La extinción del Proyecto Legado, un nuevo golpe del Gobierno al deporte peruano con muchos millones de soles en juego

El Ejecutivo optó por desaparecer un organismo que estaba cumpliendo positivamente con la administración y gestión de la infraestructura deportiva nacional. Sus recursos pasarán a mano del IPD, un ente bastante cuestionado y que es investigado por corrupción

Guardar
El Gobierno decidió la extinción
El Gobierno decidió la extinción del Proyecto Especial Legado, que se encargó de administrar y gestionar las sedes deportivas que se construyeron en Lima 2019. Crédito: Composición Infobae

En el Perú, parece que todo lo que bien funciona debe ser demolido. La extinción del Proyecto Especial Legado en el último Consejo de Ministros es un ejemplo patente. El Gobierno, que hoy tiene a Dina Boluarte a la cabeza, le ha dado un duro golpe al deporte nacional, con muchos millones de soles en juego que pasarán a las manos del IPD, un organismo muy cuestionado que hoy está envuelto en corrupción.

El éxito de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019 significó un punto de quiebre para el país. La fiesta deportiva que se vivió años atrás en la capital, con una gran infraestructura, marcaron la partida de un camino esperanzador para los atletas nacionales, quienes -en su mayoría- desde el inicio de su carrera conviven con un sinfín problemas y carencias.

No es ninguna novedad que varios tienen (o han tenido) que lidiar con un sistema deportivo que en vez de ampararlos, los desampara. Cristhian Pacheco es un caso representativo de muchos, que a pesar de los abandonos y la indiferencia, ha sabido sobreponerse a las adversidades y representar al Perú con orgullo.

Hay que entender ese contexto para dimensionar el verdadero significado de Lima 2019. A partir de la exitosa organización de “los mejores Juegos de la historia”, se encendió una luz de esperanza para los deportistas. El hecho de que se haya creado el Proyecto Especial Legado para la administración de las sedes que se construyeron para el evento multideportivo también fue una buena decisión.

Lima 2019 fue un éxito
Lima 2019 fue un éxito rotundo y tras ello las sedes fueron administradas correctamente por Legado. Crédito: Flávio Florido / Lima 2019

Pero hoy todo se puede ir al tacho. En los últimos años este organismo se encargó de preservar el alto nivel de las infraestructuras y brindarle facilidades a los atletas para que puedan hacer el mejor uso de ellas. Incluso, se organizaron importantes eventos internacionales y de carácter mundial: el Perú se volvió un epicentro deportivo a nivel continental (772 eventos deportivos nacionales y 177 eventos internacionales).

La magnitud de esto es tan grande que Lima volvió a ser elegido sede para unos Juegos Panamericanos. En el 2027, solo ocho años después de las 56 medallas que celebró el ‘Team Perú’ como locales, la capital estará nuevamente ante los ojos del mundo para albergar este gran evento. Un punto crucial para ganar la candidatura fue el óptimo mantenimiento de las sedes por Legado.

Sin embargo, parece que todo esto poco importó al Gobierno, que tomó la decisión apresurada de exterminar Legado bajo la justificación de que no se dupliquen funciones con el IPD. Una resolución errada que no solo genera incertidumbre respecto a la administración de las infraestructuras deportivas, sino también sobre el futuro de los deportistas que acuden a estas instalaciones frecuentemente.

El Proyecto Legado desaparece por
El Proyecto Legado desaparece por decisión del Gobierno de Dina Boluarte. - Crédito: EFE

Más millones al IPD y una responsabilidad que le puede quedar grande

En esta tan cuestionada decisión del Consejo de Ministros, hay muchos millones de soles en juego. De acuerdo al portal del Ministerio de Economía y Finanzas, el presupuesto de Legado este año asciende a más de 139 millones de soles. Además, el fondo para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2027 es de más de 369 millones de dólares.

Todo ese dinero ahora pasará a manos del Instituto Peruana del Deporte (IPD), un ente tan cuestionado por la negligente administración de las sedes que tiene a su disposición, además de las investigaciones que atraviesa por corrupción. Hay denuncias por doquier sobre el abandono y pésimo mantenimiento de sus instalaciones (en mal estado), sobre todo fuera de Lima. Esta responsabilidad le puede quedar grande.

Asimismo, investigaciones fiscales han vinculado al IPD con presuntas irregularidades relacionadas con la organización criminal “Los Waykis en la Sombra”. Documentos del caso señalan que la entidad habría sido utilizada para favorecer intereses privados y políticos, generando dudas sobre la transparencia y eficiencia en la gestión de sus funciones.

Funcionarios del IPD habrían priorizado conciertos sobre eventos deportivos, pese a la normativa vigente. La difusión de audios compromete a la alta dirección. (Panorama)

¿Qué le depara al futuro del deporte nacional con un ente que suele priorizar espectáculos musicales sobre los deportivos? ¿Qué le depara con una institución que, presuntamente, es utilizada con intereses políticos y tiene malos antecedentes de administración de infraestructuras? Preguntas al aire que valen cuestionar.

La desaparición de Legado, a manos del Gobierno, es un trastazo contra los atletas, contra Lima 2027, contra los talleres formativos que se crearon en diversas disciplinas para los niños del país, contra el arduo trabajo que se ha realizado los últimos años y contra todas las importantes iniciativas y proyectos que forjó este organismo. El deporte peruano corre el peligro de un nuevo retroceso, poco después de haber celebrado una medalla olímpica luego de una larga espera de 32 años.

Más Noticias

A qué hora juega Universitario vs Barcelona SC HOY: partido en Guayaquil por fecha 3 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025

Sin Fabián Bustos, pero con la confirmación del regreso de Jorge Fossati, los ‘cremas’ visitan una plaza complicada en busca de dar la sorpresa, para salir del último lugar del cuadro. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Universitario

A qué hora juega Alianza Lima vs Talleres HOY: partido en Matute por fecha 3 del Grupo D de la Copa Libertadores 2025

La escuadra de Néstor Gorosito está obligado a ganar ante su gente para seguir soñando con la clasificación a octavos de final del torneo. Hay mucho en juego y el plantel lo sabe muy bien. Conoce los horarios del encuentro

A qué hora juega Alianza

De ser reconocido por Cristiano Ronaldo a convertirse en pastor evangélico: la increíble transformación de Alberto ‘Mudo’ Rodríguez

El excentral de la selección peruana, mundialista en Rusia 2018, ha emprendido el camino a la evangelización esperando que cada uno de sus predicamentos surja efecto en aquellos que acuden a su comunidad. “El llamado te lo da Dios”, externó

De ser reconocido por Cristiano

Oliver Sonne logra el ascenso a la Premier League: el Burnley confirma su retorno a la élite de Inglaterra

El Vikingo llevará la bandera peruana a la máxima categoría del fútbol británico para la edición 2025/26. Los Claretts confirmaron su retorno al orden principal a falta de dos fechas para la conclusión de la Championship

Oliver Sonne logra el ascenso

Piero Alva confía en la recuperación de Universitario ante Barcelona SC por Copa Libertadores: “Queremos llegar a octavos de final”

El técnico interino de los ‘cremas’ habló de las chances de su equipo ante un duro rival por la jornada 3 del certamen internacional. Asimismo, opinó sobre el regreso de Jorge Fossati de Ate

Piero Alva confía en la
MÁS NOTICIAS