Se publicó el primer audio VAR de la historia del fútbol peruano: lo que se dijo en el penal a favor de Alianza Lima ante Cusco FC

El presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) dio a conocer todos los detalles y novedades que se han implementado para el arbitraje peruano en la presente temporada

Guardar
Se publicó el primer audio
Se publicó el primer audio VAR de la historia del fútbol peruano. Crédito: CONAR

La Liga 1 2025 se puso en marcha el último fin de semana y ya se implementaron las nuevas medidas de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR), que tienen como propósito garantizar mayor transparencia y justicia en las decisiones arbitrales. De hecho, a través del canal oficial de Youtube de esta institución, se publicó el primer audio VAR de la historia del fútbol peruano.

Para esta temporada, este importante órgano institucional del balompié local experimenta renovaciones. Winston Reátegui, exárbitro FIFA que trabajó como comentarista deportivo la campaña pasada, ha asumido como el nuevo presidente de la CONAR y, tras ello, se ha puesto manos a la obra, buscando que las normativas se respeten a cabalidad por los réferis nacionales.

En ese contexto, se ha incorporado para cada duelo de la Liga 1 un asesor de campo, que se encarga de calificar el desempeño de los árbitros durante la contienda. Sin embargo, la principal novedad es la publicación de los audios del VAR, que da acceso a los clubes la información detallada en las decisiones arbitrales que se toman en acciones puntuales de los encuentros.

“Se hace historia. Primer audio video VAR vía canal Youtube de la CONAR. Se subirán solo las jugadas polémicas de los nueve partidos, con el objetivo de ilustrar y transparentar las decisiones arbitrales. Promesa cumplida. A seguir trabajando con independencia”, señala Winston Reátegui en su cuenta de ‘X’, al compartir la injerencia que tuvo la tecnología en el choque entre Alianza Lima y Cusco FC en la primera fecha del Torneo Apertura.

La CONAR ya comenzó con la publicación de los audios y videos de la revisión tecnológica del VAR en jugadas polémicas. (Video: CONAR)

En el material audiovisual, se detallan las conversaciones que tienen los encargados del VAR para ayudar al juez principal a tomar una decisión concreta sobre alguna jugada en específico, o -en todo caso- para recomendarle a revisar él mismo la acción a través de las pantallas de esta herramienta tecnológica. Sin duda alguna, este es importante paso en el fútbol peruano, que permitirá comprender los razonamientos detrás de cada fallo de los réferis.

Los detalles del uso del VAR en la Liga 1 2025

Winston Reátegui brindó más detalles sobre la participación del VAR en la Liga 1 2025 en una entrevista en Radio Ovación. Según el presidente de la CONAR, los audios del VAR estarán disponibles en los nueve partidos de cada jornada del torneo local, aunque solo se publicarán aquellos correspondientes a jugadas dudosas o polémicas.

“Existen encuentros que no lo ameritan, ya que no hay jugadas polémicas. Se publicarán cuando haya jugadas dudosas. De hecho, están saliendo dos jugadas más, una en el partido de Cristal (ante Alianza Universidad) y otra en el de Cienciano (contra ADT). Los audios son crudos, no se modifica nada”, explicó.

La CONAR ha implementado nuevas
La CONAR ha implementado nuevas medidas en el arbitraje. Crédito: 11 de febrero

En cuanto al desempeño de los árbitros en la primera fecha del Torneo Apertura, Reátegui destacó que la falta de comentarios sobre el arbitraje es un buen indicativo. “No se ha hablado de los árbitros, y eso es positivo. Las decisiones que se han tomado estuvieron en línea con lo esperado. Hay que mejorar, pero, en términos generales, el desempeño ha sido muy bueno”, indicó.

De la misma manera, el presidente de la CONAR también se refirió a la complejidad de las decisiones arbitrales y la intervención del VAR. En este sentido, destacó que esta herramienta tecnológica debe intervenir solo en situaciones muy claras, aunque subrayó que la decisión final siempre debe recaer en el réferi principal.

“No todas las jugadas son iguales; hay que analizar cada situación que se presenta. Si bien es cierto que hay un perfil a establecer, no podemos ser poco objetivos, ya que el fútbol es un deporte de contacto y los agarrones son válidos. Sin embargo, debemos distinguir la intensidad de la jugada”, comentó.