
El técnico Óscar Ibáñez fue presentado como entrenador de la selección peruana el pasado martes 12 de febrero y dio detalles del plan de trabajo con miras a la fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 de marzo, cuando enfrente a Bolivia en Lima (20 marzo) y Venezuela en Maturín (25 marzo) con la aspiración de jugar sus últimas cartas por un mundialista.
A propósito de su designación, el entrenador de la ‘verde’, Óscar Villegas, se refirió al nuevo entrenador de la ‘bicolor’, en la antesala del choque por las clasificatorias. “Sabemos que cuando hay un cambio de técnico, se renuevan ilusiones y los jugadores tienen una motivación especial para mostrarse con el nuevo técnico, sabemos que enfrentaremos a un Perú muy difícil, sabemos de la trayectoria de Ibáñez, como jugador, como entrenador lo enfrentamos el año pasado en un amistoso con Cienciano cuando dirigía Always Ready, sabemos que arma buenos equipos y que quiere a su país. Entendemos que Perú, como nosotros, se juega una de sus últimas chances para buscar la clasificación, será duro”.
Regreso de Paolo Guerrero y Christian Cueva
El DT de la ‘blanquirroja’ anunció el regreso de Paolo Guerrero, Christian Cueva y André Carrillo para los choques de la fecha FIFA y el técnico boliviano aseguró que tienen vigencia debido a sus capacidades.
“Tienen jugadores de mucha jerarquía de mucho nivel, han sido en su momento de lo mejor que ha tenido Perú en su historia. Y seguro tienen todavía mucho que dar para su país. Aunque falle la condición física en algún momento, pero seguro quieren demostrar como ocurrió en Chile que han querido volver algunos jugadores a su selección. Sabemos del nivel de la jerarquía de Perú”, aseguró.
Defiende la altura
Con 13 puntos y en zona de repechaje, Bolivia se mantiene a la expectativa de conseguir su clasificación a la Copa del Mundo del 2026 y uno de los factores ha sido su localía en El Alto (4150 m. s.n.m.) que genera controversia debido a la ventaja que otorga sobre los rivales.
“No nos hemos ido de La Paz al último rincón de Bolivia, El Alto es la capital de Bolivia, es la sede de gobierno, es la ciudad con mayor población. No estamos hablando de una frontera, realmente nacemos, vivimos y tenemos muchísima población. Tenemos un escenario que brinda buenas condiciones, un excelente estadio de fútbol. Nos agrada mucho más, jugar en estadio olímpico con pista atlética que te come 15 a 20 metros y después recién empieza las tribunas. Lo lindo es jugar en un estadio donde la tribuna está a cinco metros y eso hace que se viva más el fútbol y hay muy buen césped” afirmó Villegas en defensa de la actual sede de los partidos de la selección altiplánica.

El estratega boliviano atribuyó a su nuevo enfoque de trabajo, el hecho que su selección tenga chances de ir a la próxima cita mundialista. “Cuando llegamos a la selección la propuesta era no hacer lo mismo que se venía haciendo, tener una idea distinta, una renovación, hay elementos jóvenes que lamentablemente no tienen muchas oportunidades se considera que no están preparados de asumir retos importantes tienen. Nos encargamos de darle la oportunidad para rodearlos de líderes positivos que los ayudan a crecer a los jóvenes”, apuntó.
Además, Villegas resaltó que fue factible darle rodaje a los jugadores debido al trabajo en las divisiones formativas que ha emprendido la Federación de Fútbol de su país.
“La Federación está trabajando mucho en el tema de menores, se trata de organizar bastante, los clubes también han puesto de su parte, hay algunos que tienen convenios con equipos de afuera, además estamos haciendo buenos scoutings, con hijos de bolivianos que jueguen fuera del país. Estamos obligando a que el jugador joven tenga una oportunidad, en Bolivia todos los Sub-20 terminan afianzándose, consiguiendo ser importantes en sus equipos y ganándose un espacio merecido. Es obligatorio un Sub-20 y un Sub-23 en cancha, hay entrenadores que se quejan, pero cuando sale una joya, allí sí dicen que fue su descubrimiento”.
Más Noticias
Se reveló que Christian Cueva le puso sorpresiva condición a Sport Boys para fichar en 2026: “No es el tema económico”
Paulo Albarracín, allegado al mediocampista de Emelec, dio detalles de la conversación que mantuvo con él sobre su posible incorporación a la ‘misilera’ para la próxima temporada

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 HOY: así van los equipos en la fecha 17 del Torneo Clausura y Acumulada
La lucha por la permanencia y los cupos internacionales entra en su etapa más intensa. Revisa cómo va tu equipo en la clasificación del campeonato local

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras la fecha 2 de la primera fase
Alianza Lima, San Martín y Universitario tuvieron arranque perfecto en las dos primeras jornadas del campeonato nacional de vóley peruano. Pero el resultado que sorprendió fue la dura caída de Regatas Lima. Así van los puestos del torneo

Resultados de la fecha 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
La acción sigue en el Coliseo Miguel Grau del Callao, donde los 12 equipos participantes del campeonato luchan por acumular más puntos. Consulta los marcadores de cada enfrentamiento

Universitario vs Atenea 3-0: resumen del triunfo de las ‘pumas’ por la fecha 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo dirigido por Francisco Hervás consiguió su segundo triunfo en el torneo, tras vencer con autoridad a las ‘diosas’ en sets corridos (25-22, 25-22 y 25-18)



