
Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 quedaron enmarcados en la historia del deporte peruano y de todo el continente, tras el éxito logrado a nivel deportivo y organizativo. Han pasado casi cinco años desde entonces y el país sigue albergando eventos de gran magnitud, e incluso fue escogido sede nuevamente para la edición del 2027. Sin embargo, las cosas podrían ser alteradas, de una manera no tan positiva, en este transcurso.
Como es de conocimiento, tras el final del evento multideportivo que se celebró en la capital, se mantuvo el Proyecto Especial Legado, entidad adscrita a Presidencia del Consejo de Ministros, que en los últimos años se ha encargado de administrar, gestionar y mantener en buen estado las infraestructuras que se construyeron para Lima 2019. No obstante, el futuro de este organismo está en riesgo.
La desaparición de la mencionada institución se evaluaría en el próximo Consejo de Ministros, a desarrollarse este miércoles 12 de febrero, lo cual ha generado mucha inquietud en el entorno deportivo nacional. En ese contexto, Carlos Neuhaus, expresidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos, instó al Gobierno a evaluar con detenimiento antes de tomar una decisión al respecto.
En una entrevista con 'La Rotativa del Aire' de RPP, el principal responsable del éxito de Lima 2019 -catalogados como los mejores Juegos de la historia- expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Ejecutivo decida desaparecer el Proyecto Legado y que la infraestructura pase a manos del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
“Creo que tienen que hacer, paren, analicen, infórmense e investiguen y consulten. Acá no es capricho de que ‘yo quiero ser el siguiente Carlos Neuhaus'. Dicen que quieren superar, yo muy orgulloso que superen lo que hice, o sea me encantaría que mis hijos me superen, así es la vida. Pero esto me parece una temeridad”, afirmó el exfuncionario.

<b>¿Por qué es clave mantener el Proyecto Legado?</b>
Neuhaus resaltó que la creación de este organismo permitió que las infraestructuras deportivas construidas para Lima 2019 sigan en funcionamiento y sean utilizadas para nuevas competencias nacionales e internacionales. Dentro del país se han desarrollado importantes eventos en diversas disciplinas, incluso de nivel Mundial, con Legado jugando un papel importante en la organización de los mismos.
“El Proyecto Legado ha beneficiado a 144,000 niños que participaron en talleres formativos en distintas disciplinas deportivas. Además, ha organizado 772 eventos deportivos nacionales y 177 eventos internacionales, incluyendo campeonatos mundiales. Todo esto ha sido posible porque las sedes se mantienen en óptimas condiciones y bien administradas”, explicó.
El cierre de este organismo podría poner en riesgo el mantenimiento de las sedes y limitar las oportunidades de los deportistas peruanos para entrenar y competir en instalaciones de alto nivel. Hay que tener en cuenta que se avecinan los Juegos Panamericanos del 2027, que también tendrán lugar en Lima, y será importante contar con las mejores infraestructuras.

<b>Decisión clave para el deporte peruano</b>
La posible eliminación del Proyecto Legado genera inquietud en la comunidad deportiva, ya que su desaparición podría significar un retroceso en la gestión de la infraestructura deportiva del país. Es por ello que han surgido varias críticas respecto a esta posibilidad.
A pocas horas de la sesión del Consejo de Ministros, la incertidumbre crece. Mientras el Gobierno evalúa el destino del Proyecto Legado, deportistas, entrenadores y expertos esperan que se priorice el desarrollo del deporte en el Perú y se garantice el uso eficiente de las instalaciones heredadas de Lima 2019.
Más Noticias
A qué hora juega Universitario vs Barcelona SC HOY: partido en Guayaquil por fecha 3 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025
Sin Fabián Bustos, pero con la confirmación del regreso de Jorge Fossati, los ‘cremas’ visitan una plaza complicada en busca de dar la sorpresa, para salir del último lugar del cuadro. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Alianza Lima vs Talleres HOY: partido en Matute por fecha 3 del Grupo D de la Copa Libertadores 2025
La escuadra de Néstor Gorosito está obligado a ganar ante su gente para seguir soñando con la clasificación a octavos de final del torneo. Hay mucho en juego y el plantel lo sabe muy bien. Conoce los horarios del encuentro

De ser reconocido por Cristiano Ronaldo a convertirse en pastor evangélico: la increíble transformación de Alberto ‘Mudo’ Rodríguez
El excentral de la selección peruana, mundialista en Rusia 2018, ha emprendido el camino a la evangelización esperando que cada uno de sus predicamentos surja efecto en aquellos que acuden a su comunidad. “El llamado te lo da Dios”, externó

Oliver Sonne logra el ascenso a la Premier League: el Burnley confirma su retorno a la élite de Inglaterra
El Vikingo llevará la bandera peruana a la máxima categoría del fútbol británico para la edición 2025/26. Los Claretts confirmaron su retorno al orden principal a falta de dos fechas para la conclusión de la Championship

Piero Alva confía en la recuperación de Universitario ante Barcelona SC por Copa Libertadores: “Queremos llegar a octavos de final”
El técnico interino de los ‘cremas’ habló de las chances de su equipo ante un duro rival por la jornada 3 del certamen internacional. Asimismo, opinó sobre el regreso de Jorge Fossati de Ate
