rivales a los que se enfrentaría Alianza Lima en el Mundial de Clubes 2025

El Mundial de Clubes de Vóley Femenino 2025 reunirá a ocho equipos de distintas confederaciones. El país que sea elegido anfitrión del torneo tendrá a un club representante, el cual se medirá con los dos representativos de Sudamérica, otros dos de Europa, dos más de Asia, y el campeón africano.

En ese contexto, la contundente derrota que sufrió Alianza Lima en la final del Sudamericano ante Dentil Praia (0-3) es solo una pequeña muestra de lo que le depara en la cita mundialista. En la competencia, habrá un nivel bastante alto, por lo que las ‘íntimas’ tienen que estar preparadas para lidiar con ello y tratar de dejar el nombre del Perú en alto.

Alianza Lima cayó de forma
Alianza Lima cayó de forma contundente ante Dentil Praia en la final del Sudamericano de Clubes de Vóley 2025. Crédito: Praia

No es para menos. Al frente tendrá rivales de gran magnitud. Actualmente, se está disputando la Champions League de Vóley en Europa, en el que está en juego dos cupos para el Mundial de Clubes 2025. Imoco Volley Conegliano (campeón) y Vero Volley Milano (subcampeón) -ambos de Italia, una de las mejores Ligas del planeta- jugaron en representación del ‘Viejo Continente’ en la última edición del Mundial, llegando a enfrentarse en la semifinal. Imoco terminó siendo el campeón el año pasado sin haber cedido ni un solo set.

Estos dos equipos podrían volver a decir presente en el torneo a finales de año, tras seguir en carrera en la competencia europea (cuartos de final). Y eso no es todo. Alianza Lima también tendrá que medirse con duros contendientes de Asia. NEC Red Rockets Kawasaki de Japón y LP Bank Ninh Bình de Vietnam disputaron el campeonato la campaña pasada. El campeón japonés se bajó de la Champions League asiática para priorizar su liga local, por lo que ya no podrá clasificar. Se esperan nuevos representantes en esa región, según lo que suceda en su respectivo certamen.

Imoco Volley Conegliano de Italia
Imoco Volley Conegliano de Italia es el vigente campeón del Mundial de Clubes de Vóley Femenino. Crédito: Imoco

Por último, también habrá un equipo que jugará por África, aunque ese sería el menor de los problemas para las ‘íntimas’. En la última edición, Zamalek de Egipto representó a su Confederación, pero fue eliminado en primera ronda sin haber ganado sets.

De igual manera, será un panorama complicadísimo para Alianza Lima en el Mundial de Clubes 2025, que no está acostumbrado a este tipo de competencias. Sus rivales contarán con jugadoras olímpicas y experimentadas que juegan en el más alto nivel, por lo que la institución de La Victoria deberá invertir en importantes fichajes con un propósito ambicioso de competir de igual a igual en el certamen de la FIVB en diciembre.